Ernesto Neto
Ernesto Neto es un escultor y artista visual nacido en San Pablo en 1964. Sus instalaciones son esculturas minimalistas a gran escala, tanto amorfas como abstractas, que llenan un espacio de exposición que los espectadores pueden tocar, picar y caminar. Están hechas de material elástico (pueden ser blancas, rosas, verdes). Forma parte de la búsqueda brasilera acerca del neoconcretismo (manifiesto neoconcreto)
http://www.artecriticas.com.ar/detalle.php?id=288&c=8
Una de sus primeras obras se llama Topologic fluency on a structural camp for a high density point, yeah! (1992) y fue presentada en el marco de Esculturas dentro del Museo de Arte Moderno de Sao Pablo.
En esta entrada
La utilidad de lo inútil
La utilidad de lo inútil. Nuccio Ordine (Italia, 1958). Editorial Acantilado, 2013. 176 páginas. Dos fragmentos: 14. LEOPARDI «FLÁNEUR»: LA ELECCIÓN DE LO INÚTIL CONTRA EL UTILITARISMO DE UN «SIGLO SOBERBIO Y ESTÚPIDO» Entre 1831 y 1832, Giacomo Leopardi proyecta,
La utilidad de lo inútil
La utilidad de lo inútil. Nuccio Ordine (Italia, 1958). Editorial Acantilado, 2013. 176 páginas. Dos fragmentos: 14. LEOPARDI «FLÁNEUR»: LA ELECCIÓN DE LO INÚTIL CONTRA EL UTILITARISMO DE UN «SIGLO SOBERBIO Y ESTÚPIDO» Entre 1831 y 1832, Giacomo Leopardi proyecta,
Cómo atrapar el universo en una telaraña
Tomás Saraceno, (Argentina, 1973), es un artista y arquitecto. Cómo atrapar el universo en una telaraña es el nombre de su primer muestra en Argentina, realizada en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. El proyecto, combina el
Cómo atrapar el universo en una telaraña
Tomás Saraceno, (Argentina, 1973), es un artista y arquitecto. Cómo atrapar el universo en una telaraña es el nombre de su primer muestra en Argentina, realizada en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. El proyecto, combina el
Cuadro negro sobre fondo blanco
El suprematismo fue un movimiento artístico enfocado en formas geométricas fundamentales (en particular, el cuadrado y el círculo), que se formó en Rusia en 1915-1916. Fue fundado por Kazimir Malévich. Surgió en Rusia en paralelo al Constructivismo (alrededor de 1915).
Cuadro negro sobre fondo blanco
El suprematismo fue un movimiento artístico enfocado en formas geométricas fundamentales (en particular, el cuadrado y el círculo), que se formó en Rusia en 1915-1916. Fue fundado por Kazimir Malévich. Surgió en Rusia en paralelo al Constructivismo (alrededor de 1915).
Bloom
Bloom es una aplicación de música generativa para iOS desarrollado para iPhone en 2008 por el pionero de la música ambiental y artista conceptual Brian Eno y por el músico y diseñador de software Peter Chilvers. El software genera un
Bloom
Bloom es una aplicación de música generativa para iOS desarrollado para iPhone en 2008 por el pionero de la música ambiental y artista conceptual Brian Eno y por el músico y diseñador de software Peter Chilvers. El software genera un
John Cage
John Cage, (USA, 1912-1992). Compositor, instrumentista, filósofo, teórico musical, poeta, artista y pintor. Sitio oficial: http://johncage.org/ Pionero de la música aleatoria, de la música electrónica y del uso no estándar de instrumentos musicales. Cage fue una de las figuras principales
John Cage
John Cage, (USA, 1912-1992). Compositor, instrumentista, filósofo, teórico musical, poeta, artista y pintor. Sitio oficial: http://johncage.org/ Pionero de la música aleatoria, de la música electrónica y del uso no estándar de instrumentos musicales. Cage fue una de las figuras principales
Holodecks
Holodecks (esculturas sonoras) es un proyecto que transforma el sonido en objetos físicos 3d primero a través de un software y luego imprimiéndolo. Así funciona: Software: Se trata de una aplicación personalizada hecha usando openFrameworks. Cargas un archivo de sonido y
Holodecks
Holodecks (esculturas sonoras) es un proyecto que transforma el sonido en objetos físicos 3d primero a través de un software y luego imprimiéndolo. Así funciona: Software: Se trata de una aplicación personalizada hecha usando openFrameworks. Cargas un archivo de sonido y
Eder Santos
Eder Santos, Brasil, 1960. Trabaja en video arte y video instalaciones. Es uno de los mas reconocidos artistas de video de Sur América. Eder Santos crea vibrantes obras poéticas, que funden lo personal, lo cultural y lo tecnológico para reinterpretar
Eder Santos
Eder Santos, Brasil, 1960. Trabaja en video arte y video instalaciones. Es uno de los mas reconocidos artistas de video de Sur América. Eder Santos crea vibrantes obras poéticas, que funden lo personal, lo cultural y lo tecnológico para reinterpretar
Star
Star es una obra en la cual el artista y arquitecto Jun Hao Ongán (Malasia, 1988), experimenta explotando como soporte uno de los tantos esqueletos de edificios abandonados en construcción, que quedaron en la ciudad principal de la isla malaya
Star
Star es una obra en la cual el artista y arquitecto Jun Hao Ongán (Malasia, 1988), experimenta explotando como soporte uno de los tantos esqueletos de edificios abandonados en construcción, que quedaron en la ciudad principal de la isla malaya