Claytronics
Claytronics es un nuevo campo de la ingeniería que abarca el estudio de nano-robots reconfigurables (Atomos de clatrónics, o cátomos) diseñados para formar mecanismos o máquinas de gran escala. También se le conoce por materia programable. Los cátomos serán computadoras de sub-milímetros que tendrán la habilidad de moverse, comunicarse con otras computadoras, cambiar de color, y conectarse entre sí electrostáticamente para formar nuevos objetos. Los objetos hechos con cátomos pueden morfar en casi cualquier otro objeto, inclusive en réplicas de seres humanos para reuniones virtuales.
Actualmente la Claytrónica esta siendo investigada por el Profesor Seth Goldstein y el Profesor Todd C. Mowry en la Universidad de Carnegie Mellon, donde incluso inventaron el término. Según el personal del Proyecto de Realidad Sintética, claytronics se describe como: Un material que contiene suficiente computación, actuación, almacenaje, energía, sentido, y comunicación, todo esto programable para formar interesantes formas dinámicas y configuraciones.
Fuente: www.aeromental.com
Recomendados al Azar

Georges Didi-Huberman
Georges Didi-Hubermann, (Francia, 1953) El historiador de arte investiga la compleja relación que se construye entre imagen y referente dedicando además, a lo largo de sus estudios, particular atención la noción de montaje, tanto herramienta de conocimiento como posibilidad poética.

Georges Didi-Huberman
Georges Didi-Hubermann, (Francia, 1953) El historiador de arte investiga la compleja relación que se construye entre imagen y referente dedicando además, a lo largo de sus estudios, particular atención la noción de montaje, tanto herramienta de conocimiento como posibilidad poética.

Daniel Sýkora
Daniel Sýkora es Ingeniero Eléctrico de la Universidad Técnica de Praga y Doctor en informática y desarrollador de herramientas de Gráficos e Interacción por Computadora. Sýkora es colaborador de importantes compañías vinculadas el cine de animación gracias a sus innovaciones en el

Daniel Sýkora
Daniel Sýkora es Ingeniero Eléctrico de la Universidad Técnica de Praga y Doctor en informática y desarrollador de herramientas de Gráficos e Interacción por Computadora. Sýkora es colaborador de importantes compañías vinculadas el cine de animación gracias a sus innovaciones en el

VRHAM
VRHAM, Festival – Virtual Reality & Art, festival sobre realidad virtual, mixta y aumentada, video 360 e instalaciones inmersivas y arte partcipativo que se realiza desde 2108 en la ciudad de Hamburgo, Alemania. El festival es de convocatoria internacional abierta

VRHAM
VRHAM, Festival – Virtual Reality & Art, festival sobre realidad virtual, mixta y aumentada, video 360 e instalaciones inmersivas y arte partcipativo que se realiza desde 2108 en la ciudad de Hamburgo, Alemania. El festival es de convocatoria internacional abierta

Trevor Paglen
Trevor Paglen, (Estados Unidos, 1974). Es artista, geógrafo y escritor. Tiene una maestría en Bellas Artes por la Escuela del Instituto de Arte de Chicago y un doctorado en geografía en la Universidad de California en Berkeley, donde actualmente trabaja

Trevor Paglen
Trevor Paglen, (Estados Unidos, 1974). Es artista, geógrafo y escritor. Tiene una maestría en Bellas Artes por la Escuela del Instituto de Arte de Chicago y un doctorado en geografía en la Universidad de California en Berkeley, donde actualmente trabaja

Luditas
Luditas. Término referido al movimiento conspirador de los artesanos ingleses liderados por Ned Ludd, que entre 1811 y 1813 destruían los telares industriales en protesta contra la maquinización de la sociedad del siglo XIX. El término ludita ha sido revisado

Luditas
Luditas. Término referido al movimiento conspirador de los artesanos ingleses liderados por Ned Ludd, que entre 1811 y 1813 destruían los telares industriales en protesta contra la maquinización de la sociedad del siglo XIX. El término ludita ha sido revisado

Festival de Cine Social y Antisocial
Festival de Cine Social y Antisocial, festival que se realiza desde el año 2007 en diversas ciudades espacios públicos de Chile. Directos: José Luis Sepúlveda. Los propósitos del festival son: Fomentar y difundir la creación artística que aborda temáticas de

Festival de Cine Social y Antisocial
Festival de Cine Social y Antisocial, festival que se realiza desde el año 2007 en diversas ciudades espacios públicos de Chile. Directos: José Luis Sepúlveda. Los propósitos del festival son: Fomentar y difundir la creación artística que aborda temáticas de

Necrology de Standish Lawder
Standish Lawder (1936). Es un profesor de historia del arte, inventor, fotógrafo y cineasta experimental. Su tesis doctoral en la Universidad de Yale se publicó en 1975 con el título The Cubist Cinema, texto inspirado por la obra del cineasta

Necrology de Standish Lawder
Standish Lawder (1936). Es un profesor de historia del arte, inventor, fotógrafo y cineasta experimental. Su tesis doctoral en la Universidad de Yale se publicó en 1975 con el título The Cubist Cinema, texto inspirado por la obra del cineasta

Display 360
Gestada en el Instituto de Tecnologías Creativas de la Universidad del Sur de California desarrolló la pantalla holográfica de 360 grados, proyecta imágenes tridimensionales que se pueden ver prácticamente desde cualquier ángulo. Los investigadores utilizaron un conjunto de técnicas de

Display 360
Gestada en el Instituto de Tecnologías Creativas de la Universidad del Sur de California desarrolló la pantalla holográfica de 360 grados, proyecta imágenes tridimensionales que se pueden ver prácticamente desde cualquier ángulo. Los investigadores utilizaron un conjunto de técnicas de

Oskar Schlemmer
(Stuttgart, 1888 – Baden-Baden, 1943) Pintor alemán, escultor, coreógrafo y escenógrafo. Es una de las figuras clave de la Bauhaus y formó parte de la vanguardia artística alemana durante la primera mitad del siglo XX. Schlemmer, de influencia cubista, fue aprendiz en un

Oskar Schlemmer
(Stuttgart, 1888 – Baden-Baden, 1943) Pintor alemán, escultor, coreógrafo y escenógrafo. Es una de las figuras clave de la Bauhaus y formó parte de la vanguardia artística alemana durante la primera mitad del siglo XX. Schlemmer, de influencia cubista, fue aprendiz en un

Tribu Pirahas
La tribu Piraha en Brasil posee un lenguaje particular caracterizado por la ausencia de números o el concepto de contar, tampoco tienen ningún termino para definir los colores, no poseen tiempo pasado. El presente es su único interés ya que no

Tribu Pirahas
La tribu Piraha en Brasil posee un lenguaje particular caracterizado por la ausencia de números o el concepto de contar, tampoco tienen ningún termino para definir los colores, no poseen tiempo pasado. El presente es su único interés ya que no