Departamento Estudio de los Medios
Departamento Estudio de los Medios (DEM) es un grupo de investigación que desarrolla un trabajo analítico en torno a los medios y las tecnologías de la era digital, en el contexto de su devenir en el hemisferio sur. Este enfoque toma como objeto de estudio los dispositivos e instrumentos modernos de interacción humana, así como las teorías e implicancias políticas de estas herramientas, bajo el actual estadio digital: acelerado, desmaterializado, efímero e instantáneo.
Recomendados al Azar

Irational Org
Heath Bunting, (Gran Bretaña, 1966), es el fundador con Daniel García Andújar, Rachel Baker y Minerva Cuevas de irational.org y fue uno de los primeros artistas en la década de 1990 de net.art. El trabajo de Bunting se basa en la

Irational Org
Heath Bunting, (Gran Bretaña, 1966), es el fundador con Daniel García Andújar, Rachel Baker y Minerva Cuevas de irational.org y fue uno de los primeros artistas en la década de 1990 de net.art. El trabajo de Bunting se basa en la

Carla Chan
Carla Chan, (China, 1989), vive y trabaja entre Berlin y Hong Kong. La artista trabaja con una variedad de medios que incluyen video, instalaciónes inmersivas e interactivas y fotografía. De estilo y forma mínimos, las obras de Chan a menudo

Carla Chan
Carla Chan, (China, 1989), vive y trabaja entre Berlin y Hong Kong. La artista trabaja con una variedad de medios que incluyen video, instalaciónes inmersivas e interactivas y fotografía. De estilo y forma mínimos, las obras de Chan a menudo

Jocelyn Robert
Jocelyn Robert (Canada, 1959) es un artista multidisciplinario. Trabaja en performance, instalación, computer art, audio art, video y escritura. Es un experimentalista posmoderno. Antes de dedicarse a las artes, estudió farmacología y arquitectura.

Jocelyn Robert
Jocelyn Robert (Canada, 1959) es un artista multidisciplinario. Trabaja en performance, instalación, computer art, audio art, video y escritura. Es un experimentalista posmoderno. Antes de dedicarse a las artes, estudió farmacología y arquitectura.

Pamela Z
Pamela Z, (USA, 1956), es compositora, y artista de audio y de medios (media artist) que trabaja con su voz y procesamiento electrónico en vivo. En sus performances, normalmente procesa su voz en vivo a través de software MAX/ MSP,

Pamela Z
Pamela Z, (USA, 1956), es compositora, y artista de audio y de medios (media artist) que trabaja con su voz y procesamiento electrónico en vivo. En sus performances, normalmente procesa su voz en vivo a través de software MAX/ MSP,

Auricon
Auricon es un sistema de cámaras 16 mm que registran sonido directamente sobre la película en una pista óptica o magnética, eliminando así la necesidad de una gabadora de sonido independiente. Estas cámaras precedieron el uso de las cámaras de

Auricon
Auricon es un sistema de cámaras 16 mm que registran sonido directamente sobre la película en una pista óptica o magnética, eliminando así la necesidad de una gabadora de sonido independiente. Estas cámaras precedieron el uso de las cámaras de

Music for solo performer
En colaboración con el científico Edmond Dewan, el artista norteamericano Alvin Lucier utiliza sus ondas cerebrales Alfa como material para crear una pieza musical. Las ondas Alfa son producidas en estado de relajación mental, con los ojos cerrados, sin realizar

Music for solo performer
En colaboración con el científico Edmond Dewan, el artista norteamericano Alvin Lucier utiliza sus ondas cerebrales Alfa como material para crear una pieza musical. Las ondas Alfa son producidas en estado de relajación mental, con los ojos cerrados, sin realizar

Bwana Devil
Bwana Devil, 1952. Fue escrita, dirigida y producida por Arch Oboler, y es considerada la primera película en colores norteamericana con efectos estereoscópicos 3D. La misma dio comienzo al boom de películas con efectos tridimensionales en la industria cinematográfica de

Bwana Devil
Bwana Devil, 1952. Fue escrita, dirigida y producida por Arch Oboler, y es considerada la primera película en colores norteamericana con efectos estereoscópicos 3D. La misma dio comienzo al boom de películas con efectos tridimensionales en la industria cinematográfica de

Norman McLaren
Norman McLaren (Stirling, Escocia, 11 de abril de 1914 – Montreal, Canadá, 27 de enero de 1987) fue un animador y director de cine canadiense de origen escocés reconocido por sus trabajos en el National Film Board of Canada. Estudió

Norman McLaren
Norman McLaren (Stirling, Escocia, 11 de abril de 1914 – Montreal, Canadá, 27 de enero de 1987) fue un animador y director de cine canadiense de origen escocés reconocido por sus trabajos en el National Film Board of Canada. Estudió

p5.js
p5.js es una biblioteca de JavaScript para la programación creativa que consiste en una interpretación y adaptación de Processing (escrito en Java) para la web. Fue creada por la artista y desarrolladora chino-estadounidense Lauren Lee McCarthy. La biblioteca fue creada con el fin de que

p5.js
p5.js es una biblioteca de JavaScript para la programación creativa que consiste en una interpretación y adaptación de Processing (escrito en Java) para la web. Fue creada por la artista y desarrolladora chino-estadounidense Lauren Lee McCarthy. La biblioteca fue creada con el fin de que

Mera Karachi Mobile Cinema
Mera Karachi Mobile Cinema, proyecto social en Pakistán desarrollado entre 2011 y 2015 por el colectivo de arte social The Tentative Collective en la ciudad de Karachi. Trabajando dentro de las limitaciones y oportunidades proporcionadas por la naturaleza de la

Mera Karachi Mobile Cinema
Mera Karachi Mobile Cinema, proyecto social en Pakistán desarrollado entre 2011 y 2015 por el colectivo de arte social The Tentative Collective en la ciudad de Karachi. Trabajando dentro de las limitaciones y oportunidades proporcionadas por la naturaleza de la