Chris Welsby
Chris Welsby (Inglaterra, 1948). Es un cineasta experimental que actualmenmte reside en Canada, trabaja además en instalaciones y medios digitales. En los años 1970´s fue miembro del London Film-Makers’ Co-op que luego debino en la distribuidora de cine experimental y video arte LUX. Es considerado uno de los pioneros del cine expandido y de las instalaciones utilizando medios audiovisuales, es uno de los primeros artistas en exhibir instalaciones con imágenes en movimiento en la TATE Gallery de Londres. EL trabajo de Welsby centra principalmemente en las problemáticas deribadas de la relación entre los seres humanos y el mundo natural y las tecnologías. Durante mas de veite años exploró las formas de producir sus películas e instalaciones en las que las fuerzas de la naturaleza, como el viento, las mareas, la nubosidad y la rotación de los planetas son la base de la cratividad. En muchas de sus obras, los ángulos de cámara y los encuadres están determinados por el movimiento del sol, el viento o las mareas. En, por ejemplo, Seven Days de 1974, el movimento de la cámara, montada sobre un soporte motorizado, siguió la rotación de la Tierra mientras que el montaje se correspondía con el movimento de las nubes determinados por los sitemas meteorológicos del Atlántico Norte. Frame de Seven Days Entre 220 y 2014 trabajó con el diseñador y programador de sofware Brady Marks para crear una serie de proyectos que utilizan software para editar y mezclar imágenes y sonidos meteorológicos en tiempo real. Por ejemplo en Tree Studies de 2006, varios puntos de vista de un árbol y una pista de sonido multicanal fueron editados por datos metorológicos recibidos por Internet desde estaciones metorológicas de todo el mundo. Registros de instalaciones en su canal de Vimeo:
|
En esta entrada

James Benning
James Benning, (USA, 1942). En gran parte de su obra encontramos la importancia que Benning le da a los planos largos, las tomas fijas o con suaves movimientos de travelling, principalmente de paisajes o lugares específicos filmados dentro un orden estructuralista,

James Benning
James Benning, (USA, 1942). En gran parte de su obra encontramos la importancia que Benning le da a los planos largos, las tomas fijas o con suaves movimientos de travelling, principalmente de paisajes o lugares específicos filmados dentro un orden estructuralista,

Proyecto Tierra
Thomas Ray (USA, 1954), es un ecologista que creó y desarrolló el Proyecto Tierra, una simulación por ordenador de la vida artificial. Visualización del entorno virtual del simulador de la Tierra

Proyecto Tierra
Thomas Ray (USA, 1954), es un ecologista que creó y desarrolló el Proyecto Tierra, una simulación por ordenador de la vida artificial. Visualización del entorno virtual del simulador de la Tierra

Theo Jansen
Theo Jansen, (Holanda, 1948). Artista y escultor cinético. En 1981 desarrolló una máquina de pintar en Delft. En 1990 desarrolló los Animaris (animales de playa), dedicándose a diseñar una “nueva naturaleza“. Construye grandes figuras imitando esqueletos de animales que son

Theo Jansen
Theo Jansen, (Holanda, 1948). Artista y escultor cinético. En 1981 desarrolló una máquina de pintar en Delft. En 1990 desarrolló los Animaris (animales de playa), dedicándose a diseñar una “nueva naturaleza“. Construye grandes figuras imitando esqueletos de animales que son

Imagen de Marte
Una máquina “traductora de datos en tiempo real” convirtió los datos de una imagen digital de la Mariner 4 en números impresos sobre bandas de papel. Demasiado ansiosos para esperar a la imagen procesada oficial, empleados de la sección de

Imagen de Marte
Una máquina “traductora de datos en tiempo real” convirtió los datos de una imagen digital de la Mariner 4 en números impresos sobre bandas de papel. Demasiado ansiosos para esperar a la imagen procesada oficial, empleados de la sección de

Software takes command
Sofware takes command es un libro editado en 2013 del teórico e investigador Lev Manovich Es un texto sobre los estudios de software en un intento de definir Software Cultural. Del libro: “Mi objetivo no es proporcionar una historia completa

Software takes command
Sofware takes command es un libro editado en 2013 del teórico e investigador Lev Manovich Es un texto sobre los estudios de software en un intento de definir Software Cultural. Del libro: “Mi objetivo no es proporcionar una historia completa

Paracinema
Libro ¿Cómo el cine puede expresarse en formas artísticas más allá del aparato cinematográfico estándar? ¿Cómo se presenta el cine en las prácticas artísticas cuando éste ha sido progresivamente despojado de su aparato tecnológico? ¿Puede disociarse el cine de su

Paracinema
Libro ¿Cómo el cine puede expresarse en formas artísticas más allá del aparato cinematográfico estándar? ¿Cómo se presenta el cine en las prácticas artísticas cuando éste ha sido progresivamente despojado de su aparato tecnológico? ¿Puede disociarse el cine de su

Tacita Dean
Tacita Dean, (Reino Unido, 1965). Artista visual dedicada al cine experimental y a las instalaciones. Utiliza una gran variedad de medios, incluyendo dibujos , fotografías y sonido. También ha publicado varios libros, cuyos temas complementan su obra visual. Sus películas

Tacita Dean
Tacita Dean, (Reino Unido, 1965). Artista visual dedicada al cine experimental y a las instalaciones. Utiliza una gran variedad de medios, incluyendo dibujos , fotografías y sonido. También ha publicado varios libros, cuyos temas complementan su obra visual. Sus películas

Nam June Paik
Nam June Paik (Corea,1932 – USA, 2006), reconocido internacionalmente como el “Padre de Video arte“. Creó un gran cuerpo de trabajos que incluye esculturas de video, instalaciones, performances, vídeos y programas de televisión dando inicio al arte relacionado con medios

Nam June Paik
Nam June Paik (Corea,1932 – USA, 2006), reconocido internacionalmente como el “Padre de Video arte“. Creó un gran cuerpo de trabajos que incluye esculturas de video, instalaciones, performances, vídeos y programas de televisión dando inicio al arte relacionado con medios

Visualización de Datos
La visualización de datos es visto por muchas disciplinas como un equivalente moderno de la comunicación visual. No es propiedad de algun campo especifico, sino más bien se encuentra bajo la interpretación a través de muchas disciplinas (por ejemplo, es

Visualización de Datos
La visualización de datos es visto por muchas disciplinas como un equivalente moderno de la comunicación visual. No es propiedad de algun campo especifico, sino más bien se encuentra bajo la interpretación a través de muchas disciplinas (por ejemplo, es

Gary Hill
Gary Hill, (Estados Unidos, 1951) es un artista considerado como uno de los creadores fundamentales del video arte y de las instalaciones de sonido y de video. Escultor de profesión, Gary Hill comenzó a utilizar el video en 1973 y,

Gary Hill
Gary Hill, (Estados Unidos, 1951) es un artista considerado como uno de los creadores fundamentales del video arte y de las instalaciones de sonido y de video. Escultor de profesión, Gary Hill comenzó a utilizar el video en 1973 y,

Expanded Cinema
Expanded Cinema , 1970 Autor: Gene Youngblood Cine expandido fue el primer texto en considerar al video, las imágenes digitales y electrónicas como una forma de arte, marcando un hito en la historia del arte e instalándose como el origen

Expanded Cinema
Expanded Cinema , 1970 Autor: Gene Youngblood Cine expandido fue el primer texto en considerar al video, las imágenes digitales y electrónicas como una forma de arte, marcando un hito en la historia del arte e instalándose como el origen

Charly Nijenshon
Charly Nijenshon, (Argentina, 1966). Es artista de video e instalaciones. Fue miembro fundador de los grupos de performance “La Organización Negra” (1984) y “Ar Detroy” (1991). Los videos de Charly Nijensohn interpelan al espectador con una intensidad provocadora. Aun cuando

Charly Nijenshon
Charly Nijenshon, (Argentina, 1966). Es artista de video e instalaciones. Fue miembro fundador de los grupos de performance “La Organización Negra” (1984) y “Ar Detroy” (1991). Los videos de Charly Nijensohn interpelan al espectador con una intensidad provocadora. Aun cuando

Living in Lag
Lag: quedar atrás, quedar rezagado, quedarse atrás, rezagarse; ser rezagado; encarcelarse (slang) preso, maleante; época de encarcelamiento (dilecto); atraso, retraso; último, postrero; (inform.) diferencia como resultado del tiempo lento de respuesta entre dos ordenadores; retardación de movimiento (en mecánica) Cómo un proyecto

Living in Lag
Lag: quedar atrás, quedar rezagado, quedarse atrás, rezagarse; ser rezagado; encarcelarse (slang) preso, maleante; época de encarcelamiento (dilecto); atraso, retraso; último, postrero; (inform.) diferencia como resultado del tiempo lento de respuesta entre dos ordenadores; retardación de movimiento (en mecánica) Cómo un proyecto

Instalacion e Imagen en Movimiento
Installation and the Moving Image es un libro publicado por Columbia University Press, escrito por Catherine Elwes, pionera británica del video y el arte feminista en principios de la década de 1970 y actualmente profesora de la imagen en movimiento

Instalacion e Imagen en Movimiento
Installation and the Moving Image es un libro publicado por Columbia University Press, escrito por Catherine Elwes, pionera británica del video y el arte feminista en principios de la década de 1970 y actualmente profesora de la imagen en movimiento

Lux
La colección LUX contiene más de 4.000 películas y vídeos de más de 1.000 artistas internacionales, que van desde la década de 1920 hasta la actualidad. Es la colección más grande de su tipo en Europa con mucho material raro