Daniel Cruz

Daniel Cruz, (Chile), es artista visual, trabaja con instalaciones, programación, robótica y medios digitales. Realizó un Magíster en Artes de la Universidad de Chile y una especialización en Harvestworks, Digital Media Arts Center de Nueva York.

En sus obras propone una mirada crítica hacia el contexto contemporáneo, el uso de tecnologías y la producción artística. Explora la manera en que se construyen las imágenes en el campo de las tecnologías digitales  y  la  pérdida  de  referencia  por  la  interpretación  temporal  y  espacial, revisando  cómo incide  la  configuración de un  territorio que deslinda  lo  figurativo  con  lo  abstracto,  gracias  a  la interferencia,  desgaste,  resolución y construcción residual del contexto digital de las imágenes contemporáneas.

Daniel Cruz 01

Oceano 1 cm de profundidad“, 2014,

A partir del 2000, comenzó su trabajo como productor y curador de exposiciones en Galerías, Museos, Instituciones Culturales e intervenciones en espacios públicos de Chile y el extranjero. También destaca por una amplia trayectoria en ponencias y conferencias que comenzó a dictar desde 2007, relacionadas a la utilización de tecnologías y el arte en el contexto contemporáneo.

En su carrera, ha adjudicado 14 proyectos e investigaciones con el apoyo de distintos fondos, entre los que destaca, principalmente, el Fondo para el Desarrollo de las Artes (FONDART), del Consejo Nacional de Cultura; obtenido ocho veces.

Daniel Cruz_wiisoundscape v_8_0

Daniel Cruz_wiisoundscape v_8_0 - 02

wiisoundscape v_8_0. 2008. Instalación y performance

Por otro lado, también ha aprovechado su conocimiento hacia otras aristas. En 2007 fue uno de los socios fundadores de Duplo.cl y en 2011 motivó la creación del Concurso Matilde Pérez, Arte y Tecnologías Digitales. Ambos proyectos, buscan generar espacios de vínculo entre el arte y las tecnologías contemporáneas, para ampliar la participación y transversalidad de los procesos creativos.

B.E. vers #1”. 2016. Intervención espacio público, Plaza Muñoz Gamero/ Punta Arenas.

Es Director del SAM | Media Arts Seminary, an International Symposium, evento que se desarrolla en Chile cada seis años para explorar las relaciones entre Arte, Ciencia y Tecnología. De esta manera, su recorrido no sólo se ha enfocado en la producción artística.

Actualmente se desempeña como Académico en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, donde también es el Coordinador del Magíster en Artes Mediales desde enero de 2014.

Fuente DiCREA

En esta entrada

Instituto de Arte Artificial

El Instituto de Arte Artificial Amsterdam (Institute of Artificial Art Amsterdam) es una organización independiente que consiste de máquinas, computadoras, algoritmos y personas, que trabajan juntos hacia la automatización completa de la producción artística. El sitio http://radicalart.info/ , una antología analítica

/ Comentarios desactivados en Instituto de Arte Artificial

Instituto de Arte Artificial

El Instituto de Arte Artificial Amsterdam (Institute of Artificial Art Amsterdam) es una organización independiente que consiste de máquinas, computadoras, algoritmos y personas, que trabajan juntos hacia la automatización completa de la producción artística. El sitio http://radicalart.info/ , una antología analítica

/ Comentarios desactivados en Instituto de Arte Artificial

Herman Kolgen

Desde hace más de 20 años el artista multimedia y cibernético originario de Canadá, Herman Kolgen ha modelando suntuosas esculturas “audio-cinéticas” que presenta, a modo de performance en vivo. Sus obras están relacionadas con el ruidismo y, en algún grado,

/ Comentarios desactivados en Herman Kolgen

Herman Kolgen

Desde hace más de 20 años el artista multimedia y cibernético originario de Canadá, Herman Kolgen ha modelando suntuosas esculturas “audio-cinéticas” que presenta, a modo de performance en vivo. Sus obras están relacionadas con el ruidismo y, en algún grado,

/ Comentarios desactivados en Herman Kolgen

Los Condenados de la Pantalla

Los condenados de la pantalla (Caja Negra Editora) es el primer libro de Hito Steyerl traducido al español. Este libro recoge una serie de ensayos de la videoartista y crítica, publicados en la revista e-flux, en los que se da forma

/ Comentarios desactivados en Los Condenados de la Pantalla

Los Condenados de la Pantalla

Los condenados de la pantalla (Caja Negra Editora) es el primer libro de Hito Steyerl traducido al español. Este libro recoge una serie de ensayos de la videoartista y crítica, publicados en la revista e-flux, en los que se da forma

/ Comentarios desactivados en Los Condenados de la Pantalla

Brian Mackern

Brian Mackern, (Uruguay, 1962). Desde 1995, es desarrollador y diseñador de proyectos de arte digitales e híbridos basados en la net, músico y compositor de estructuras y entornos sonoros autogenerativos/reactivos. Sus trabajos, enfocados principalmente en las estructuras de proceso, exploran

/ Comentarios desactivados en Brian Mackern

Brian Mackern

Brian Mackern, (Uruguay, 1962). Desde 1995, es desarrollador y diseñador de proyectos de arte digitales e híbridos basados en la net, músico y compositor de estructuras y entornos sonoros autogenerativos/reactivos. Sus trabajos, enfocados principalmente en las estructuras de proceso, exploran

/ Comentarios desactivados en Brian Mackern

La intervención tecnológica

Transcripción del texto completo: “La intervención tecnológica de los artistas en un espacio virtual o el artista como escéptico en un mundo simulado” Por Antoni Muntadas Los procesos tecnológicos nos conducen al descubrimiento del espacio virtual, un espacio que ha

/ Comentarios desactivados en La intervención tecnológica

La intervención tecnológica

Transcripción del texto completo: “La intervención tecnológica de los artistas en un espacio virtual o el artista como escéptico en un mundo simulado” Por Antoni Muntadas Los procesos tecnológicos nos conducen al descubrimiento del espacio virtual, un espacio que ha

/ Comentarios desactivados en La intervención tecnológica

Maurizio Bolognini

Maurizio Bolognini, (Italia, 1952), es un artista de medios electrónicos posconceptual. Sus instalaciones se ocupan principalmente de la estética de las máquinas, y se basan en la activación mínima y abstracta de procesos tecnológicos que están más allá del control

/ Comentarios desactivados en Maurizio Bolognini

Maurizio Bolognini

Maurizio Bolognini, (Italia, 1952), es un artista de medios electrónicos posconceptual. Sus instalaciones se ocupan principalmente de la estética de las máquinas, y se basan en la activación mínima y abstracta de procesos tecnológicos que están más allá del control

/ Comentarios desactivados en Maurizio Bolognini

Post Digital Print

Post Digital Print, The Mutation of Publishing since 1894 de Alessandro Ludivico describe en el contexto de la digitalización de medios y datos, principalmente durante el siglo veinte,  lo sucedido en torno a la escritura y el rol del papel

/ Comentarios desactivados en Post Digital Print

Post Digital Print

Post Digital Print, The Mutation of Publishing since 1894 de Alessandro Ludivico describe en el contexto de la digitalización de medios y datos, principalmente durante el siglo veinte,  lo sucedido en torno a la escritura y el rol del papel

/ Comentarios desactivados en Post Digital Print

Estéticas de interacción en el arte digital

Estéticas de interacción en el arte digital, editado por el MIT y escrito por la profesora de arte contemporáneo y moderno de la Universidad VU de Amsterdam Katja Kwastek, es un libro que indaga de manera íntegra el contexto de

/ Comentarios desactivados en Estéticas de interacción en el arte digital

Estéticas de interacción en el arte digital

Estéticas de interacción en el arte digital, editado por el MIT y escrito por la profesora de arte contemporáneo y moderno de la Universidad VU de Amsterdam Katja Kwastek, es un libro que indaga de manera íntegra el contexto de

/ Comentarios desactivados en Estéticas de interacción en el arte digital

Site-specific

El término site-specific se refiere a un tipo de trabajo artístico específicamente diseñado para una locación en particular, de lo que se desprende una interrelación única con el espacio. Si la pieza se mueve del sitio específico donde ha sido

/ Comentarios desactivados en Site-specific

Site-specific

El término site-specific se refiere a un tipo de trabajo artístico específicamente diseñado para una locación en particular, de lo que se desprende una interrelación única con el espacio. Si la pieza se mueve del sitio específico donde ha sido

/ Comentarios desactivados en Site-specific

Rodrigo Alonso

Rodrigo Alonso. Profesor y curador independiente. Licenciado en Artes de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina, especializado en arte contemporáneo y nuevos medios (new media). Profesor de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Universidad del Salvador (USal) y del

/ Comentarios desactivados en Rodrigo Alonso

Rodrigo Alonso

Rodrigo Alonso. Profesor y curador independiente. Licenciado en Artes de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina, especializado en arte contemporáneo y nuevos medios (new media). Profesor de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Universidad del Salvador (USal) y del

/ Comentarios desactivados en Rodrigo Alonso

Lotty Rosenfeld

Lotty Rosenfeld, (Chile, 1943).  Su actividad artística inicial fue el grabado. En 1979 integra el grupo CADA e inicia su trabajo de intervenciones en el espacio público. Junto al Colectivo Acciones de Arte, su obra es asociada a la denominada

/ Comentarios desactivados en Lotty Rosenfeld

Lotty Rosenfeld

Lotty Rosenfeld, (Chile, 1943).  Su actividad artística inicial fue el grabado. En 1979 integra el grupo CADA e inicia su trabajo de intervenciones en el espacio público. Junto al Colectivo Acciones de Arte, su obra es asociada a la denominada

/ Comentarios desactivados en Lotty Rosenfeld

Estética relacional

Estética relacional (2002), libro escrito por Nicolas Burriaud (Francia, 1965). La Estética relacional, término concebido por el teórico y crítico Nicolas Bourriaud, caracteriza y distingue el arte de los años 90s de aquel de los decenios anteriores, en particular, sobre

/ Comentarios desactivados en Estética relacional

Estética relacional

Estética relacional (2002), libro escrito por Nicolas Burriaud (Francia, 1965). La Estética relacional, término concebido por el teórico y crítico Nicolas Bourriaud, caracteriza y distingue el arte de los años 90s de aquel de los decenios anteriores, en particular, sobre

/ Comentarios desactivados en Estética relacional

La Sociedad Red

Libro compilado por el investigador español Manuel Castells (España, 1942). Alianza Editorial, 2006. “La Sociedad Red: una visión global” se divide en siete partes que ofrecen un conjunto de textos ilustrativos de la producción científica actual en torno a las

/ Comentarios desactivados en La Sociedad Red

La Sociedad Red

Libro compilado por el investigador español Manuel Castells (España, 1942). Alianza Editorial, 2006. “La Sociedad Red: una visión global” se divide en siete partes que ofrecen un conjunto de textos ilustrativos de la producción científica actual en torno a las

/ Comentarios desactivados en La Sociedad Red

Rodrigo Derteano

Rodrigo Derteano es un artista peruano que trabaja en experimentos de sonido, programación y electrónica. A finales de 2008 ganó el premio de producción de incentivos Vida de la Fundación Telefónica de España por su proyecto “Ciudad Nazca”. Pasadizo, 2011 

/ Comentarios desactivados en Rodrigo Derteano

Rodrigo Derteano

Rodrigo Derteano es un artista peruano que trabaja en experimentos de sonido, programación y electrónica. A finales de 2008 ganó el premio de producción de incentivos Vida de la Fundación Telefónica de España por su proyecto “Ciudad Nazca”. Pasadizo, 2011 

/ Comentarios desactivados en Rodrigo Derteano

Fabio Mauri

Fabio Mauri, (Italia 1926 – 2009). Artista que trabajó con diversos usos del lenguaje artístico:  instalaciones, videos, performances, instalaciones con proyecciones de cine, dibujos y pinturas. Dueño de una obra singular y comprometida de original carácter, imposible de encolumnar como

/ Comentarios desactivados en Fabio Mauri

Fabio Mauri

Fabio Mauri, (Italia 1926 – 2009). Artista que trabajó con diversos usos del lenguaje artístico:  instalaciones, videos, performances, instalaciones con proyecciones de cine, dibujos y pinturas. Dueño de una obra singular y comprometida de original carácter, imposible de encolumnar como

/ Comentarios desactivados en Fabio Mauri

Recomendados al Azar