Cronociclografo
El Cronociclografo, inventado en 1913 por Frank Gilberth (USA 1868 – 1924) y su esposa Lillian, dentro de la investigación del comportamiento humano de un trabajador tipo (Micromotion Studies) permitía medir y capturar su movimientos para lograr mayor eficacia en su rendimiento.
El dispositivo consistía en montar una pequeña linterna o luz sobre la mano, o en cualquier otra parte que estuviese en movimiento, de la persona bajo observación, para luego ser capturada mediante una fotografía de un minuto de exposición. De esta forma se podía reconstruir los movimientos realizados a través de un linea o intermitencia lumínica impresa en el celuloide. Cabe destacar que se montaba una cuadricula en el fondo y en los laterales para medir la profundidad como también la altura del movimiento.
En esta entrada
Cyberwalk
El Cyberwalk es una plataforma omnidireccional 3D de gran tamaño que permite la locomoción sin restricciones, el ajuste de su velocidad y dirección para mantener al usuario siempre cerca del centro. Con un equipo de 5 metros, es la plataforma de realidad
Cyberwalk
El Cyberwalk es una plataforma omnidireccional 3D de gran tamaño que permite la locomoción sin restricciones, el ajuste de su velocidad y dirección para mantener al usuario siempre cerca del centro. Con un equipo de 5 metros, es la plataforma de realidad
Tiempos Modernos
“Tiempos Modernos” es un largometraje de 1936 dirigido, escrito y protagonizado por el célebre actor y director de cine Charles Chaplin. La película constituye un retrato de las condiciones desesperadas de un empleado que en la clase obrera tuvo que
Tiempos Modernos
“Tiempos Modernos” es un largometraje de 1936 dirigido, escrito y protagonizado por el célebre actor y director de cine Charles Chaplin. La película constituye un retrato de las condiciones desesperadas de un empleado que en la clase obrera tuvo que
Lillian y Frank Gilbreth
Lillian Gilbreth, (Estados Unidos, 1878 – 1972). Fue una de las primeras ingenieras con un doctorado obtenido en 1915 en la Brown University, también fue la primera experta en lo que luego se convertiría en investigación de usuarios. En la
Lillian y Frank Gilbreth
Lillian Gilbreth, (Estados Unidos, 1878 – 1972). Fue una de las primeras ingenieras con un doctorado obtenido en 1915 en la Brown University, también fue la primera experta en lo que luego se convertiría en investigación de usuarios. En la
Mechanization Takes Command
Mechanization Takes Command, (La mecanización toma el mando), publicado por primera vez en 1948, este libro, escrito por el historiador y teórico Sigfried Giedion (Rep. Checa, 1988 – Suiza, 1968), es un examen de la mecanización y sus efectos en
Mechanization Takes Command
Mechanization Takes Command, (La mecanización toma el mando), publicado por primera vez en 1948, este libro, escrito por el historiador y teórico Sigfried Giedion (Rep. Checa, 1988 – Suiza, 1968), es un examen de la mecanización y sus efectos en
Eadweard Muybridge
Eadweard Muybridge (seudónimo de Edward James Muggeridge) fue un fotógrafo, investigador y buscavidas nacido en Kingston upon Thames (Gran Bretaña) el 9 de abril de 1830. Sus experimentos de fotografías en secuencia sirvieron de base para el posterior invento del
Eadweard Muybridge
Eadweard Muybridge (seudónimo de Edward James Muggeridge) fue un fotógrafo, investigador y buscavidas nacido en Kingston upon Thames (Gran Bretaña) el 9 de abril de 1830. Sus experimentos de fotografías en secuencia sirvieron de base para el posterior invento del
Coordinación y regulación del movimiento
Es una teoría desarrollada por el psicólogo ruso Nikolai Bernstein (1896-1966). Bernstein fue uno de los pioneros en estudiar la coordinación del movimiento haciendo foco en qué músculos se mueven en cada momento, bajo qué impulsos y a partir de qué condiciones iniciales
Coordinación y regulación del movimiento
Es una teoría desarrollada por el psicólogo ruso Nikolai Bernstein (1896-1966). Bernstein fue uno de los pioneros en estudiar la coordinación del movimiento haciendo foco en qué músculos se mueven en cada momento, bajo qué impulsos y a partir de qué condiciones iniciales
Traje pirotécnico
Boxeadores usan traje pirotécnico que delinea sus contornos mientras pelean en la oscuridad. Fuente: www.retronaut.com
Traje pirotécnico
Boxeadores usan traje pirotécnico que delinea sus contornos mientras pelean en la oscuridad. Fuente: www.retronaut.com
Motion Capture
Motion capture es una técnica que se utiliza para grabar movimiento en personas. Esta información de acciones y movimientos, es utilizada para poder aplicarla como animación a personajes digitales modelados en 3D. Los procesos de motion capture más convencionales sirven
Motion Capture
Motion capture es una técnica que se utiliza para grabar movimiento en personas. Esta información de acciones y movimientos, es utilizada para poder aplicarla como animación a personajes digitales modelados en 3D. Los procesos de motion capture más convencionales sirven
Telematic Dress
“Telematic Dress“, proyecto desarrollado en 2004 por Nottingham Trent University’s DAP lab Es un diseño interactivo de prendas de vestir que se materializa en presentaciones en vivo y en experimentación de laboratorio con telemática y medios interactivos.(http://art.ntu.ac. Uk / performance_research
Telematic Dress
“Telematic Dress“, proyecto desarrollado en 2004 por Nottingham Trent University’s DAP lab Es un diseño interactivo de prendas de vestir que se materializa en presentaciones en vivo y en experimentación de laboratorio con telemática y medios interactivos.(http://art.ntu.ac. Uk / performance_research
Jules Marey
Étienne Jules Marey (Francia 1830 – 1904) médico, fotógrafo e investigador francés, destacó por sus investigaciones en el estudio fotográfico del movimiento. Etienne-Jules Marey fue fisiólogo y cronofotógrafo. Nacido en Beaune, Francia, en 1830. Marey fue a París en 1849
Jules Marey
Étienne Jules Marey (Francia 1830 – 1904) médico, fotógrafo e investigador francés, destacó por sus investigaciones en el estudio fotográfico del movimiento. Etienne-Jules Marey fue fisiólogo y cronofotógrafo. Nacido en Beaune, Francia, en 1830. Marey fue a París en 1849
OpenPTrack
OpenPTrack en un proyecto de código abierto lanzado en 2013 por el UCLA Remap , su objetivo es crear una herramienta de sensado de múltiples personas, escalable para adaptarse a entornos de gran tamaño y multicámara. Diseñado para aplicaciones inmersivas en el
OpenPTrack
OpenPTrack en un proyecto de código abierto lanzado en 2013 por el UCLA Remap , su objetivo es crear una herramienta de sensado de múltiples personas, escalable para adaptarse a entornos de gran tamaño y multicámara. Diseñado para aplicaciones inmersivas en el