El arte de llegar
El arte de llegar de la artista argentina Lola Arias, es una obra performativa y audiovisual que propone poner de manifiesto la experiencia de las juventudes y las infancias cuando se ven atravesados por cambios eminentes. Tomando como ejemplo a un grupo de niños búlgaros que hace poco tiempo han comenzado una nueva vida en Alemania, la artista busca mostrar a través de las vivencias de estos niños, cómo ellos ven el mundo, cómo lo entienden, cómo lo viven, cómo se acostumbran a los cambios, cómo son sus procesos. Cómo dialoga esta experiencia infantil con el universo adulto.
“¿Cuáles son las primeras palabras que hay que aprender?¿Cómo ser igual a los demás? ¿Cómo se hace para vivir en dos países a la vez: uno dentro de casa y otro afuera?”
Distinta Categoría

Andrei Ujica
Andrei Ujica (Rumania, 1951) es un escritor y director, conocido por Autobiografia de Nicolae Ceausescu (2010), Videogramme einer Revolution, codirigida con alemán Harun Farocki (1992) y Out of the Present (1997). Junto con

Andrei Ujica
Andrei Ujica (Rumania, 1951) es un escritor y director, conocido por Autobiografia de Nicolae Ceausescu (2010), Videogramme einer Revolution, codirigida con alemán Harun Farocki (1992) y Out of the Present (1997). Junto con

Tivon Rice
Tivon Rice, (USA 1978). Trabaja con video arte, instalaciones de video e interactivas. Las obras de Tivon Rice exploran críticamente la representación y la comunicación en el contexto de las tecnologías digitales y la velocidad de los medios de comunicación televisivos.

Tivon Rice
Tivon Rice, (USA 1978). Trabaja con video arte, instalaciones de video e interactivas. Las obras de Tivon Rice exploran críticamente la representación y la comunicación en el contexto de las tecnologías digitales y la velocidad de los medios de comunicación televisivos.

Paulo Bruscky
Paulo Bruscky, (Brasil, 1949), artista de medios mixtos. A lo largo de una carrera de más de cuatro décadas, jamás dejó de experimentar y de innovar. Es uno de los primeros artistas del mundo en manipular las máquinas de encefalograma

Paulo Bruscky
Paulo Bruscky, (Brasil, 1949), artista de medios mixtos. A lo largo de una carrera de más de cuatro décadas, jamás dejó de experimentar y de innovar. Es uno de los primeros artistas del mundo en manipular las máquinas de encefalograma

Teledex
En la década de 1930, a partir del problema de la sobrepoblación de textos en las bibliotecas se comenzó a trabajar en las llamadas bibliotecas ¨enlatadas¨. El Teledex es un dispositivo creado con el fin de disminuir el espacio ocupado

Teledex
En la década de 1930, a partir del problema de la sobrepoblación de textos en las bibliotecas se comenzó a trabajar en las llamadas bibliotecas ¨enlatadas¨. El Teledex es un dispositivo creado con el fin de disminuir el espacio ocupado

Urban Dictionary
Urban Dictorionary es un sitio de origen estadounidense para buscar cualquier tipo de palabra o jerga (slang) de uso coloquial, manifestadas en conversaciones informales o foros de Internet. Cualquier usuario puede crear una definición sin necesidad de verificarla, por lo que su

Urban Dictionary
Urban Dictorionary es un sitio de origen estadounidense para buscar cualquier tipo de palabra o jerga (slang) de uso coloquial, manifestadas en conversaciones informales o foros de Internet. Cualquier usuario puede crear una definición sin necesidad de verificarla, por lo que su

TVTV
TVTV (abreviatura de Top Value Television) fue un colectivo de video contracultural basado en San Francisco, USA, fundado en 1972 por Allen Rucker, Michael Shamberg, Tom Weinberg, Hudson Marquez y Megan Williams. Shamberg fue autor de la video producción “do-it-yourself”

TVTV
TVTV (abreviatura de Top Value Television) fue un colectivo de video contracultural basado en San Francisco, USA, fundado en 1972 por Allen Rucker, Michael Shamberg, Tom Weinberg, Hudson Marquez y Megan Williams. Shamberg fue autor de la video producción “do-it-yourself”

Toccafondo
Gianluigi Toccafondo nació en San Marino en 1965. Desde principios de los 80 se estudió en el Instituto de Arte de Urbino, donde se graduó en 1985 . Dos años más tarde se trasladó a Milán y comenzó una colaboración

Toccafondo
Gianluigi Toccafondo nació en San Marino en 1965. Desde principios de los 80 se estudió en el Instituto de Arte de Urbino, donde se graduó en 1985 . Dos años más tarde se trasladó a Milán y comenzó una colaboración

France Cadet
France Cadet, (Francia, 1971). Artista digital y de robótica cuyo trabajo plantea preguntas irónicas sobre diversos aspectos en los debates científicos y las ansiedades contemporáneas sobre la biotecnología. La mayoría de las obras de France Cadet abordan problemas serios, pero

France Cadet
France Cadet, (Francia, 1971). Artista digital y de robótica cuyo trabajo plantea preguntas irónicas sobre diversos aspectos en los debates científicos y las ansiedades contemporáneas sobre la biotecnología. La mayoría de las obras de France Cadet abordan problemas serios, pero

Leap Motion
El controlador “Leap Motion” de la compañía Ultraleap es un sensor que captura el movimiento de manos y dedos de los usuarios para que puedan interactuar de forma natural con los contenidos digitales. El Leap Motion se destaca por su pequeño tamaño,

Leap Motion
El controlador “Leap Motion” de la compañía Ultraleap es un sensor que captura el movimiento de manos y dedos de los usuarios para que puedan interactuar de forma natural con los contenidos digitales. El Leap Motion se destaca por su pequeño tamaño,

Scratch video
Se conoce como Scratch video al movimiento de artistas que trabajaron en cinta de vídeo a mediados de la década del 80, George Barber, los Hermanos Duvet, Kim Flitcroft y Sandra Goldbacher y Gorilla Tapes entre otros. El video scratch

Scratch video
Se conoce como Scratch video al movimiento de artistas que trabajaron en cinta de vídeo a mediados de la década del 80, George Barber, los Hermanos Duvet, Kim Flitcroft y Sandra Goldbacher y Gorilla Tapes entre otros. El video scratch