Los Ingrávidos
En esta entrada
Astrovandalistas
Astrovandalistas es un colectivo translocal que se enfoca en el desarrollo de proyectos que combinan investigación, acción artística, tecnología, activismo, hacking urbano y conocimiento abierto. Fundado en Tijuana (México) en 2010, el colectivo tiene su sede en la Ciudad de
Astrovandalistas
Astrovandalistas es un colectivo translocal que se enfoca en el desarrollo de proyectos que combinan investigación, acción artística, tecnología, activismo, hacking urbano y conocimiento abierto. Fundado en Tijuana (México) en 2010, el colectivo tiene su sede en la Ciudad de
Miroslav Tichý
Miroslav Tichý (Rep. Checa, 1926 – 2011) fue un fotógrafo que se opuso a los planteamientos artísticos del progresismo comunista. Nació en la aldea de Ntice como hijo único del sastre Antonin Tichý y pasó su infancia en Kyjov hasta que tras la Segunda Guerra Mundial comenzó a estudiar en
Miroslav Tichý
Miroslav Tichý (Rep. Checa, 1926 – 2011) fue un fotógrafo que se opuso a los planteamientos artísticos del progresismo comunista. Nació en la aldea de Ntice como hijo único del sastre Antonin Tichý y pasó su infancia en Kyjov hasta que tras la Segunda Guerra Mundial comenzó a estudiar en
Richard Serra
Richard Serra, (USA, 1939), es un escultor y video artista minimalista estadounidense conocido por trabajar con grandes piezas de acero. En 1973 realizó el video “Television Delivers People”, un video basado solo en textos que se constituye como una crítica
Richard Serra
Richard Serra, (USA, 1939), es un escultor y video artista minimalista estadounidense conocido por trabajar con grandes piezas de acero. En 1973 realizó el video “Television Delivers People”, un video basado solo en textos que se constituye como una crítica
Archivos OVNI
http://desorg.org/ Los Archivos del Observatorio tienen un carácter intencional y temático: facilitar una Crítica de la Cultura Contemporánea, utilizando diversas estrategias: video arte, documental independiente, arqueología de los mass media. Los Archivos recogen todo una constelación de trabajos dispares,
Archivos OVNI
http://desorg.org/ Los Archivos del Observatorio tienen un carácter intencional y temático: facilitar una Crítica de la Cultura Contemporánea, utilizando diversas estrategias: video arte, documental independiente, arqueología de los mass media. Los Archivos recogen todo una constelación de trabajos dispares,
Radical Sofware
Radical Software fue el nombre de una revista de vídeo y televisión independiente de los años 70 editada en Nueva York. Sus Fundadores fueron Phyllis Gershuny y Beryl Korot. La filosofía comunitaria y de base era muy importante en la
Radical Sofware
Radical Software fue el nombre de una revista de vídeo y televisión independiente de los años 70 editada en Nueva York. Sus Fundadores fueron Phyllis Gershuny y Beryl Korot. La filosofía comunitaria y de base era muy importante en la
¿Guerrilla cultural?
Transcripción de texto completo escrito por el artista Julio Le Parc en 1968 ¿Guerrilla cultural? […] ¿El rol del intelectual y del artista en la sociedad? por Julio Le Parc Poner en evidencia en el interior de cada medio las
¿Guerrilla cultural?
Transcripción de texto completo escrito por el artista Julio Le Parc en 1968 ¿Guerrilla cultural? […] ¿El rol del intelectual y del artista en la sociedad? por Julio Le Parc Poner en evidencia en el interior de cada medio las
Ant Farm
Ant Farm fue un grupo de arte de vanguardia norteamericano fundado en San Francisco en 1968 por Chip Lord y Doug Michels. Ant Farm planteó un trabajo colectivo innovador y contracultural sobre los medios de comunicación, la arquitectura y el
Ant Farm
Ant Farm fue un grupo de arte de vanguardia norteamericano fundado en San Francisco en 1968 por Chip Lord y Doug Michels. Ant Farm planteó un trabajo colectivo innovador y contracultural sobre los medios de comunicación, la arquitectura y el
Peter Tscherkassky
Peter Tscherkassky, (Austria 1958). Cineasta vanguardista que trabaja exclusivamente con found footage. Peter Tscherkassky es una de las voces más consolidadas del panorama experimental internacional. Sitio oficial: http://www.tscherkassky.at/ Sus obras se caracterizan por la intervención sobre material de 35 mm
Peter Tscherkassky
Peter Tscherkassky, (Austria 1958). Cineasta vanguardista que trabaja exclusivamente con found footage. Peter Tscherkassky es una de las voces más consolidadas del panorama experimental internacional. Sitio oficial: http://www.tscherkassky.at/ Sus obras se caracterizan por la intervención sobre material de 35 mm
Raymundo Gleyzer
Raymundo Gleyzer, (Argentina 1941 – 1976), Realizador de cine y crítico cinematográfico. Desaparecido durante la última dictadura militar argentina por su compromiso político en sus trabajos audiovisuales. A principios de los años 1970 crea el grupo “Cine de la Base”
Raymundo Gleyzer
Raymundo Gleyzer, (Argentina 1941 – 1976), Realizador de cine y crítico cinematográfico. Desaparecido durante la última dictadura militar argentina por su compromiso político en sus trabajos audiovisuales. A principios de los años 1970 crea el grupo “Cine de la Base”
Beautiful World
“Beautiful World” es un video de 20′ 26”, relizado 2006 por la diseñadora holandesa Mieke Gerritzen solo con iconos de empresas, iconos culturales y tipografías. Ver el video completo en: miekegerritzen.com/typo-film/ Según su autora “Beautiful World” es un Typo-Film, es
Beautiful World
“Beautiful World” es un video de 20′ 26”, relizado 2006 por la diseñadora holandesa Mieke Gerritzen solo con iconos de empresas, iconos culturales y tipografías. Ver el video completo en: miekegerritzen.com/typo-film/ Según su autora “Beautiful World” es un Typo-Film, es
Jonas Mekas
Jonas Mekas (Lituania, 1922). Es un referente del cine de vanguardia mundial. Su producción en cine y video es amplísima e inconfundible por su estilo documentalista y revolucionario, lo cual se puede apreciar en sus diarios audiovisuales que viene subiendo
Jonas Mekas
Jonas Mekas (Lituania, 1922). Es un referente del cine de vanguardia mundial. Su producción en cine y video es amplísima e inconfundible por su estilo documentalista y revolucionario, lo cual se puede apreciar en sus diarios audiovisuales que viene subiendo
Fluxus
Fluxus (palabra latina que significa flujo) es un movimiento de las artes visuales pero también de la música y la literatura. Tuvo su momento más activo entre la década de los sesenta y los setenta del siglo XX. Se declaró
Olimpíadas Berlín 1936
Durante los juegos olímpicos organizado en 1936 por el régimen nazi alemán se programaron 72 horas de televisión en directo que fueron seguidas por 150.000 personas en salas de visionado instaladas en los puestos de Correo Alemán en las ciudades
Olimpíadas Berlín 1936
Durante los juegos olímpicos organizado en 1936 por el régimen nazi alemán se programaron 72 horas de televisión en directo que fueron seguidas por 150.000 personas en salas de visionado instaladas en los puestos de Correo Alemán en las ciudades
Guerrilla Television
Televisión Guerrilla es un término acuñado en 1971 por Michael Shamberg, uno de los fundadores de la Raindance Foundation, uno de los colectivos de video contra-cultura que en los años 1960 y 1970 amplió el papel de la prensa alternativa
Guerrilla Television
Televisión Guerrilla es un término acuñado en 1971 por Michael Shamberg, uno de los fundadores de la Raindance Foundation, uno de los colectivos de video contra-cultura que en los años 1960 y 1970 amplió el papel de la prensa alternativa
Gorila Tapes
Gorilla Tapes fue un grupo colectivo fundado en 1984 y formado por los artistas británicos Jon Dovey (1955), Gavin Hodge (1954) y Tim Morrison [(1955) que trabajaron con la técnica de Scratch Video, antecedente del glitch del siglo XXI. Scratch es
Gorila Tapes
Gorilla Tapes fue un grupo colectivo fundado en 1984 y formado por los artistas británicos Jon Dovey (1955), Gavin Hodge (1954) y Tim Morrison [(1955) que trabajaron con la técnica de Scratch Video, antecedente del glitch del siglo XXI. Scratch es
Cinétracts
Los Cinétracts, literalmente “cinepanfletos”o “panfletos cinematográficos”, son una serie de 41 cortometrajes filmados por cineastas franceses, como una manera de tomar acción directa y revolucionaria en el marco de las protestas de Mayo del 68’. Las piezas duraban entre 3
Cinétracts
Los Cinétracts, literalmente “cinepanfletos”o “panfletos cinematográficos”, son una serie de 41 cortometrajes filmados por cineastas franceses, como una manera de tomar acción directa y revolucionaria en el marco de las protestas de Mayo del 68’. Las piezas duraban entre 3
La intervención tecnológica
Transcripción del texto completo: “La intervención tecnológica de los artistas en un espacio virtual o el artista como escéptico en un mundo simulado” Por Antoni Muntadas Los procesos tecnológicos nos conducen al descubrimiento del espacio virtual, un espacio que ha
La intervención tecnológica
Transcripción del texto completo: “La intervención tecnológica de los artistas en un espacio virtual o el artista como escéptico en un mundo simulado” Por Antoni Muntadas Los procesos tecnológicos nos conducen al descubrimiento del espacio virtual, un espacio que ha