Daphne Oram
Daphne Oram fue una compositora y música electrónica de origen inglés. Creadora de la técnica “Oramics”, la cual es usada para crear sonidos electrónicos.
Estudió en el Sherborne School For Girls. Desde temprana edad Oram aprendió piano, órgano y composición musical. En 1942 le ofrecieron una plaza en el Royal College of Music; sin embargo, rechazó esta propuesta y aceptó una posición en la BBC como ingeniera de estudio y también encargada del balance tonal de la música.
Durante su trabajo en la BBC tuvo contacto con un osciloscopio de rayos catódicos, un instrumento que muestra una imagen visual de ondas sonoras. Con ese antecedente usó la máquina Oramics para crear composiciones, dibujando sobre cintas de película de 35mm.
Conforme las cintas pasan por los elementos sensibles a la luz, las marcas de las películas podían ser leídas, alterando aspectos del sonido, como el tono, la vibración, el timbre. Fue esencialmente un secuenciador más avanzado que los disponibles hasta la década de 1980.
La idea de un sistema de “música gráfica” obsesionaba a Oram. Representaba su visión de la música electrónica no como algo sin alma controlado mecánicamente, sino orgánico, divertido y alegremente imperfecto, como cualquier otra música.
En esta entrada
Arriflex 35, la primera Reflex
La arriflex 35 (arri), 1937, creada por Arnold y Richter, fue la primera cámara reflex 35mm de producción cinematográfica. Esta “handcamara” de produccion alemana tuvo gran impacto en cinematografía desde su introducción. Concebida como una cámara compacta, portátil con facilidad
Arriflex 35, la primera Reflex
La arriflex 35 (arri), 1937, creada por Arnold y Richter, fue la primera cámara reflex 35mm de producción cinematográfica. Esta “handcamara” de produccion alemana tuvo gran impacto en cinematografía desde su introducción. Concebida como una cámara compacta, portátil con facilidad
Variofono
El variofono fue creado en 1932 por Evgeni Sholpo en URSS, La creación del Variofono es un precursor directo de la rama artística que busca la combinación de luz y sonido mediante manipulación mecánica. El variofono es un artefacto que
Variofono
El variofono fue creado en 1932 por Evgeni Sholpo en URSS, La creación del Variofono es un precursor directo de la rama artística que busca la combinación de luz y sonido mediante manipulación mecánica. El variofono es un artefacto que
Voder
El Voder, (de Voice Operating Demonstrator), desarrollado por la Bell Telephone Laboratory, fue el primer intento por sintetizar electrónicamente el habla humana descomponiéndolo en sus componentes acústicos. Fue inventado por Homer Dudley entre 1937 y 1938 y es un desarrollo de su
Voder
El Voder, (de Voice Operating Demonstrator), desarrollado por la Bell Telephone Laboratory, fue el primer intento por sintetizar electrónicamente el habla humana descomponiéndolo en sus componentes acústicos. Fue inventado por Homer Dudley entre 1937 y 1938 y es un desarrollo de su
Eliane Radigue
Eliane Radigue (París, 1932), es una compositora francesa de música electrónica, cuyo trabajo, desde principios de la década de 1970, se ha creado casi exclusivamente con un solo sintetizador, el sistema modular ARP 2500. Entre 1957 y 1958 estudió técnicas
Eliane Radigue
Eliane Radigue (París, 1932), es una compositora francesa de música electrónica, cuyo trabajo, desde principios de la década de 1970, se ha creado casi exclusivamente con un solo sintetizador, el sistema modular ARP 2500. Entre 1957 y 1958 estudió técnicas
John Cage
John Cage, (USA, 1912-1992). Compositor, instrumentista, filósofo, teórico musical, poeta, artista y pintor. Sitio oficial: http://johncage.org/ Pionero de la música aleatoria, de la música electrónica y del uso no estándar de instrumentos musicales. Cage fue una de las figuras principales
John Cage
John Cage, (USA, 1912-1992). Compositor, instrumentista, filósofo, teórico musical, poeta, artista y pintor. Sitio oficial: http://johncage.org/ Pionero de la música aleatoria, de la música electrónica y del uso no estándar de instrumentos musicales. Cage fue una de las figuras principales
El iconoscópio de Zworykin
El iconoscopio es una adaptación del tubo de rayos catódicos a la función de captura de imagen. El equipo inventor de dispositivo que de inicio a la televisión electrónica fue liderado por el científico ruso Vladimir Zworykin para la compañía
El iconoscópio de Zworykin
El iconoscopio es una adaptación del tubo de rayos catódicos a la función de captura de imagen. El equipo inventor de dispositivo que de inicio a la televisión electrónica fue liderado por el científico ruso Vladimir Zworykin para la compañía
Norman McLaren
Norman McLaren (Stirling, Escocia, 11 de abril de 1914 – Montreal, Canadá, 27 de enero de 1987) fue un animador y director de cine canadiense de origen escocés reconocido por sus trabajos en el National Film Board of Canada. Estudió
Norman McLaren
Norman McLaren (Stirling, Escocia, 11 de abril de 1914 – Montreal, Canadá, 27 de enero de 1987) fue un animador y director de cine canadiense de origen escocés reconocido por sus trabajos en el National Film Board of Canada. Estudió
El arte de los ruidos
El arte de los ruidos. Manifiesto escrito en 1913 por el pintor y compositor Luigi Russolo (Italia, 1885 – 1947). En el “Arte de los ruidos” Russolo describió el pasaje a través de la historia desde el silencio al sonido y
El arte de los ruidos
El arte de los ruidos. Manifiesto escrito en 1913 por el pintor y compositor Luigi Russolo (Italia, 1885 – 1947). En el “Arte de los ruidos” Russolo describió el pasaje a través de la historia desde el silencio al sonido y
Delia Derbyshire
Ann Delia Derbyshire fue una compositora de música concreta, pionera en el ámbito de la música electrónica, experimentó con diversos sonidos para el medio radiofónico, televisivo, teatro y cine. Sus trabajos más conocidos incluyen el tema musical realizado para la serie británica
Delia Derbyshire
Ann Delia Derbyshire fue una compositora de música concreta, pionera en el ámbito de la música electrónica, experimentó con diversos sonidos para el medio radiofónico, televisivo, teatro y cine. Sus trabajos más conocidos incluyen el tema musical realizado para la serie británica
La Monte Young
La Monte Young (USA, 1935) es un compositor de música experimental. Su propuesta sonora es extrema y le otorga un papel primordial a la apreciación del ruido (noise) como base de sus composiciones musicales. Ha sido precursor de distintos estilos
La Monte Young
La Monte Young (USA, 1935) es un compositor de música experimental. Su propuesta sonora es extrema y le otorga un papel primordial a la apreciación del ruido (noise) como base de sus composiciones musicales. Ha sido precursor de distintos estilos
Musica Visual
“Música visual” o “música del color” hace referencia a las estructuras musicales traducidas en imágenes visuales. También se refiere a los métodos que traducen los sonidos musicales en representaciones visuales relacionadas.Una definición más amplia puede ser la traducción de la
Musica Visual
“Música visual” o “música del color” hace referencia a las estructuras musicales traducidas en imágenes visuales. También se refiere a los métodos que traducen los sonidos musicales en representaciones visuales relacionadas.Una definición más amplia puede ser la traducción de la
John Whitney
John Whitney, (1917 -1995) fue un animador, compositor e inventor, ampliamente considerado como uno de los padres de la animación por ordenador. Sus obras se caracterizan las texturas generadas en bucle por los electrones del monitor (osciloscopio), por el juego
John Whitney
John Whitney, (1917 -1995) fue un animador, compositor e inventor, ampliamente considerado como uno de los padres de la animación por ordenador. Sus obras se caracterizan las texturas generadas en bucle por los electrones del monitor (osciloscopio), por el juego