Encuentros Franco-Chileno de Video Arte

Los encuentros Franco-Chileno de Video-Arte, organizados anualmente por el Servicio Cultural de la Embajada de Francia y el Instituto Chileno-Francés de Cultura se iniciaron el año 1981 hasta 1992. Estas actividades formaron parte del incentivo cultural en plena época de dictadura y continuó hasta los inicios de los 90.

El Festival Franco-Chileno como tal tiene 5 ediciones y dura hasta 1984 en el transcurso de ese tiempo recibe como invitados extranjeros a Thierry Kunstzel, Michel Jaffrennou, Jean Paul Fargier -quien tendrá una influencia decisiva en el desarrollo del video arte en Chile a nivel teórico-. Posteriormente cambiará su nombre ampliándose a nivel regional bajo el nombre de Festival Franco-Latino-Americano de Video Arte, que se exhibía en santiago, Buenos Aires, Montevideo y Bogotá, teniendo su última versión en 1996.

Festival-Franco-Chileno

El Festival Franco-Latino-Americano de Video Arte será la base para la Bienal de Video y Artes Mediales, fundado por Nestor Olhagaray y organizada por la Corporación Chilena de Video que se realiza desde el año 1993 en la ciudad de Santiago.

festival franco latinoamericano de video arte

Encuntro Franco Chileno de video arte 01

Participaron, entre otros los artistas chilenos Alfredo Jaar, Lotty Rosenfeld, Grupo CADA, Gonzalo Mezza, Gloría Camiruaga, Carlos Altamirano, Juan Downey y Carlos Flores y los frances Michel Jaffrennou, Yann Nguyen Mihn, Françoise Pain, Patrick Prado, Colette Deble y Therry Kuntzel.

Catálogos de 1 al 4to Encunetro en pdf

 

En esta entrada

Colectivo de Acciones de Arte

El Colectivo de Acciones de Arte (C.A.D.A.), grupo de arte de Chile fundado en 1979 Texto de Raúl Zurita (Chile, 1950) Las acciones de arte en Chile tuvieron su génesis en los años 50, cuando Enrique Lihn y Alejandro Jodorowsky

/ Comentarios desactivados en Colectivo de Acciones de Arte

Colectivo de Acciones de Arte

El Colectivo de Acciones de Arte (C.A.D.A.), grupo de arte de Chile fundado en 1979 Texto de Raúl Zurita (Chile, 1950) Las acciones de arte en Chile tuvieron su génesis en los años 50, cuando Enrique Lihn y Alejandro Jodorowsky

/ Comentarios desactivados en Colectivo de Acciones de Arte

Juan Downey

Juan Downey, (Chile, 1940 – 1993), artista multidisciplinario, destacado por ser uno de los pioneros del videoarte en Chile y en el mundo. El legado de Juan Downey es inmenso y su producción artística está estrechamente relacionada con la cibernética

/ Comentarios desactivados en Juan Downey

Juan Downey

Juan Downey, (Chile, 1940 – 1993), artista multidisciplinario, destacado por ser uno de los pioneros del videoarte en Chile y en el mundo. El legado de Juan Downey es inmenso y su producción artística está estrechamente relacionada con la cibernética

/ Comentarios desactivados en Juan Downey

Gloria Camiruaga

Gloria Camiruaga, (Chile 1940 – 2006), artista visual, es considerada una de las pioneras del video arte en Sur América. En 1971 recibió el título de Licenciada en Filosofía en la Universidad de Chile. En 1980 estudió video arte en

/ Comentarios desactivados en Gloria Camiruaga

Gloria Camiruaga

Gloria Camiruaga, (Chile 1940 – 2006), artista visual, es considerada una de las pioneras del video arte en Sur América. En 1971 recibió el título de Licenciada en Filosofía en la Universidad de Chile. En 1980 estudió video arte en

/ Comentarios desactivados en Gloria Camiruaga

Video arte

Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con

/ One Comment

Video arte

Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con

/ One Comment

Lotty Rosenfeld

Lotty Rosenfeld, (Chile, 1943).  Su actividad artística inicial fue el grabado. En 1979 integra el grupo CADA e inicia su trabajo de intervenciones en el espacio público. Junto al Colectivo Acciones de Arte, su obra es asociada a la denominada

/ Comentarios desactivados en Lotty Rosenfeld

Lotty Rosenfeld

Lotty Rosenfeld, (Chile, 1943).  Su actividad artística inicial fue el grabado. En 1979 integra el grupo CADA e inicia su trabajo de intervenciones en el espacio público. Junto al Colectivo Acciones de Arte, su obra es asociada a la denominada

/ Comentarios desactivados en Lotty Rosenfeld

Vídeo en Latinoamérica

Vídeo en Latinoamérica, una historia crítica. Libro editado en 2006, escrito por la investigadora y curadora española Laura Baigorri. Compilación de los siguientes textos: Rodrigo Alonso, Hacia una genealogía del videoarte argentino; Graciela Taquini, Una crónica del videoarte en la

/ Comentarios desactivados en Vídeo en Latinoamérica

Vídeo en Latinoamérica

Vídeo en Latinoamérica, una historia crítica. Libro editado en 2006, escrito por la investigadora y curadora española Laura Baigorri. Compilación de los siguientes textos: Rodrigo Alonso, Hacia una genealogía del videoarte argentino; Graciela Taquini, Una crónica del videoarte en la

/ Comentarios desactivados en Vídeo en Latinoamérica

Visiones Laterales: Cine y video experimental en Chile (1957-2017)

Visiones Laterales: Cine y video experimental en Chile (1957-2017), 2018, Ediciones Metales Pesados. Libro escrito por Claudia Aravena e Iván Pinto. El libro analiza las formas audiovisuales experimentales que han tenido presencia desde la segunda mitad del siglo XX en Chile. Trata de

/ Comentarios desactivados en Visiones Laterales: Cine y video experimental en Chile (1957-2017)

Visiones Laterales: Cine y video experimental en Chile (1957-2017)

Visiones Laterales: Cine y video experimental en Chile (1957-2017), 2018, Ediciones Metales Pesados. Libro escrito por Claudia Aravena e Iván Pinto. El libro analiza las formas audiovisuales experimentales que han tenido presencia desde la segunda mitad del siglo XX en Chile. Trata de

/ Comentarios desactivados en Visiones Laterales: Cine y video experimental en Chile (1957-2017)

Gonzalo Mezza

Gonzalo Mezza, (Chile, 1949), es un artista precursor del videoarte y arte multimedial y net art. Ingresó a la Facultad Facultad de Arte de la Universidad de Chile en 1969. Entre 1971 y 1974 estudió diseño gráfico en la Escuela

/ Comentarios desactivados en Gonzalo Mezza

Gonzalo Mezza

Gonzalo Mezza, (Chile, 1949), es un artista precursor del videoarte y arte multimedial y net art. Ingresó a la Facultad Facultad de Arte de la Universidad de Chile en 1969. Entre 1971 y 1974 estudió diseño gráfico en la Escuela

/ Comentarios desactivados en Gonzalo Mezza

Nguyen Trinh Thi

Nguyen Trinh Thi (Vietnam, 1973), es cineasta independiente, documentalista y artista de video y medios. En sus obras investiga el papel de la memoria en la revelación de historias ocultas, desplazadas o mal interpretadas; revisando la posición de los artistas

/ Comentarios desactivados en Nguyen Trinh Thi

Nguyen Trinh Thi

Nguyen Trinh Thi (Vietnam, 1973), es cineasta independiente, documentalista y artista de video y medios. En sus obras investiga el papel de la memoria en la revelación de historias ocultas, desplazadas o mal interpretadas; revisando la posición de los artistas

/ Comentarios desactivados en Nguyen Trinh Thi

Thierry Kuntzel

Thierry Kuntzel (Francia, 1948–2007) fue un teórico del cine de reconocimiento internacional que a la vez realizó video arte e instalaciones. Basado principalmente en París, con varios años pasados en Berkeley, California, su obra se relaciona con sus preocupaciones sobre

/ Comentarios desactivados en Thierry Kuntzel

Thierry Kuntzel

Thierry Kuntzel (Francia, 1948–2007) fue un teórico del cine de reconocimiento internacional que a la vez realizó video arte e instalaciones. Basado principalmente en París, con varios años pasados en Berkeley, California, su obra se relaciona con sus preocupaciones sobre

/ Comentarios desactivados en Thierry Kuntzel

Entre imágenes

Entre imágenes, foto, cine, video,1990 Autor: Raymond Bellour Editado en español por Ed. Colihue, 2009 Foto, cine, video enumera el subtítulo de este libro, como quien convoca todas las técnicas y soportes que contribuyen a una poética expandida de las

/ Comentarios desactivados en Entre imágenes

Entre imágenes

Entre imágenes, foto, cine, video,1990 Autor: Raymond Bellour Editado en español por Ed. Colihue, 2009 Foto, cine, video enumera el subtítulo de este libro, como quien convoca todas las técnicas y soportes que contribuyen a una poética expandida de las

/ Comentarios desactivados en Entre imágenes

Carlos Altamirano

Carlos Altamirano (Chile, 1954). Entre 1972 y 1973 estudió arquitectura en la Universidad de Chile con sede en Valparaíso. Luego de abandonar la carrera se trasladó a Santiago donde estudió un año y medio en la Escuela de Artes de

/ Comentarios desactivados en Carlos Altamirano

Carlos Altamirano

Carlos Altamirano (Chile, 1954). Entre 1972 y 1973 estudió arquitectura en la Universidad de Chile con sede en Valparaíso. Luego de abandonar la carrera se trasladó a Santiago donde estudió un año y medio en la Escuela de Artes de

/ Comentarios desactivados en Carlos Altamirano

Néstor Olhagaray

Néstor Olhagaray, (Chile, 1946), es video artista, profesor universitario, teórico e investigador en nuevos medios. Es el fundador de la Bienal de Artes Mediales de Santiago que se realiza desde 1993. Canal de Vimeo de Nestor Olhagaray Del video-arte al

/ Comentarios desactivados en Néstor Olhagaray

Néstor Olhagaray

Néstor Olhagaray, (Chile, 1946), es video artista, profesor universitario, teórico e investigador en nuevos medios. Es el fundador de la Bienal de Artes Mediales de Santiago que se realiza desde 1993. Canal de Vimeo de Nestor Olhagaray Del video-arte al

/ Comentarios desactivados en Néstor Olhagaray

Alfredo Jarr

Alfredo Jaar, (Chile, 1956), es un artista visual y arquitecto que utiliza principalmente la fotografía y el video y las instalaciones como registro y soporte de su temática, la cual gira en las crisis geopolíticas y sociales. Sitio oficial: http://www.alfredojaar.net/

/ Comentarios desactivados en Alfredo Jarr

Alfredo Jarr

Alfredo Jaar, (Chile, 1956), es un artista visual y arquitecto que utiliza principalmente la fotografía y el video y las instalaciones como registro y soporte de su temática, la cual gira en las crisis geopolíticas y sociales. Sitio oficial: http://www.alfredojaar.net/

/ Comentarios desactivados en Alfredo Jarr

Misma Categoría: artistas