Erkki Kurenniemi
Erkki Juhani Kurenniemi (1941 – 2017) fue un diseñador, filósofo y artista finlandés, conocido por las composiciones de música electrónica e instrumentos electrónicos que ha diseñado. Kurennie también fue un popular científico, futurólogo, pionero de la cultura de los medios y un cineasta experimental.
En esta entrada
Laurie Spiegel
Laurie Spiegel (nacida en 1945 en Chicago) es una compositora norteamericana que trabajó en Bell Laboratories, en el area de computer graphics, es reconocida por sus composiciones electrónicas y algorítmicas. Creo el software “Music Mouse” su sitio personal: http://www.retiary.org/
Laurie Spiegel
Laurie Spiegel (nacida en 1945 en Chicago) es una compositora norteamericana que trabajó en Bell Laboratories, en el area de computer graphics, es reconocida por sus composiciones electrónicas y algorítmicas. Creo el software “Music Mouse” su sitio personal: http://www.retiary.org/
Luc Ferrari
Luc Ferrari (1929-2005) fue un compositor francés, que destacó principalmente por ser uno de los pioneros de la música electroacústica, y por su personal interpretación de algunas de las corrientes musicales contemporáneas. Trabajó además en teatro, radio y cine documental.
Luc Ferrari
Luc Ferrari (1929-2005) fue un compositor francés, que destacó principalmente por ser uno de los pioneros de la música electroacústica, y por su personal interpretación de algunas de las corrientes musicales contemporáneas. Trabajó además en teatro, radio y cine documental.
James Burke
James Burke,(Reino Unido, 1936), es historiador de la ciencia, autor y productor de televisión, conocido entre otras cosas por su serie de documentales de televisión Conexiones y El día que el universo cambió, ambas enfocadas en la historia de la
James Burke
James Burke,(Reino Unido, 1936), es historiador de la ciencia, autor y productor de televisión, conocido entre otras cosas por su serie de documentales de televisión Conexiones y El día que el universo cambió, ambas enfocadas en la historia de la
La comprensión de los medios: Las extensiones del cuerpo humano
Marshall McLuhan (1911-1980) En “Comprender los medios de Comunicación. Las extensiones del ser humano” editado en 1964, McLuhan se refiere al mito griego de Narciso, según el cual, Narciso confundió su reflejo en el agua con otra persona (“esta extensión
La comprensión de los medios: Las extensiones del cuerpo humano
Marshall McLuhan (1911-1980) En “Comprender los medios de Comunicación. Las extensiones del ser humano” editado en 1964, McLuhan se refiere al mito griego de Narciso, según el cual, Narciso confundió su reflejo en el agua con otra persona (“esta extensión
Sami van Ingen
Sami van Ingen, (Finlandia, 1964), es realizador de cine, video e instalaciones experimentales. En sus obras a menudo utiliza materiales encontrados o aleatorios, ya sea en proyecciones múltiples o películas proyectadas de 35 mm y CinemaScope, o en formatos más
Sami van Ingen
Sami van Ingen, (Finlandia, 1964), es realizador de cine, video e instalaciones experimentales. En sus obras a menudo utiliza materiales encontrados o aleatorios, ya sea en proyecciones múltiples o películas proyectadas de 35 mm y CinemaScope, o en formatos más
Lo obvio y lo obtuso
Lo obvio y lo obtuso es un libro del escritor, ensayista y semiólogo francés Roland Barthes. En el texto, escrito en 1982, se plantea la existencia de un tercer nivel de sentido, a partir del análisis de imágenes del director
Lo obvio y lo obtuso
Lo obvio y lo obtuso es un libro del escritor, ensayista y semiólogo francés Roland Barthes. En el texto, escrito en 1982, se plantea la existencia de un tercer nivel de sentido, a partir del análisis de imágenes del director
David Rokeby
Rokeby es un artista canadiense pionero en experiencias de interactividad, electrónica video e instalación. Obras de Rokeby como ¨Very nervous system¨ (sistema muy nervioso), interpretan en tiempo real gestos y movimientos del cuerpo transfiriendo esa información sin latencia a sonido.
David Rokeby
Rokeby es un artista canadiense pionero en experiencias de interactividad, electrónica video e instalación. Obras de Rokeby como ¨Very nervous system¨ (sistema muy nervioso), interpretan en tiempo real gestos y movimientos del cuerpo transfiriendo esa información sin latencia a sonido.
Kees Dorst
The problem of design problem, (El Problema de los problemas de diseño) libro de Kees Dorst. Traducción libre/Cátedra de Metodología de la Ciencia Aplicada al Diseño En este texto nos concentraremos en explorar un tema que ha estado muy descuidado en Metodología
Kees Dorst
The problem of design problem, (El Problema de los problemas de diseño) libro de Kees Dorst. Traducción libre/Cátedra de Metodología de la Ciencia Aplicada al Diseño En este texto nos concentraremos en explorar un tema que ha estado muy descuidado en Metodología
Harry Smith
Harry Everett Smith, (1923 – 1991), fue un polifacético artista, místico y bohemio norteamericano, considerado una de las figuras centrales de la vanguardia americana de la segunda mitad del siglo XX. Aunque principalmente destacó como cineasta y musicólogo, se definía
Harry Smith
Harry Everett Smith, (1923 – 1991), fue un polifacético artista, místico y bohemio norteamericano, considerado una de las figuras centrales de la vanguardia americana de la segunda mitad del siglo XX. Aunque principalmente destacó como cineasta y musicólogo, se definía
Paleofuture
El término ‘paleofuturismo’ fue acuñado por el estadounidense Matt Novak, editor de la revista electrónica Paleo-future. La inspiración la recibió de una visita a Epcot, el centro consagrado a la innovación puntera en Orlando (EE UU): “Era un niño y
Paleofuture
El término ‘paleofuturismo’ fue acuñado por el estadounidense Matt Novak, editor de la revista electrónica Paleo-future. La inspiración la recibió de una visita a Epcot, el centro consagrado a la innovación puntera en Orlando (EE UU): “Era un niño y