El Pasaje es una instalación inmersiva que combina tecnología de un motor de videojuegos con cámaras termales, en una obra que busca reflexionar sobre el lenguaje y el racismo.
En la instalación artística, el espectador se mueve por una sala oscura y se encuentra con personas cuyas voces resultan incomprensibles. La realizadora investiga la posibilidad de trabajar con imágenes de calor y reflejos, y dar voz a lenguas invisibilizadas del norte argentino (qom, quechua, aymara, wichi y guarani), que cuentan una larga historia de violencia y colonización.
Las imágenes infrarrojas y de calor evocan asociaciones con la tecnología militar utilizada por los francotiradores para identificar a los enemigos en territorio desconocido. La abstracción visual hace que sea aparentemente menos traumático para los tiradores eliminar a estos enemigos.
¿Cuál es la diferencia entre estos fantasmas, estas figuras espectrales hechas visibles por el calor, y nuestros propios reflejos de sombra térmica en el espejo?
Cuando los fantasmas del pasado cobran vida, uno tiene la sensación de ser él mismo una imagen fantasma, atrapado en el interior de una cámara, rodeado de ecos.
Posts Que Comparten Tags

Leonardo, Journal of the International Society for Arts, Sciences & Technology
Leonardo fue fundada en 1968 en París por el artista cinético y pionero en aeronavegación espacial Frank Malina. Malina vio la necesidad de una revista que serviría como un canal internacional de comunicación entre artistas, con énfasis en las obras

Leonardo, Journal of the International Society for Arts, Sciences & Technology
Leonardo fue fundada en 1968 en París por el artista cinético y pionero en aeronavegación espacial Frank Malina. Malina vio la necesidad de una revista que serviría como un canal internacional de comunicación entre artistas, con énfasis en las obras

Cauleen Smith
Cauleen Smith, (estados Unidos, 1967), es artista interdisciplinaria, trabaja con video, film de 16 y 35mm, diapositivas, instalaciones y performance. Sus obras experimentales abordan la identidad afroamericana, específicamente los problemas que enfrentan las mujeres negras en la actualidad. Canal de

Cauleen Smith
Cauleen Smith, (estados Unidos, 1967), es artista interdisciplinaria, trabaja con video, film de 16 y 35mm, diapositivas, instalaciones y performance. Sus obras experimentales abordan la identidad afroamericana, específicamente los problemas que enfrentan las mujeres negras en la actualidad. Canal de

Electrotachyscopio
El électrotachyscopio es un invento de 1887 de Ottomar Anschütz (Polonia 1848-1907) que presenta la ilusión de movimiento con fotografías transparentes de serie, dispuestas en una rueda de la fortuna o un disco de vidrio mandala. Un tubo de Geissler

Electrotachyscopio
El électrotachyscopio es un invento de 1887 de Ottomar Anschütz (Polonia 1848-1907) que presenta la ilusión de movimiento con fotografías transparentes de serie, dispuestas en una rueda de la fortuna o un disco de vidrio mandala. Un tubo de Geissler

James Benning
James Benning, (USA, 1942). En gran parte de su obra encontramos la importancia que Benning le da a los planos largos, las tomas fijas o con suaves movimientos de travelling, principalmente de paisajes o lugares específicos filmados dentro un orden estructuralista,

James Benning
James Benning, (USA, 1942). En gran parte de su obra encontramos la importancia que Benning le da a los planos largos, las tomas fijas o con suaves movimientos de travelling, principalmente de paisajes o lugares específicos filmados dentro un orden estructuralista,

SPECS
SPECS, Grupo de Investigación en Sistemas Sintéticos, Perceptivos, Emotivos y Cognitivos de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. La sigla en inglés significa Synthetic Perceptive, Emotive and Cognitive Systems. Coordinador: Paul Verschure Ámbito de investigación: Comunicación y Tecnologías de la Información

SPECS
SPECS, Grupo de Investigación en Sistemas Sintéticos, Perceptivos, Emotivos y Cognitivos de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. La sigla en inglés significa Synthetic Perceptive, Emotive and Cognitive Systems. Coordinador: Paul Verschure Ámbito de investigación: Comunicación y Tecnologías de la Información

Tania Candiani
Tania Candiani, (México, 1974). El trabajo de Tania Candiani se ha desarrollado en varios medios y prácticas que mantienen el interés en la compleja intersección entre los lenguajes fonéticos, gráficos, lingüísticos, simbólicos y tecnológicos. Ha trabajado con diferentes narrativas de

Tania Candiani
Tania Candiani, (México, 1974). El trabajo de Tania Candiani se ha desarrollado en varios medios y prácticas que mantienen el interés en la compleja intersección entre los lenguajes fonéticos, gráficos, lingüísticos, simbólicos y tecnológicos. Ha trabajado con diferentes narrativas de

Dispositivos asistentes de lectura
Los Dispositivos Asistentes de Lectura personal, son medios de lectura que utilizan un sensor, mezcla entre cámara de video y scanner, que convierte el texto impreso a sonido. Estos dispositivos utilizan distintas variantes de inteligencia artificial para comprender o traducir el

Dispositivos asistentes de lectura
Los Dispositivos Asistentes de Lectura personal, son medios de lectura que utilizan un sensor, mezcla entre cámara de video y scanner, que convierte el texto impreso a sonido. Estos dispositivos utilizan distintas variantes de inteligencia artificial para comprender o traducir el

Brendan Dawes
Brendan Dawes (1966) es un artista de Reino Unido que utiliza procesos generativos con datos, machine learning y algoritmos para crear instalaciones interactivas, objetos electrónicos, experiencias online, visualizaciones de datos, gráficos en movimiento e imágenes para pantallas e impresión. Su obra ha sido

Brendan Dawes
Brendan Dawes (1966) es un artista de Reino Unido que utiliza procesos generativos con datos, machine learning y algoritmos para crear instalaciones interactivas, objetos electrónicos, experiencias online, visualizaciones de datos, gráficos en movimiento e imágenes para pantallas e impresión. Su obra ha sido

Thierry De Mey
Thierre De Mey, (Bélgica, 1956). Músico, compositor y director de cine especializado en video danza. Es compositor de música contemporánea y ha participado en otros proyectos importantes como el New Music and Ictus Ensemble, para el que ha compuesto varias

Thierry De Mey
Thierre De Mey, (Bélgica, 1956). Músico, compositor y director de cine especializado en video danza. Es compositor de música contemporánea y ha participado en otros proyectos importantes como el New Music and Ictus Ensemble, para el que ha compuesto varias

El hombre postorgánico
El hombre postorgánico. Cuerpo, subjetividad y tecnologías digitales, libro escrito en 2005 por Paula Sibilia (Argentina, 1967), editado por el Fondo de Cultura Económica en 2009. PDF en español Reseña de Lic. Ayelen Sidun (Facultad de Periodismo y Comunicación Social

El hombre postorgánico
El hombre postorgánico. Cuerpo, subjetividad y tecnologías digitales, libro escrito en 2005 por Paula Sibilia (Argentina, 1967), editado por el Fondo de Cultura Económica en 2009. PDF en español Reseña de Lic. Ayelen Sidun (Facultad de Periodismo y Comunicación Social