El satario (o el sátiro)
Una de las primeras películas pornográficas de la historia del cine se rodó en Argentina, en las riberas de Quilmes o de Rosario. Su realización fue datada hacia 1907 o 1912. El título, “El satario”, se cree que es una mala transcripción de “El sátiro”. Es posible, dado que la película muestra a tres ninfas teniendo sexo al aire libre con un fauno. De autor desconocido, la única copia que se conserva está, aparentemente, en manos de un coleccionista español.
“Esta película, y muchas otras realizadas por la misma época en Buenos Aires y Rosario, no estaba destinada al consumo local, ni al popular. En ese momento, el porno era un entretenimiento sofisticado para el disfrute de la clase acomodada del viejo continente. Según Ariel Testori, las compañías Pathé y Gaumont, pioneras del cinematógrafo, en un impulso globalizador precoz, derivaron la producción de porno en Argentina, acaso porque la moral y las leyes europeas quedaban lejos o porque, debido a las corrientes inmigratorias de fines del XIX, las argentinas podían lucir como francesas –y cobrar como argentinas–. Cualesquiera que fueran las razones, lo cierto es que, entre 1910 y 1920, Argentina fue la primera potencia porno del mundo.” (Página 12).
Más información en “Fantasías de nitrato. El cine pornográfico y erótico en la Argentina de principios del siglo XX” por Andrea Cuarterolo
En esta entrada
Flâneur
Este término, acuñado en el contexto de la incipiente sociedad moderna en plena industrialización, refiere al sujeto como vagabundo, paseante y observador anónimo y a la vez fuertemente activo que ubica a la metrópolis como objeto de estudio. Charles Baudelaire,
Flâneur
Este término, acuñado en el contexto de la incipiente sociedad moderna en plena industrialización, refiere al sujeto como vagabundo, paseante y observador anónimo y a la vez fuertemente activo que ubica a la metrópolis como objeto de estudio. Charles Baudelaire,
28 mm
28 mm es un paso (ancho en milímetros) de película cinematográfica conocido también como Pathé-Kok, introducido al mercado por Pathé Freres en 1912. Fue un inusual y popular proyector hogareño: la manivela no sólo operaba el movimiento de la película
28 mm
28 mm es un paso (ancho en milímetros) de película cinematográfica conocido también como Pathé-Kok, introducido al mercado por Pathé Freres en 1912. Fue un inusual y popular proyector hogareño: la manivela no sólo operaba el movimiento de la película
Llegada del cinematógrafo a América Latina
“La primera proyección pública en Iberoamérica, de la que tenemos información, ocurrió el 6 de julio de 1896 en un salón de la calle Florida 344, en el centro de Buenos Aires, en la República Argentina, con un aparato de
Llegada del cinematógrafo a América Latina
“La primera proyección pública en Iberoamérica, de la que tenemos información, ocurrió el 6 de julio de 1896 en un salón de la calle Florida 344, en el centro de Buenos Aires, en la República Argentina, con un aparato de
Manifiesto de las Siete Artes
El “Manifiesto de las siete artes” fue escrito en 1911 por el poeta italiano Ricciotto Canudo (Italia 1879-1923). Es considerado el primer manifiesto de cine. Como Séptimo Arte, Canudo se refiere a una síntesis total de arte y pretende crear
Manifiesto de las Siete Artes
El “Manifiesto de las siete artes” fue escrito en 1911 por el poeta italiano Ricciotto Canudo (Italia 1879-1923). Es considerado el primer manifiesto de cine. Como Séptimo Arte, Canudo se refiere a una síntesis total de arte y pretende crear
La imagen pornográfica
La imagen pornográfica y otras perversiones ópticas, Akal, Madrid, 1989. Escrito por el crítico e historiador del cine español Roman Gubern. Libro completo en pdf: 21272973-Gubern-Roman-La-imagen-pornografica-y-otras-perversiones-opticas-Idis Las imágenes heterodoxas o periféricas al buen gusto canónico como la imagen pornográfica, la estampita
La imagen pornográfica
La imagen pornográfica y otras perversiones ópticas, Akal, Madrid, 1989. Escrito por el crítico e historiador del cine español Roman Gubern. Libro completo en pdf: 21272973-Gubern-Roman-La-imagen-pornografica-y-otras-perversiones-opticas-Idis Las imágenes heterodoxas o periféricas al buen gusto canónico como la imagen pornográfica, la estampita
Alice Guy
En 1895, Alice Guy (1873-1968) conoció a Léon Gaumont (Francia, 1864-1946 inventor e industrial y uno de los pioneros de la industria del cine) y se convirtió en su secretaria. Por entonces Gaumont se dedicaba a la fotografía, pero rápidamente expandiría sus servicios a
Alice Guy
En 1895, Alice Guy (1873-1968) conoció a Léon Gaumont (Francia, 1864-1946 inventor e industrial y uno de los pioneros de la industria del cine) y se convirtió en su secretaria. Por entonces Gaumont se dedicaba a la fotografía, pero rápidamente expandiría sus servicios a