Festival de Arte Sonoro Tsonami

El  Festival Internacional de Arte Sonoro Tsonami es un evento anual que se realiza en la ciudad de Vaparaiso, Chile, en el que se dan cita artistas que experimentan con el sonido a través de performances multimedia, conciertos, instalaciones e instalaciones interactivas.

Canal de Youtube de Tsonami

Tsonami tuvo su primera versión en 2007 y fue impulsado por Fernando Godoy, artista sonoro chileno.

El evento contempla la convocatoria a artistas residentes, talleres de formación, charlas y desde 2016 un programa de radio.

Tsonami 01
El Festival Tsonami se realiza en alianza con organizaciones nacionales e internacionales

Tsonami 02

Exposición Señales Aleatorias: Retrospectiva de arte sonoro en Chile. Festival de arte sonoro Tsonami 10 años, 2016.

En esta entrada

I am sitting in a room

Una de las obras más destacadas de Alvin Lucier, compositor norteamericano de música experimental, que explora el sonido como hecho físico. Lucier se presenta “sentado en una habitación” y explica al público lo que ocurre en la obra: “Estoy grabando

/ Comentarios desactivados en I am sitting in a room

I am sitting in a room

Una de las obras más destacadas de Alvin Lucier, compositor norteamericano de música experimental, que explora el sonido como hecho físico. Lucier se presenta “sentado en una habitación” y explica al público lo que ocurre en la obra: “Estoy grabando

/ Comentarios desactivados en I am sitting in a room

Nina Waisman

Nina Waisman (Estados Unidos), es una artista de medios que trabaja en instalaciones sonoras, intervenciones en espacios y performance. Canal de Vimeo de Nina Waisman Sus esculturas interactivas que incluyen sonido y performance como “Body Envelope”, de 2012, que se

/ Comentarios desactivados en Nina Waisman

Nina Waisman

Nina Waisman (Estados Unidos), es una artista de medios que trabaja en instalaciones sonoras, intervenciones en espacios y performance. Canal de Vimeo de Nina Waisman Sus esculturas interactivas que incluyen sonido y performance como “Body Envelope”, de 2012, que se

/ Comentarios desactivados en Nina Waisman

CTM Festival

El CTM Festival es un evento anual de música y artes visuales celebrado en Berlín, Alemania. El festival, fundado en 1999, se centró originalmente en la música electrónica, pero desde entonces ha evolucionado para abarcar una amplia gama de géneros

/ Comentarios desactivados en CTM Festival

CTM Festival

El CTM Festival es un evento anual de música y artes visuales celebrado en Berlín, Alemania. El festival, fundado en 1999, se centró originalmente en la música electrónica, pero desde entonces ha evolucionado para abarcar una amplia gama de géneros

/ Comentarios desactivados en CTM Festival

Radio Telegrafía

Guglielmo Marconi fue el inventor de la telegrafía sin hilos. Marconi nació en Bolonia, Italia, en 1874, y a los veinte años comenzó a estudiar las ondas de radio descubiertas unos años antes por Heinrich Hertz. En 1894, Marconi construyo

/ Comentarios desactivados en Radio Telegrafía

Radio Telegrafía

Guglielmo Marconi fue el inventor de la telegrafía sin hilos. Marconi nació en Bolonia, Italia, en 1874, y a los veinte años comenzó a estudiar las ondas de radio descubiertas unos años antes por Heinrich Hertz. En 1894, Marconi construyo

/ Comentarios desactivados en Radio Telegrafía

[The User]

[The User] es un colectivo de arte contemporáneo compuesto por el arquitecto y artista de instalación Thomas McIntosh , y el compositor y artista de sonido Emmanuel Madan. Los proyectos de colaboración del dúo vuelven a imaginar las relaciones entre

/ Comentarios desactivados en [The User]

[The User]

[The User] es un colectivo de arte contemporáneo compuesto por el arquitecto y artista de instalación Thomas McIntosh , y el compositor y artista de sonido Emmanuel Madan. Los proyectos de colaboración del dúo vuelven a imaginar las relaciones entre

/ Comentarios desactivados en [The User]

Arts@CERN

Arts @CERN es el programa de residencias artísticas desarrollado por la Organización Europea para la Investigación Nuclear. El CERN, ubicado en Suiza, es el mayor laboratorio de investigación en física de partículas del mundo, reconocido por contar con una serie de aceleradores de partículas entre los

/ Comentarios desactivados en Arts@CERN

Arts@CERN

Arts @CERN es el programa de residencias artísticas desarrollado por la Organización Europea para la Investigación Nuclear. El CERN, ubicado en Suiza, es el mayor laboratorio de investigación en física de partículas del mundo, reconocido por contar con una serie de aceleradores de partículas entre los

/ Comentarios desactivados en Arts@CERN

Tomás Laurenzo

Tomás Laurenzo, (Uruguay), es artista, académico e investigador que trabaja con medios físicos y digitales y explora la construcción artística del significado y su relación con la representación, el poder y la política. Canal de Vimeo de Tomás Laurenzano Con

/ Comentarios desactivados en Tomás Laurenzo

Tomás Laurenzo

Tomás Laurenzo, (Uruguay), es artista, académico e investigador que trabaja con medios físicos y digitales y explora la construcción artística del significado y su relación con la representación, el poder y la política. Canal de Vimeo de Tomás Laurenzano Con

/ Comentarios desactivados en Tomás Laurenzo

soundpedro

soundpedro es un evento artístico anual orientado a la escucha y la experiencia multi-sensorial. Distintos artistas presentan sus obras haciendo hincapié en la percepción sonora y aural en combinación con otros sentidos. Es producido por el colectivo artístico FLOOD de

/ Comentarios desactivados en soundpedro

soundpedro

soundpedro es un evento artístico anual orientado a la escucha y la experiencia multi-sensorial. Distintos artistas presentan sus obras haciendo hincapié en la percepción sonora y aural en combinación con otros sentidos. Es producido por el colectivo artístico FLOOD de

/ Comentarios desactivados en soundpedro

Audiomapa

http://www.audiomapa.org/ Proyecto de investigación colaborativo dedicado a compartir, explorar y archivar el paisaje sonoro de Latinoamérica. Según su sitio web: Audiomapa contiene diversas funciones de escucha que permiten reproducir los sonidos de forma individual, por categorías, por autor, de modo

/ Comentarios desactivados en Audiomapa

Audiomapa

http://www.audiomapa.org/ Proyecto de investigación colaborativo dedicado a compartir, explorar y archivar el paisaje sonoro de Latinoamérica. Según su sitio web: Audiomapa contiene diversas funciones de escucha que permiten reproducir los sonidos de forma individual, por categorías, por autor, de modo

/ Comentarios desactivados en Audiomapa

Posts Que Comparten Tags