Dispositivos asistentes de lectura
Los Dispositivos Asistentes de Lectura personal, son medios de lectura que utilizan un sensor, mezcla entre cámara de video y scanner, que convierte el texto impreso a sonido. Estos dispositivos utilizan distintas variantes de inteligencia artificial para comprender o traducir el texto. El dispositivo puede ayudar a las personas con discapacidad visual, o con dificultades de lectura, incluyendo la dislexia y la fatiga lectora.
Misma Categoría: dispositivos

Zoopraxiscopio
El zoopraxiscopio fue un dispositivo pre-cinematográfico creado por Eadweard Muybridge en 1879 que consistía en la proyección de imágenes secuenciales que se encontraban en un disco de cristal. En un principio las imágenes se pintaron en el cristal como siluetas, pero

Zoopraxiscopio
El zoopraxiscopio fue un dispositivo pre-cinematográfico creado por Eadweard Muybridge en 1879 que consistía en la proyección de imágenes secuenciales que se encontraban en un disco de cristal. En un principio las imágenes se pintaron en el cristal como siluetas, pero

Procesador de Imagen de Sandin
El “Sandin Image Processor” es un procesador de imagen que funciona como un sintetizador de vídeo, inventado por Dan Sandin entre 1969 y 1973. El Procesador de Imagen (IP) consiste en una computadora analógica programable por cables que está optimizada

Procesador de Imagen de Sandin
El “Sandin Image Processor” es un procesador de imagen que funciona como un sintetizador de vídeo, inventado por Dan Sandin entre 1969 y 1973. El Procesador de Imagen (IP) consiste en una computadora analógica programable por cables que está optimizada

El Kammatógrafo de Leo Kamm
Rápidamente en la historia de la producción de cine se presentaron algunos inventores, familiarizados con la proyección de diapositivas de vidrio, teniendo en cuenta que la cinta de celuloide era sumamente inflamable y no muy apta para la cinematografía no

El Kammatógrafo de Leo Kamm
Rápidamente en la historia de la producción de cine se presentaron algunos inventores, familiarizados con la proyección de diapositivas de vidrio, teniendo en cuenta que la cinta de celuloide era sumamente inflamable y no muy apta para la cinematografía no

La Cámara Lúcida de Parsons
Cámara lúcida de Christian Parsons, es un proyecto de investigación y desarrollo en torno a sistemas de proyección de luz sobre objetos. Un estudio sobre luz, espacio y movimiento. La investigación es conducida por la creación de un dispositivo que

La Cámara Lúcida de Parsons
Cámara lúcida de Christian Parsons, es un proyecto de investigación y desarrollo en torno a sistemas de proyección de luz sobre objetos. Un estudio sobre luz, espacio y movimiento. La investigación es conducida por la creación de un dispositivo que

Euphonia
Uno de los primeros intentos de producir voz humana artificialmente se le atribuye al Papa Silvestre II en el año 1003, mediante maquinas parlantes que respondían si o no, se piensa que la voz la producía un ventrílocuo, aún así sirve para establecer un posible origen

Euphonia
Uno de los primeros intentos de producir voz humana artificialmente se le atribuye al Papa Silvestre II en el año 1003, mediante maquinas parlantes que respondían si o no, se piensa que la voz la producía un ventrílocuo, aún así sirve para establecer un posible origen

Holografía
Inventada en 1947 por Dennis Gabor (Hungría 1900 – Reino Unido 1979), la holografía es una técnica de fotografía basada en crear imágenes a partir de la luz. Un rayo laser graba una película fotosensible, que luego al recibir la

Holografía
Inventada en 1947 por Dennis Gabor (Hungría 1900 – Reino Unido 1979), la holografía es una técnica de fotografía basada en crear imágenes a partir de la luz. Un rayo laser graba una película fotosensible, que luego al recibir la

Telepronter
El teleprompter (también llamado telepronter, autocue o cue) es un mecanismo mayomerte usado en lo noticieros de televisión. Se sitúa frente al objetivo de la cámara, en el que se proyectan las noticias, y se va actualizando a medida que el

Telepronter
El teleprompter (también llamado telepronter, autocue o cue) es un mecanismo mayomerte usado en lo noticieros de televisión. Se sitúa frente al objetivo de la cámara, en el que se proyectan las noticias, y se va actualizando a medida que el

Digital Micromirror Device
El DMD es una tecnología usada en los sistemas de proyección de cine digital (DLP o digital light process), desarrollada en 1987 por Texas Instruments. Entra en lo que podemos llamar MEMS, o sistemas microelectromecánicos. Se trata de una matriz

Digital Micromirror Device
El DMD es una tecnología usada en los sistemas de proyección de cine digital (DLP o digital light process), desarrollada en 1987 por Texas Instruments. Entra en lo que podemos llamar MEMS, o sistemas microelectromecánicos. Se trata de una matriz

Cinta de Baudot
La cinta de Baudot es el estándar de codificación de caracteres en cinta creado a mediados del siglo 19, fue el reemplazo de la sucesión de tarjetas de información codificada individual por una “tarjeta contínua” como en el caso las utilizadas en

Cinta de Baudot
La cinta de Baudot es el estándar de codificación de caracteres en cinta creado a mediados del siglo 19, fue el reemplazo de la sucesión de tarjetas de información codificada individual por una “tarjeta contínua” como en el caso las utilizadas en

Sega VR
Sega VR fue un casco diseñado como complemento para la consola Mega Drive y posteriormente se sumaría a las consolas Genesis y Saturn. El equipo contaba con sensores inerciales, que permitían rastrear y reaccionar a los movimientos del usuario y

Sega VR
Sega VR fue un casco diseñado como complemento para la consola Mega Drive y posteriormente se sumaría a las consolas Genesis y Saturn. El equipo contaba con sensores inerciales, que permitían rastrear y reaccionar a los movimientos del usuario y