Central America Contemporary
Central America Contemporary es un blog que compila una extensa base de datos del Arte Contemporáneo proveniente de los 7 países de Centroamérica (Belice, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Costa Rica y Panamá) y sus diásporas. El blog reúne artistas visuales, plásticos, escultores, videoartistas, performers, fotógrafos, entre otros. Los fundadores Julia Pimes y Óscar Diaz son ambos salvadoreños.
Para solicitar información en español, pedir ser agregado o eliminado y cualquier otra inquietud el contacto es cacontemporary@gmail.com.
Recomendados al Azar

Signal Culture
Signal Culture es una organización sin fines de lucro con base en la ciudad de Nueva York que fomenta la creación de nuevos trabajos, la construcción de comunidades y la conexión con la historia en el campo del arte experimental

Signal Culture
Signal Culture es una organización sin fines de lucro con base en la ciudad de Nueva York que fomenta la creación de nuevos trabajos, la construcción de comunidades y la conexión con la historia en el campo del arte experimental

Mariano Ramis
Diseñador de Imagen y Sonido y Artista argentino, dedicado a la experimentación sobre el registro de la imagen en movimiento. Sus trabajos se pueden ver en: marianoramis.com

Mariano Ramis
Diseñador de Imagen y Sonido y Artista argentino, dedicado a la experimentación sobre el registro de la imagen en movimiento. Sus trabajos se pueden ver en: marianoramis.com

Ricardo Dal Farra
Ricardo Dal Farra (Argentina-Canadá), es músico electrónico y Profesor y Director del Departamento de Música de Concordia University, en Canadá; Director Fundador del Centro de Experimentación e Investigación en Artes Electrónicas (CEIArtE) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero,

Ricardo Dal Farra
Ricardo Dal Farra (Argentina-Canadá), es músico electrónico y Profesor y Director del Departamento de Música de Concordia University, en Canadá; Director Fundador del Centro de Experimentación e Investigación en Artes Electrónicas (CEIArtE) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero,

Cimática
El fenómeno conocido como cimática sucede cuando la superficie de una placa, diafragma o membrana es vibrada, y regiones de desplazamiento máximo y mínimo son hechas visibles en una cobertura delgada de partículas, pasta o líquido, donde diferentes patrones emergen en el medio de salida

Cimática
El fenómeno conocido como cimática sucede cuando la superficie de una placa, diafragma o membrana es vibrada, y regiones de desplazamiento máximo y mínimo son hechas visibles en una cobertura delgada de partículas, pasta o líquido, donde diferentes patrones emergen en el medio de salida

Marta Minujin
Marta Minujín, (Argentina, 1941), es una artista plástica que ha usado siempre la frase “todo es arte”, que sintetiza la concepción de la creadora, convertida en el paradigma de su generación. Trabaja en pintura, escultura, happenig, instalaciones, fotografía y ha

Marta Minujin
Marta Minujín, (Argentina, 1941), es una artista plástica que ha usado siempre la frase “todo es arte”, que sintetiza la concepción de la creadora, convertida en el paradigma de su generación. Trabaja en pintura, escultura, happenig, instalaciones, fotografía y ha

Texel
El Texel (del inglés: texture element, o texture pixel) es la unidad mínima de una textura 3d utilizada por gráficos diseñados por ordenador. La unidad mínima de la superficie de una pared 3d es un texel, mientras que la unidad mínima

Texel
El Texel (del inglés: texture element, o texture pixel) es la unidad mínima de una textura 3d utilizada por gráficos diseñados por ordenador. La unidad mínima de la superficie de una pared 3d es un texel, mientras que la unidad mínima

Antes del olvido
Antes del olvido es una obra de un colectivo de diseñadores y artistas de origen chileno. A raíz del estallido social del 18 de octubre de 2019, levantaron una plataforma que registra colaborativamente los edificios, monumentos y paredes del espacio

Antes del olvido
Antes del olvido es una obra de un colectivo de diseñadores y artistas de origen chileno. A raíz del estallido social del 18 de octubre de 2019, levantaron una plataforma que registra colaborativamente los edificios, monumentos y paredes del espacio

Douglas Davis
Douglas Davis (1933, USA) fue un artista, crítico, docente y escritor, precursor en el ámbito del new media art. Inició su trayectoria en los años 60, cuando la televisión se convirtió en el medio de masas dominante en el mundo, con un alcance más

Douglas Davis
Douglas Davis (1933, USA) fue un artista, crítico, docente y escritor, precursor en el ámbito del new media art. Inició su trayectoria en los años 60, cuando la televisión se convirtió en el medio de masas dominante en el mundo, con un alcance más

El odio a la música
El odio a la música es un libro escrito por el filósofo y músico francés Pascal Quignard en el que hace una reflexión sobre la música y el ruido a través de diferentes textos literarios y filosóficos. El libro está

El odio a la música
El odio a la música es un libro escrito por el filósofo y músico francés Pascal Quignard en el que hace una reflexión sobre la música y el ruido a través de diferentes textos literarios y filosóficos. El libro está

Remake neuronal
El remake nauronal, o neural remake, es una técnica de edición de video basada en las capacidades de la redes neuronales convolucionales (CNN) para detectar elementos dentro de imágenes (feature recognition) para luego intercambiarlas por otras imágenes, o secuencias, que coincidan

Remake neuronal
El remake nauronal, o neural remake, es una técnica de edición de video basada en las capacidades de la redes neuronales convolucionales (CNN) para detectar elementos dentro de imágenes (feature recognition) para luego intercambiarlas por otras imágenes, o secuencias, que coincidan