Ciudad del Conocimiento
La Ciudad del Conocimento crea, planifica y desarrolla proyectos de emancipación digital, la creación de redes digitales colaborativas, que conecta la Universidad de São Paulo con otros Centros de Investigación Internacional y los centros regionales.
Sitio oficial: http://www.cidade.usp.br/
Actividades:
Distinta Categoría

Guerra virtual
Artículo publicado en Mechanix Illustrated, enero 1952 Un antecedente para fundamentar las teorías de Jean Baudrillard que describe en su libro “La guerra del Golfo no ha tenido lugar” (1991). En opinión Baudrillard, vivimos, en las postrimerías del siglo XX,

Guerra virtual
Artículo publicado en Mechanix Illustrated, enero 1952 Un antecedente para fundamentar las teorías de Jean Baudrillard que describe en su libro “La guerra del Golfo no ha tenido lugar” (1991). En opinión Baudrillard, vivimos, en las postrimerías del siglo XX,

Matthew Ritchie
Las instalaciones de Matthew Ritchie, que integran pintura, dibujos murales, cajas de luz, performance, escultura e imagen en movimiento, son investigaciones sobre la naturaleza compleja y transitoria de la información. Sus obras describen generaciones de sistemas, ideas y sus posteriores

Matthew Ritchie
Las instalaciones de Matthew Ritchie, que integran pintura, dibujos murales, cajas de luz, performance, escultura e imagen en movimiento, son investigaciones sobre la naturaleza compleja y transitoria de la información. Sus obras describen generaciones de sistemas, ideas y sus posteriores

Perseverance, registro de Marte
Perseverance es un Rover desarrollado por la NASA con el objetivo de recorrer y registrar el planeta Marte. El rover funciona transformando el calor en energía y trabaja de día. Cuenta con 19 cámaras panorámicas, 360 y con definiciones de hasta 4k.

Perseverance, registro de Marte
Perseverance es un Rover desarrollado por la NASA con el objetivo de recorrer y registrar el planeta Marte. El rover funciona transformando el calor en energía y trabaja de día. Cuenta con 19 cámaras panorámicas, 360 y con definiciones de hasta 4k.

PannóniaFilm Studio
Pannonia Filmstudio también conocido como MAFILM Pannónia Filmstúdió es el estudio de animación mas grande de Hungría. Fundado por by Gyula Macskássy en 1951 se volvió independiente en 1956 durante la Revolución Húngara bajo el nombre de Pannónia Filmstúdió. A partir

PannóniaFilm Studio
Pannonia Filmstudio también conocido como MAFILM Pannónia Filmstúdió es el estudio de animación mas grande de Hungría. Fundado por by Gyula Macskássy en 1951 se volvió independiente en 1956 durante la Revolución Húngara bajo el nombre de Pannónia Filmstúdió. A partir

Telégrafo de imágenes eléctrico
El telégrafo de imágenes eléctrico o primigenio fax, fue patentando por el escocés Alexander Bain en 1843, es reconocido como el primer instrumento capaz de transmitir imágenes mediante pulsos eléctricos. El sistema inventado por Bain, es valorado por el concepto de barrido

Telégrafo de imágenes eléctrico
El telégrafo de imágenes eléctrico o primigenio fax, fue patentando por el escocés Alexander Bain en 1843, es reconocido como el primer instrumento capaz de transmitir imágenes mediante pulsos eléctricos. El sistema inventado por Bain, es valorado por el concepto de barrido

Sethembile Msezane
Sethembile Msezane vive y trabaja en Ciudad del Cabo, República Sudafricana. Utilizando performance, fotografía, video, escultura e instalación, su trabajo explora temas relacionados con la espiritualidad, la conmemoración y los conocimientos ancestrales africanos. La artista Sethembile Msezane se convirtió en

Sethembile Msezane
Sethembile Msezane vive y trabaja en Ciudad del Cabo, República Sudafricana. Utilizando performance, fotografía, video, escultura e instalación, su trabajo explora temas relacionados con la espiritualidad, la conmemoración y los conocimientos ancestrales africanos. La artista Sethembile Msezane se convirtió en

Nitrato Argentino
Nitrato Argentino es un proyecto de la diseñadora audiovisual Carolina Cappa, a través del mismo y mediante varias plataformas, texto, exhibición, proyecciones y sitio web, se conforma un catálogo de gran belleza y minucioso detalle del cine de los primeros

Nitrato Argentino
Nitrato Argentino es un proyecto de la diseñadora audiovisual Carolina Cappa, a través del mismo y mediante varias plataformas, texto, exhibición, proyecciones y sitio web, se conforma un catálogo de gran belleza y minucioso detalle del cine de los primeros

Paz Encina
Paz Encina, (Paraguay, 1971). Directora de cine y video artista. En el año 1996 empieza su carrera audiovisual en la Universidad del Cine de Buenos Aires. En el año 2001 regresa a su país de origen. Desde una mirada crítica

Paz Encina
Paz Encina, (Paraguay, 1971). Directora de cine y video artista. En el año 1996 empieza su carrera audiovisual en la Universidad del Cine de Buenos Aires. En el año 2001 regresa a su país de origen. Desde una mirada crítica

Mod
El acrónimo mod proviene de la palabra modificación y corresponde a una extensión que puede utilizarse en los videojuegos para cambiar sus propiedades originales. Suelen ser versiones que aportan un grado humorístico o sangriento a las originales. Son creadas por

Mod
El acrónimo mod proviene de la palabra modificación y corresponde a una extensión que puede utilizarse en los videojuegos para cambiar sus propiedades originales. Suelen ser versiones que aportan un grado humorístico o sangriento a las originales. Son creadas por

Raphael Montanez Ortiz
Artista norteamericano de origen latino, Ortiz incorpora elementos indígenas a su proceso creativo, lo que subraya su conciencia de la práctica cultural indígena y sus posibilidades como modelo para una estética contemporánea. En la creación de sus obras más tempranas

Raphael Montanez Ortiz
Artista norteamericano de origen latino, Ortiz incorpora elementos indígenas a su proceso creativo, lo que subraya su conciencia de la práctica cultural indígena y sus posibilidades como modelo para una estética contemporánea. En la creación de sus obras más tempranas