Cine familiar, casero o doméstico

El cine familiar, casero o doméstico, denominado asimismo home movie (Estados Unidos) o inedits (Francia), es una categoría de la teoría cinematográfica de aparición reciente que se utiliza para agrupar aquellas películas realizadas en la esfera doméstica y con formatos llamados amateurs o de paso reducido. Las películas familiares registran actividades cotidianas en el ámbito del hogar o la familia, generalmente representando niños, bebés, animales, paseos, cumpleaños, casamientos, festividades, actividades colectivas y folklóricas, entre otras del ámbito de lo privado. Son películas realizadas por personas que generalmente no cuentan con experiencia en técnica cinematográfica y utilizan soportes tecnológicos de fácil utilización y relativamente bajo coste. Este tipo de películas, que fuera pensado exclusivamente para su consumo y proyección en el ámbito del hogar, han quedado históricamente fuera de todo análisis teórico y de toda escritura histórica de la historia, probablemente por la complejidad de su identificación y catalogación en los archivos, además de ser considerado como un cine menor o sin valor. En los últimos años, el estudio de este tipo de cine ha entrado en la academia y como parte del trabajo de preservación de algunos archivos fílmicos. También desde 2002 se celebra mundialmente el Día de la Películas Familiares, en el que se convoca a familias a llevar sus películas al evento, donde se exhiben públicamente. Esta reciente apertura ha llevado asimismo a la proliferación de películas realizadas por creadores contemporáneos que recuperan estas películas como re-apropiación o found footage.

boli fam

 

Película familiar de José Val del Omar

 

En esta entrada

Alan Berliner

Alan Berliner, (USA, 1956), es realizador audiovisual. Gran Perte de la producción de Berliner surge de un inmenso archivo en video y film, es uno de los precursores del  género found footage (metraje encontrado). Su obra ¨Everywhere at once¨ (En

/ Comentarios desactivados en Alan Berliner

Alan Berliner

Alan Berliner, (USA, 1956), es realizador audiovisual. Gran Perte de la producción de Berliner surge de un inmenso archivo en video y film, es uno de los precursores del  género found footage (metraje encontrado). Su obra ¨Everywhere at once¨ (En

/ Comentarios desactivados en Alan Berliner

Video en el hogar

Artículo publicado en la Revista Popular Science de enero de 1965 que presenta el sistema de video grabación hogareño en blanco y negro presentado en Europa por Philips (Holanda) y Loewe-Opta (Alemania Occidental). El sistema permitió por primera vez grabar en

/ Comentarios desactivados en Video en el hogar

Video en el hogar

Artículo publicado en la Revista Popular Science de enero de 1965 que presenta el sistema de video grabación hogareño en blanco y negro presentado en Europa por Philips (Holanda) y Loewe-Opta (Alemania Occidental). El sistema permitió por primera vez grabar en

/ Comentarios desactivados en Video en el hogar

16 mm

En 1923 Eastman Kodak introdujo la película de 16 mm, principalmente como alternativa de bajo costo al formato 35 mm. Además lanzó modelos para aprovechar el nuevo mercado de los cineastas aficionados que también favorecerá la producción de cine independiente

/ Comentarios desactivados en 16 mm

16 mm

En 1923 Eastman Kodak introdujo la película de 16 mm, principalmente como alternativa de bajo costo al formato 35 mm. Además lanzó modelos para aprovechar el nuevo mercado de los cineastas aficionados que también favorecerá la producción de cine independiente

/ Comentarios desactivados en 16 mm

Found Footage Festival

El Found footage festival fue fundado por dos amigos estadounidenses que comenzaron recolectando VHS de descarte o en ventas de garage desde 1991. Con un enorme caudal de material que en su momento tuvo salida comercial, realizan proyecciones alrededor de

/ Comentarios desactivados en Found Footage Festival

Found Footage Festival

El Found footage festival fue fundado por dos amigos estadounidenses que comenzaron recolectando VHS de descarte o en ventas de garage desde 1991. Con un enorme caudal de material que en su momento tuvo salida comercial, realizan proyecciones alrededor de

/ Comentarios desactivados en Found Footage Festival

Anthology Film Archives

Anthology Film Archives es un centro internacional para la conservación, estudio y exhibición de cine y vídeo, con un enfoque particular en la producción independiente, experimental y el cine de vanguardia. Fundado en 1969 por Jonas Mekas, Jerome Hill, P.

/ Comentarios desactivados en Anthology Film Archives

Anthology Film Archives

Anthology Film Archives es un centro internacional para la conservación, estudio y exhibición de cine y vídeo, con un enfoque particular en la producción independiente, experimental y el cine de vanguardia. Fundado en 1969 por Jonas Mekas, Jerome Hill, P.

/ Comentarios desactivados en Anthology Film Archives

Super-8 Movie Cartridge

La película de Súper-8 mm. sale al mercado como una versión mejorada del formato anterior de 8 mm. lanzada por la compañía Eastman Kodak a mediados de la década del ’60. La diferencia con este formato es que el Súper-8 aumenta

/ Comentarios desactivados en Super-8 Movie Cartridge

Super-8 Movie Cartridge

La película de Súper-8 mm. sale al mercado como una versión mejorada del formato anterior de 8 mm. lanzada por la compañía Eastman Kodak a mediados de la década del ’60. La diferencia con este formato es que el Súper-8 aumenta

/ Comentarios desactivados en Super-8 Movie Cartridge

Jonas Mekas

Jonas Mekas (Lituania, 1922). Es un referente del cine de vanguardia mundial. Su producción en cine y video es amplísima e inconfundible por su estilo documentalista y revolucionario, lo cual se puede apreciar en sus diarios audiovisuales que viene subiendo

/ Comentarios desactivados en Jonas Mekas

Jonas Mekas

Jonas Mekas (Lituania, 1922). Es un referente del cine de vanguardia mundial. Su producción en cine y video es amplísima e inconfundible por su estilo documentalista y revolucionario, lo cual se puede apreciar en sus diarios audiovisuales que viene subiendo

/ Comentarios desactivados en Jonas Mekas

Amateur Cinema League

Como consecuencia del desarrollo comercial de cámaras y proyectores de los llamados “pasos reducidos” cinematográficos, como el 16 mm, hacia la década de 1920’s fue creciente la aparición de espectadores de cine en casa y, por ende, de realizadores amateurs.

/ Comentarios desactivados en Amateur Cinema League

Amateur Cinema League

Como consecuencia del desarrollo comercial de cámaras y proyectores de los llamados “pasos reducidos” cinematográficos, como el 16 mm, hacia la década de 1920’s fue creciente la aparición de espectadores de cine en casa y, por ende, de realizadores amateurs.

/ Comentarios desactivados en Amateur Cinema League

Posts Que Comparten Tags