Dmitry Morozov
Dmitry Morozov (1986, Moscú), alias ::vtol::, es un artista e investigador transdisciplinar. Su trabajo se centra en el cruce entre el arte y la tecnología. Sus obras se destacan por el uso del sonido y la robótica, haciendo especial hincapié en el vínculo entre los sistemas emergentes y los nuevos tipos de síntesis tecnológica.
Sus obras se han expuesto en museos y galerías de todo el mundo, como el NCCA, el MMOMA (Museo de Moscú de Arte Moderno), el Museo de Arte Contemporáneo de Garaje, la Galería Estatal Tretyakov, el Electromuseo, el Laboratoria Art&Science Space (Moscú), el Centro de Arte Contemporáneo Laznia (Gdansk), el ZKM Zentrum (Karlsruhe), el Museo de Arte Contemporáneo de Boulder (Boulder), el Museo Nacional de Bellas Artes de Taiwán (Taichung), la galería Kapelica (Liubliana), el Museo ArtScience (Singapur), etc, en el 4º MBCA (Moscú), SIGGRAPH 2016 (Anaheim) y en festivales como Mirage (Lyon), Ars Electronica (Linz), Future Everything (Manchester) y CTM (Berlín).
Las instalaciones de vtol son reconocidas por su particular morfología, logrando una propuesta estética que reflexiona sobre su propia composición y funcionamiento.
Recomendados al Azar

GeoCities
GeoCities nace en 1994 como un servicio de webhosting gratuito, sus creadores son David Bohnett y John Rezner. El diseño original contaba con un directorio propio organizado temáticamente en seis “barrios” que llevaban el nombre de ciudades o regiones a

GeoCities
GeoCities nace en 1994 como un servicio de webhosting gratuito, sus creadores son David Bohnett y John Rezner. El diseño original contaba con un directorio propio organizado temáticamente en seis “barrios” que llevaban el nombre de ciudades o regiones a

Experimental Film Society
Experimental Film Society (EFS) es una compañía irlandesa dedicada a la producción y proyección de cine experimental. EFS se concentra en fomentar proyectos cinematográficos que reflejan la visión experimental que se desarrolló desde su existencia como colectivo sin fines de

Experimental Film Society
Experimental Film Society (EFS) es una compañía irlandesa dedicada a la producción y proyección de cine experimental. EFS se concentra en fomentar proyectos cinematográficos que reflejan la visión experimental que se desarrolló desde su existencia como colectivo sin fines de

Peter Tscherkassky
Peter Tscherkassky, (Austria 1958). Cineasta vanguardista que trabaja exclusivamente con found footage. Peter Tscherkassky es una de las voces más consolidadas del panorama experimental internacional. Sitio oficial: http://www.tscherkassky.at/ Sus obras se caracterizan por la intervención sobre material de 35 mm

Peter Tscherkassky
Peter Tscherkassky, (Austria 1958). Cineasta vanguardista que trabaja exclusivamente con found footage. Peter Tscherkassky es una de las voces más consolidadas del panorama experimental internacional. Sitio oficial: http://www.tscherkassky.at/ Sus obras se caracterizan por la intervención sobre material de 35 mm

Estética de la desaparición
Libro completo en pdf “Estética de la desaparición”, 1980, Paul Virilio (Paris, 1932) Edición en español. Editorial Anagrama, 1988 Edición original, en francés, 1980 En este libro Virilio expresa su noción de la evanescencia del mundo material bajo la hegemonía de

Estética de la desaparición
Libro completo en pdf “Estética de la desaparición”, 1980, Paul Virilio (Paris, 1932) Edición en español. Editorial Anagrama, 1988 Edición original, en francés, 1980 En este libro Virilio expresa su noción de la evanescencia del mundo material bajo la hegemonía de

Pierre Hebert
Pierre Hébert, (Canadá, 1944), es director de películas de animación. Estimulado por Norman McLaren, Hébert experimentó a principios de su carrera con la técnica de rayar directamente en las partes opacas de la película tanto expuestos y no expuestos y

Pierre Hebert
Pierre Hébert, (Canadá, 1944), es director de películas de animación. Estimulado por Norman McLaren, Hébert experimentó a principios de su carrera con la técnica de rayar directamente en las partes opacas de la película tanto expuestos y no expuestos y

Georges Méliès
Georges Méliès, Francia 1861 – 1938 fue un ilusionista y cineasta francés conocido por liderar muchos desarrollos técnicos y narrativos en los primeros años de la cinematografía. Méliès, un prolífico innovador en el uso de efectos especiales, descubrió accidentalmente el

Georges Méliès
Georges Méliès, Francia 1861 – 1938 fue un ilusionista y cineasta francés conocido por liderar muchos desarrollos técnicos y narrativos en los primeros años de la cinematografía. Méliès, un prolífico innovador en el uso de efectos especiales, descubrió accidentalmente el

Jay Rosenblatt
Jay Rosenblatt (Estados Unidos, 1955) es un artista internacionalmente reconocido que trabaja como cineasta independiente desde 1980 y ha completado más de treinta películas. Su obra explora nuestros núcleos emocionales y psicológicos. Son personales en su contenido pero universal en

Jay Rosenblatt
Jay Rosenblatt (Estados Unidos, 1955) es un artista internacionalmente reconocido que trabaja como cineasta independiente desde 1980 y ha completado más de treinta películas. Su obra explora nuestros núcleos emocionales y psicológicos. Son personales en su contenido pero universal en

Manifiesto de Oberhausen
El 28 de febrero de 1962 un grupo de veintiséis realizadores, hastiados por el callejón sin salida en que se encontraba la cinematografía alemana, publicó un manifiesto en la ciudad obrera de Oberhausen aprovechando la celebración del Festival de Cine

Manifiesto de Oberhausen
El 28 de febrero de 1962 un grupo de veintiséis realizadores, hastiados por el callejón sin salida en que se encontraba la cinematografía alemana, publicó un manifiesto en la ciudad obrera de Oberhausen aprovechando la celebración del Festival de Cine

Bernard Parmegiani
Bernard Parmegiani (París, Francia 27 de octubre de 1927 ) es un músico conocido por sus composiciones de música electrónica y música acusmática. Se unió al Grupo de Investigación de Música Concreta (GRM) dirigido por Pierre Schaeffer en 1959. Primero fue ingeniero de sonido y más

Bernard Parmegiani
Bernard Parmegiani (París, Francia 27 de octubre de 1927 ) es un músico conocido por sus composiciones de música electrónica y música acusmática. Se unió al Grupo de Investigación de Música Concreta (GRM) dirigido por Pierre Schaeffer en 1959. Primero fue ingeniero de sonido y más

The duck machine
David Cranmer es ingeniero, artista, diseñador de productos, realizador de efectos especiales, creador de maquinas electromecánicas y esculturas. Durante muchos años trabajó en talleres como metalistería, soldadura, carpintería, electrónica, robótica, fibra de vidrio, neumática, programación, diseño gráfico, CAD / CNC,

The duck machine
David Cranmer es ingeniero, artista, diseñador de productos, realizador de efectos especiales, creador de maquinas electromecánicas y esculturas. Durante muchos años trabajó en talleres como metalistería, soldadura, carpintería, electrónica, robótica, fibra de vidrio, neumática, programación, diseño gráfico, CAD / CNC,