En el camino, de cuando en cuando, vislumbré breves momentos de belleza
En el camino, de cuando en cuando, vislumbré breves momentos de belleza es una película-diario realizada por Jonas Mekas. Ofrece una visión íntima de su vida personal al construir una narrativa de largometraje a partir de más de 30 años de metraje de películas caseras privadas (16mm). Con una duración de 228 minutos es una de las películas más largas de la historia.
Distinta Categoría
Chris Marker
Chris Marker, (Francia, 1921-2012) fue un escritor, fotógrafo y director de cine francés. Su trabajo se emparenta con el documental subjetivo y el ensayo, combinando realismo, ciencia ficción, y trabajando temas relacionados con la memoria, los recuerdos y la nostalgia
Chris Marker
Chris Marker, (Francia, 1921-2012) fue un escritor, fotógrafo y director de cine francés. Su trabajo se emparenta con el documental subjetivo y el ensayo, combinando realismo, ciencia ficción, y trabajando temas relacionados con la memoria, los recuerdos y la nostalgia
Fabián Barros Andrade
Fabián Barros Andrade, (Uruguay, 1970), artista digital, opera en la interacción entre arte y tecnología y la discretización de la realidad. Según su propia definición su desafío es emitir un mensaje, un concepto o una idea desde ese lugar y
Fabián Barros Andrade
Fabián Barros Andrade, (Uruguay, 1970), artista digital, opera en la interacción entre arte y tecnología y la discretización de la realidad. Según su propia definición su desafío es emitir un mensaje, un concepto o una idea desde ese lugar y
Clavicordio visual
El padre Luis Bertrand Castel, matemático y científico jesuita desarrolló el ¨Clavecin pour les yeux¨ (Clavicordio para los ojos), como argumento para demostrar que la propagación del sonido era similar a la de la luz. En uno de los pocos
Clavicordio visual
El padre Luis Bertrand Castel, matemático y científico jesuita desarrolló el ¨Clavecin pour les yeux¨ (Clavicordio para los ojos), como argumento para demostrar que la propagación del sonido era similar a la de la luz. En uno de los pocos
Elisha Gray
Elisha Gray (1835 – 1901) es tras Antonio Meucci, y junto con Alexander Graham Bell, uno de los primeros desarrolladores del nuevo invento del teléfono en Highland Park, Illinois. Nació en el seno de una familia humilde y de religión cuáquera en Barnesville Ohio. De niño fue criado en
Elisha Gray
Elisha Gray (1835 – 1901) es tras Antonio Meucci, y junto con Alexander Graham Bell, uno de los primeros desarrolladores del nuevo invento del teléfono en Highland Park, Illinois. Nació en el seno de una familia humilde y de religión cuáquera en Barnesville Ohio. De niño fue criado en
Lia
Lia es una artista de software austriaca. Su trabajo incluye los primeros sitios de Net Art, re-move.org y turux.at (1997-2001). “La programación puede ser como crear mis propias mariposas y verlas volar “. Lia En la década de 1990 y
Yuko Mohri
Yuko Mohri (Japón, 1980). Mohri, que en 2015 ha recibido el prestigioso Premio Nissan de arte, es una artista de instalación que configura elementos tecnológicos de uso diario y partes de máquinas recogidas en ciudades de todo el mundo reconfigurándolos
Yuko Mohri
Yuko Mohri (Japón, 1980). Mohri, que en 2015 ha recibido el prestigioso Premio Nissan de arte, es una artista de instalación que configura elementos tecnológicos de uso diario y partes de máquinas recogidas en ciudades de todo el mundo reconfigurándolos
Kenneth Goldsmith
Es un poeta americano, fundador y editor de la ubuweb y profesor de la universidad de Pensilvania. Aboga por un uso apropiacionista de la literatura, que el denomina escritura “no creativa”, utilizando el plagio como estrategia creativa, practica artística iniciada
Kenneth Goldsmith
Es un poeta americano, fundador y editor de la ubuweb y profesor de la universidad de Pensilvania. Aboga por un uso apropiacionista de la literatura, que el denomina escritura “no creativa”, utilizando el plagio como estrategia creativa, practica artística iniciada
Fonógrafo de Nadar
En 1864 el fotógrafo francés Nadar (Gaspard-Félix Tournachon), comenzó a a imaginar y trabajar en un sistema semejante a la fotografía, pero destinado a capturar sonidos. Llamó a su idea de ¨daguerrotipo sonoro¨, Fonógrafo, inspirado por la idea de que
Fonógrafo de Nadar
En 1864 el fotógrafo francés Nadar (Gaspard-Félix Tournachon), comenzó a a imaginar y trabajar en un sistema semejante a la fotografía, pero destinado a capturar sonidos. Llamó a su idea de ¨daguerrotipo sonoro¨, Fonógrafo, inspirado por la idea de que
Zoopraxiscopio
El zoopraxiscopio fue un dispositivo pre-cinematográfico creado por Eadweard Muybridge en 1879 que consistía en la proyección de imágenes secuenciales que se encontraban en un disco de cristal. En un principio las imágenes se pintaron en el cristal como siluetas, pero
Zoopraxiscopio
El zoopraxiscopio fue un dispositivo pre-cinematográfico creado por Eadweard Muybridge en 1879 que consistía en la proyección de imágenes secuenciales que se encontraban en un disco de cristal. En un principio las imágenes se pintaron en el cristal como siluetas, pero
Catherine Ikam
Catherine Ikam, (Francia, 1948), es una artista visual considerada una de las pioneras en el campo del video y la imagen virtual. En sus obras, realizadas con imágenes de síntesis y animación 3D, explora el concepto de identidad en la
Catherine Ikam
Catherine Ikam, (Francia, 1948), es una artista visual considerada una de las pioneras en el campo del video y la imagen virtual. En sus obras, realizadas con imágenes de síntesis y animación 3D, explora el concepto de identidad en la