Experimental Film Society

Experimental Film Society (EFS) es una compañía irlandesa dedicada a la producción y proyección de cine experimental. EFS se concentra en fomentar proyectos cinematográficos que reflejan la visión experimental que se desarrolló desde su existencia como colectivo sin fines de lucro.

Reminiscences+of+Yearning

Reminiscences of Yearning film de Rouzbeh Rashidi

EFS produce películas que se distinguen por una devoción intransigente al cine personal y experimental. Estas películas adoptan un enfoque exploratorio, a menudo lírico, centrado en la atmósfera, los ritmos visuales y la interacción sensorial del sonido y la imagen.

Canal de Vimeo de EFS

EFS fue fundada en 2000 en Teherán, Irán, por Rouzbeh Rashidi y desde 2004 tiene su sede en Dublín, Irlanda. Como colectivo cinematográfico, produjo, coprodujo o asistió en la producción de más de cincuenta proyectos de largometrajes sin o con muy bajo presupuesto y 500 cortometrajes.

En 2011, EFS comenzó a organizar proyecciones, performances cinematográficas, charlas y conferencias, una iniciativa que desde entonces ha dado lugar a más de cien eventos en todo el mundo.

En esta entrada

Experimental Cinema

expcinema.com es un sitio web dedicado al cine experimental y underground. Tiene cuatro secciones principales: – El sitio principal , basado en un CMS (Sistema de Gestión de Contenidos, en inglés). Esto permite que sus usuarios puedan participar en la

/ Comentarios desactivados en Experimental Cinema

Experimental Cinema

expcinema.com es un sitio web dedicado al cine experimental y underground. Tiene cuatro secciones principales: – El sitio principal , basado en un CMS (Sistema de Gestión de Contenidos, en inglés). Esto permite que sus usuarios puedan participar en la

/ Comentarios desactivados en Experimental Cinema

Sami van Ingen

Sami van Ingen, (Finlandia, 1964), es realizador de cine, video e instalaciones experimentales. En sus obras a menudo utiliza materiales encontrados o aleatorios, ya sea en proyecciones múltiples o películas proyectadas de 35 mm y CinemaScope, o en formatos más

/ Comentarios desactivados en Sami van Ingen

Sami van Ingen

Sami van Ingen, (Finlandia, 1964), es realizador de cine, video e instalaciones experimentales. En sus obras a menudo utiliza materiales encontrados o aleatorios, ya sea en proyecciones múltiples o películas proyectadas de 35 mm y CinemaScope, o en formatos más

/ Comentarios desactivados en Sami van Ingen

Jonas Mekas

Jonas Mekas (Lituania, 1922). Es un referente del cine de vanguardia mundial. Su producción en cine y video es amplísima e inconfundible por su estilo documentalista y revolucionario, lo cual se puede apreciar en sus diarios audiovisuales que viene subiendo

/ Comentarios desactivados en Jonas Mekas

Jonas Mekas

Jonas Mekas (Lituania, 1922). Es un referente del cine de vanguardia mundial. Su producción en cine y video es amplísima e inconfundible por su estilo documentalista y revolucionario, lo cual se puede apreciar en sus diarios audiovisuales que viene subiendo

/ Comentarios desactivados en Jonas Mekas

Les Insoumuses

Les Insoumuses, es un neologismo en francés que combina “insoumise” (desobediente) y “musas.” Fue un colectivo de video feminista formado en 1975 por la video realizadora Carole Roussopoulos (Suiza, 1945 – 2009), la actríz Delphine Seyrig (Francia, 1932-1990) y la traductora

/ Comentarios desactivados en Les Insoumuses

Les Insoumuses

Les Insoumuses, es un neologismo en francés que combina “insoumise” (desobediente) y “musas.” Fue un colectivo de video feminista formado en 1975 por la video realizadora Carole Roussopoulos (Suiza, 1945 – 2009), la actríz Delphine Seyrig (Francia, 1932-1990) y la traductora

/ Comentarios desactivados en Les Insoumuses

Nazli Dinçel

Nazli Dinçel, es una cineasta experimental de Turquía que actualmente reside en EEUU. Junto al cineasta Kevin Rice, desarrolla varios proyectos de investigación con técnicas fotoquímicas en película de 16mm color. Canal de Vimeo de Nazli Dinçel En su trabajo,

/ Comentarios desactivados en Nazli Dinçel

Nazli Dinçel

Nazli Dinçel, es una cineasta experimental de Turquía que actualmente reside en EEUU. Junto al cineasta Kevin Rice, desarrolla varios proyectos de investigación con técnicas fotoquímicas en película de 16mm color. Canal de Vimeo de Nazli Dinçel En su trabajo,

/ Comentarios desactivados en Nazli Dinçel

Historia del cine experimental

Historia del cine experimental, 1974. Libro escrito por el historiador y crítico de cine Jean Mitry (Francia, 1907 – 1988). Mitry fue también realizador de cine experimental y cofundador de la primera Sociedad Cinematográfica de Francia y en 1938, de

/ Comentarios desactivados en Historia del cine experimental

Historia del cine experimental

Historia del cine experimental, 1974. Libro escrito por el historiador y crítico de cine Jean Mitry (Francia, 1907 – 1988). Mitry fue también realizador de cine experimental y cofundador de la primera Sociedad Cinematográfica de Francia y en 1938, de

/ Comentarios desactivados en Historia del cine experimental

Ism Ism Ism: Experimental Cinema in Latin America

Ism Ism Ism: Experimental Cinema in Latin America, libro escrito por Jesse Lerner y Luciana Piazza y editado por University of California Press en 2017. El libro se complementa con el sitio web www.ismismism.org/ de los mismos autorxs que describe

/ Comentarios desactivados en Ism Ism Ism: Experimental Cinema in Latin America

Ism Ism Ism: Experimental Cinema in Latin America

Ism Ism Ism: Experimental Cinema in Latin America, libro escrito por Jesse Lerner y Luciana Piazza y editado por University of California Press en 2017. El libro se complementa con el sitio web www.ismismism.org/ de los mismos autorxs que describe

/ Comentarios desactivados en Ism Ism Ism: Experimental Cinema in Latin America

Peter Tscherkassky

Peter Tscherkassky, (Austria 1958). Cineasta vanguardista que trabaja exclusivamente con found footage. Peter Tscherkassky es una de las voces más consolidadas del panorama experimental internacional. Sitio oficial: http://www.tscherkassky.at/ Sus obras se caracterizan por la intervención sobre material de 35 mm

/ Comentarios desactivados en Peter Tscherkassky

Peter Tscherkassky

Peter Tscherkassky, (Austria 1958). Cineasta vanguardista que trabaja exclusivamente con found footage. Peter Tscherkassky es una de las voces más consolidadas del panorama experimental internacional. Sitio oficial: http://www.tscherkassky.at/ Sus obras se caracterizan por la intervención sobre material de 35 mm

/ Comentarios desactivados en Peter Tscherkassky

Ex-Cinema

Ex-Cinema: From a Theory of Experimental Film and Video, 2012, libro escrito por Akira Mizuta Lippit, (Estados Unidos, 1964). Editado por University California Press. Libro en pdf Reseña del libro: ¿Qué significa que el cine y el video sean experimentales?

/ Comentarios desactivados en Ex-Cinema

Ex-Cinema

Ex-Cinema: From a Theory of Experimental Film and Video, 2012, libro escrito por Akira Mizuta Lippit, (Estados Unidos, 1964). Editado por University California Press. Libro en pdf Reseña del libro: ¿Qué significa que el cine y el video sean experimentales?

/ Comentarios desactivados en Ex-Cinema

People Like US – Vicki Bennett

La artista británica Vicki Bennett trabaja desde 1991 en el campo del collage sonoro y audiovisual y de las instalaciones de video inmersivas e interactivas. Su obra es pionera en el área la manipulación, apropiación y corte de metraje y

/ Comentarios desactivados en People Like US – Vicki Bennett

People Like US – Vicki Bennett

La artista británica Vicki Bennett trabaja desde 1991 en el campo del collage sonoro y audiovisual y de las instalaciones de video inmersivas e interactivas. Su obra es pionera en el área la manipulación, apropiación y corte de metraje y

/ Comentarios desactivados en People Like US – Vicki Bennett

Takashi Ito

Takashi Ito, (Japón, 1956). Es uno de los cineastas experimentales más importantes de Japón. Su intención principal es alterar lo ordinario de la vida cotidiana y atraer al espectador hacia un vértice de ilusión supernatural a través de la magia

/ Comentarios desactivados en Takashi Ito

Takashi Ito

Takashi Ito, (Japón, 1956). Es uno de los cineastas experimentales más importantes de Japón. Su intención principal es alterar lo ordinario de la vida cotidiana y atraer al espectador hacia un vértice de ilusión supernatural a través de la magia

/ Comentarios desactivados en Takashi Ito

Leslie Thornton

Leslie Thornton, (USA, 1951). Pintora y artista visual. Su obra audiovisual  está enfocada en la investigación y la experimentación con diferentes formatos como la instalación multimedia, docu-drama, video monocanal y filmaciones en 16 mm. Sus trabajos se han exhibido en

/ Comentarios desactivados en Leslie Thornton

Leslie Thornton

Leslie Thornton, (USA, 1951). Pintora y artista visual. Su obra audiovisual  está enfocada en la investigación y la experimentación con diferentes formatos como la instalación multimedia, docu-drama, video monocanal y filmaciones en 16 mm. Sus trabajos se han exhibido en

/ Comentarios desactivados en Leslie Thornton

Misma Categoría: artistas