Cronología de la película color
Timeline of Historical Film Color es una base de datos creada por Barbara Flueckiger, profesora del instituto de estudios de Cine de la Universidad de Zúrich. Está basado en su investigación en la Universidad de Harvard, en el marco de su proyecto Film History Re-mastered ( Historia del cine remasterizada). Blog: http://filmcolors.org/
|
Recomendados al Azar

African Digital Art
Arte digital de África es una celebración de la cultura africana del arte, el diseño y la tecnología. Creado y desarrollado por Jepchumba (Kenia, 1983). La plataforma cubre una amplia gama de producción artística de realización audiovisual, animación, proyectos interactivos,

African Digital Art
Arte digital de África es una celebración de la cultura africana del arte, el diseño y la tecnología. Creado y desarrollado por Jepchumba (Kenia, 1983). La plataforma cubre una amplia gama de producción artística de realización audiovisual, animación, proyectos interactivos,

Jorge Zuzulich
Jorge Zuzulich, es teórico, curador y crítico de arte especializado en performance y nuevos medios. Sus numerosos ensayos, centrados en el arte tecnológico y en la curaduría han sido publicados tanto en revistas de arte como en volúmenes compartidos. Dirige

Jorge Zuzulich
Jorge Zuzulich, es teórico, curador y crítico de arte especializado en performance y nuevos medios. Sus numerosos ensayos, centrados en el arte tecnológico y en la curaduría han sido publicados tanto en revistas de arte como en volúmenes compartidos. Dirige

Reconocimiento visual de gran escala
Entre 2010 y 2017 Image net realizó un concurso desafiando a investigadores de todo el mundo a presentar sistemas de reconocimiento visual a gran escala (ILSVRC) para evaluar algoritmos para la detección de objetos y la clasificación de imágenes mediante el

Reconocimiento visual de gran escala
Entre 2010 y 2017 Image net realizó un concurso desafiando a investigadores de todo el mundo a presentar sistemas de reconocimiento visual a gran escala (ILSVRC) para evaluar algoritmos para la detección de objetos y la clasificación de imágenes mediante el

Instituto de la UNESCO para TICs
El auge de los nuevos medios electrónicos y de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) produce un efecto de revisión y de auto evaluación de los sistemas, contenidos y métodos en la educación primaria, secundaria y universitaria.

Instituto de la UNESCO para TICs
El auge de los nuevos medios electrónicos y de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) produce un efecto de revisión y de auto evaluación de los sistemas, contenidos y métodos en la educación primaria, secundaria y universitaria.

Gibrann Morgado
Gibrann Morgado, (México), es artista, curador y creador de Uncurated, iniciativa para generar contextos de realidad mixta, diseñar experiencias y especular sobre el porvenir después de la llamada era digital que, según él, está por terminar. Es co-fundador con Salvador

Gibrann Morgado
Gibrann Morgado, (México), es artista, curador y creador de Uncurated, iniciativa para generar contextos de realidad mixta, diseñar experiencias y especular sobre el porvenir después de la llamada era digital que, según él, está por terminar. Es co-fundador con Salvador

Jorge Haro
Jorge Haro, (Buenos Aires, 1963). Compositor, artista sonoro y audiovisual. Investiga en el campo de la música experimental, las piezas audiovisuales y las instalaciones sonoras. Ha editado numerosos CDs, entre ellos: u_xy (audio CD, Fin del mundo, 2005), u_2003 (CD-R

Jorge Haro
Jorge Haro, (Buenos Aires, 1963). Compositor, artista sonoro y audiovisual. Investiga en el campo de la música experimental, las piezas audiovisuales y las instalaciones sonoras. Ha editado numerosos CDs, entre ellos: u_xy (audio CD, Fin del mundo, 2005), u_2003 (CD-R

telefonía móvil
Martin Cooper es considerado el padre de la telefonía móvil. Desarrolló el primer modelo Dyna-Trac en 1973, cuando trajaba para Motorola. El Dyna-Trac medía 33 centímetros de largo, pesaba casi 800 gramos y lucía un diseño tosco, el precio fue

telefonía móvil
Martin Cooper es considerado el padre de la telefonía móvil. Desarrolló el primer modelo Dyna-Trac en 1973, cuando trajaba para Motorola. El Dyna-Trac medía 33 centímetros de largo, pesaba casi 800 gramos y lucía un diseño tosco, el precio fue

Sky Hopinka
Sky Hopinka, (Estados Unidos, 1984). Artista visual, escritor, fotógrafo y realizador de cine y video experimental, Hopinka es descendiente de la Pechanga Band of Luiseño de Nativos Americanos, nacido en Ferndale, Washington, completó sus estudios universitarios en la Universidad Estatal

Sky Hopinka
Sky Hopinka, (Estados Unidos, 1984). Artista visual, escritor, fotógrafo y realizador de cine y video experimental, Hopinka es descendiente de la Pechanga Band of Luiseño de Nativos Americanos, nacido en Ferndale, Washington, completó sus estudios universitarios en la Universidad Estatal

Ernst Chladni
Ernst Chladni, (1756/1827). Físico y músico alemán reconocido por sus estudios sobre de la acústica. Entre sus aportes más destacados se encuentran cálculos sobre el estudio de la velocidad del sonido a través de diferentes gases y la investigación sistemática

Ernst Chladni
Ernst Chladni, (1756/1827). Físico y músico alemán reconocido por sus estudios sobre de la acústica. Entre sus aportes más destacados se encuentran cálculos sobre el estudio de la velocidad del sonido a través de diferentes gases y la investigación sistemática

Variaciones de diamante
Generoso blog creado por Sabrina Ratté (Canadá, 1982), que compila audiovisuales electrónicos de referentes diversos y exóticos, recientes y remotos. http://cinepoeme.blogspot.com.ar/

Variaciones de diamante
Generoso blog creado por Sabrina Ratté (Canadá, 1982), que compila audiovisuales electrónicos de referentes diversos y exóticos, recientes y remotos. http://cinepoeme.blogspot.com.ar/
Las placas autocromáticas son de una calidad artística inigualable de principios de siglo xx, convertidas en obras de arte.
Gracias por la recuperación de este arte maravilloso.
God salazar reies
Urban & Regional Planner.