Estética de la desaparición
“Estética de la desaparición”, 1980, Paul Virilio (Paris, 1932)
Edición en español. Editorial Anagrama, 1988
Edición original, en francés, 1980
En este libro Virilio expresa su noción de la evanescencia del mundo material bajo la hegemonía de un mundo virtual. Según el autor, es un proceso que parte del desarrollo de la tecnología de la comunicación y la manera cómo el cibermundo comienza a afectar las nociones de territorio, ciudad y el propio cuerpo.
Bibliografía de Paul Virilio:
City of Panic. Oxford: Berg, 2005.
El accidente del arte. New York: Semiotext, 2005.
Negative Horizon: An Essay in Dromoscopy. London: Continuum, 2005.
Arte y miedo. London: Continuum, 2003.
Unknown Quantity. New York: Thames and Hudson, 2003.
Ground Zero. London: Verso, 2002.
Desert Screen: War at the Speed of Light. London: Continuum, 2002.
‘Amanecer crepuscular. New York: Semiotext, 2002.
Virilio Live: Selected Interviews. Edited by John Armitage London: Sage, 2001.
A Landscape of Events. Cambridge: MIT Press, 2000.
The Information Bomb. London: Verso, 2000.
Strategy of Deception. London: Verso, 2000.
Politics of the Very Worst. New York: Semiotext, 1999.
Polar Inertia. London: Sage, 1999.
Open Sky. London: Verso, 1997.
Pure War. New York: Semiotext, 1997.
The Art of the Motor. Minneapolis: University of Minnesota Press, 1995.
The Vision Machine. Bloomington: Indiana University Press, 1994. Versión en Castellano: La Máquina de Visión, Cátedra S.A. 1998, colección Signo e imagen.
Bunker Archaeology. New York: Princeton Architectural Press, 1994.
The Aesthetics of Disappearance. New York: Semiotext, 1991.
Lost Dimension. New York: Semiotext, 1991.
Popular Defense and Ecological Struggles. New York: Semiotext, 1990.
War and Cinema: The Logistics of Perception. London: Verso, 1989.
Speed and Politics. New York: Semiotext, 1986.
En esta entrada

El hombre postorgánico
El hombre postorgánico. Cuerpo, subjetividad y tecnologías digitales, libro escrito en 2005 por Paula Sibilia (Argentina, 1967), editado por el Fondo de Cultura Económica en 2009. PDF en español Reseña de Lic. Ayelen Sidun (Facultad de Periodismo y Comunicación Social

El hombre postorgánico
El hombre postorgánico. Cuerpo, subjetividad y tecnologías digitales, libro escrito en 2005 por Paula Sibilia (Argentina, 1967), editado por el Fondo de Cultura Económica en 2009. PDF en español Reseña de Lic. Ayelen Sidun (Facultad de Periodismo y Comunicación Social

Ce qui arrive
Ce qui arrive (Lo que acontece) o Museo de los Accidentes, exhibición curada por Paul Virilo en el año 2003 para la Fundación Cartier para el Arte Contemporáneo (Paris). La exposición tenía dos ejes temáticos: El primero de ellos denominado

Ce qui arrive
Ce qui arrive (Lo que acontece) o Museo de los Accidentes, exhibición curada por Paul Virilo en el año 2003 para la Fundación Cartier para el Arte Contemporáneo (Paris). La exposición tenía dos ejes temáticos: El primero de ellos denominado