El peso de ser invisible
“51 abortos por hora. 1233 al día. 450.000 abortos al año. Cada hora se derraman 15 litros de sangre en abortos ilegales en Argentina. ESTOY VIVO. No tuve un aborto hoy. Podría necesitar uno algún día.”
Natacha Vokiakovsky es una activista, artista visual y performance Argentina que pone en relieve la lucha por la soberania del cuerpo a través de sus obras. “El peso de ser invisible” es una denuncia hacia las complicaciones derivadas por abortos practicados en condiciones inseguras-clandestinas.
Ella transfiere 400ml de su sangre de un recipiente de plástico a otro, mientras esta vestida con una remera blanca. Esa cantidad de sangre es la que una persona pierde al tomar una pastilla de Misoprostol para evitar un embarazo. El procedimiento es repetido 26 veces, representando la cantidad de abortos clandestinos que ocurren cada media hora en Argentina. Al final del acto, su remera blanca se vuelve completamente roja, cubierta con 7 litros de sangre de la propia artista.
Recomendados al Azar

Zograscopio
Un zograscopio es un dispositivo óptico que mejora la sensación de percepción de profundidad obtenida a partir de una imagen plana. Consiste en una gran lupa a través de la que se ven imágenes generalmente preparadas para el aparato. El

Zograscopio
Un zograscopio es un dispositivo óptico que mejora la sensación de percepción de profundidad obtenida a partir de una imagen plana. Consiste en una gran lupa a través de la que se ven imágenes generalmente preparadas para el aparato. El

New 1978 Electronic Games
Artículo publicado en la Revista Popular Electronics, en enero de 1978, que da cuenta de la masificación y de la variedad de videojuegos disponibles ese año. Una industria que comienza a crecer y que se instala como opción para el

New 1978 Electronic Games
Artículo publicado en la Revista Popular Electronics, en enero de 1978, que da cuenta de la masificación y de la variedad de videojuegos disponibles ese año. Una industria que comienza a crecer y que se instala como opción para el

Sam Lavigne
Sam Lavigne es un prolífico artista y educador cuyo trabajo se centra en el análisis de datos, vigilancia, el procesamiento de lenguaje natural y automatización. Es el creador de proyectos de software de código abierto como: videogrep: crea cortes automáticos en

Sam Lavigne
Sam Lavigne es un prolífico artista y educador cuyo trabajo se centra en el análisis de datos, vigilancia, el procesamiento de lenguaje natural y automatización. Es el creador de proyectos de software de código abierto como: videogrep: crea cortes automáticos en

Cory Arcangel
Cory Arcangel, (USA 1978). Artista, trabaja en diferentes medios de comunicación, incluyendo dibujo, música, video, performance y modificaciones de videojuegos. Arcangel a menudo utiliza la apropiación y re utilización de materiales existentes como baile, gradientes de Photoshop, y vídeos de

Cory Arcangel
Cory Arcangel, (USA 1978). Artista, trabaja en diferentes medios de comunicación, incluyendo dibujo, música, video, performance y modificaciones de videojuegos. Arcangel a menudo utiliza la apropiación y re utilización de materiales existentes como baile, gradientes de Photoshop, y vídeos de

Proceso Schüfftan
El Proceso Schüfftan (Schüfftan Process) lleva el nombre de su inventor, Eugen Schüfftan (Alemania, 1893-1977), director, camarógrafo y realizador de efectos especiales. Es un efecto especial que combina una acción en movimiento con la inserción de escenarios u otras transparencias a

Proceso Schüfftan
El Proceso Schüfftan (Schüfftan Process) lleva el nombre de su inventor, Eugen Schüfftan (Alemania, 1893-1977), director, camarógrafo y realizador de efectos especiales. Es un efecto especial que combina una acción en movimiento con la inserción de escenarios u otras transparencias a

Y2K
El problema del año 2000, también conocido como efecto 2000, error del milenio, problema informático del año 2000 (PIA2000) o por el numerónimo Y2K, es un bug error de software causado por la costumbre que habían adoptado los programadores de

Y2K
El problema del año 2000, también conocido como efecto 2000, error del milenio, problema informático del año 2000 (PIA2000) o por el numerónimo Y2K, es un bug error de software causado por la costumbre que habían adoptado los programadores de

IBM 5100 Portable Computer
El IBM 5100 Portable Computer fue una computadora portátil introducida por IBM en septiembre de 1975, seis años antes de la PC de IBM. Fue la evolución de un prototipo llamado SCAMP (Special Computer APL Machine Portable). IBM 5100 IBM

IBM 5100 Portable Computer
El IBM 5100 Portable Computer fue una computadora portátil introducida por IBM en septiembre de 1975, seis años antes de la PC de IBM. Fue la evolución de un prototipo llamado SCAMP (Special Computer APL Machine Portable). IBM 5100 IBM

Androide
Viviendo en el hambre, el frío y la pobreza, las personas creativas estaban soñando acerca del mundo futuro, donde el ser humano llegaría a la perfección: su cuerpo como una máquina, su energía nerviosa liberada para nuevos estímulos, con creciente poder y

Androide
Viviendo en el hambre, el frío y la pobreza, las personas creativas estaban soñando acerca del mundo futuro, donde el ser humano llegaría a la perfección: su cuerpo como una máquina, su energía nerviosa liberada para nuevos estímulos, con creciente poder y

Clavicordio visual
El padre Luis Bertrand Castel, matemático y científico jesuita desarrolló el ¨Clavecin pour les yeux¨ (Clavicordio para los ojos), como argumento para demostrar que la propagación del sonido era similar a la de la luz. En uno de los pocos

Clavicordio visual
El padre Luis Bertrand Castel, matemático y científico jesuita desarrolló el ¨Clavecin pour les yeux¨ (Clavicordio para los ojos), como argumento para demostrar que la propagación del sonido era similar a la de la luz. En uno de los pocos

Don Foresta
Don Foresta (Estados Unidos), es un artista de investigación y teórico en el arte. Ha sido pionero en el uso de nuevas tecnologías como herramientas creativas. Actualmente centra su atención en la creación y el archivo en línea. Su libro

Don Foresta
Don Foresta (Estados Unidos), es un artista de investigación y teórico en el arte. Ha sido pionero en el uso de nuevas tecnologías como herramientas creativas. Actualmente centra su atención en la creación y el archivo en línea. Su libro