Film as a Subversive Art
Film as a Subversive Art, libro editado en 1974. Autor: Amos Vogel (USA, 1921 – 2012) Es una particular historia del cine donde Vogel realiza 600 mini ensayos sobre diferentes películas experimentales y de culto. En 1947, Vogel fundó Cinema 16, un espacio para la exhibición de cine experimental y de vanguardia que estuvo activo hasta 1963. En ese espacio se presentaron por primera vez en EEUU las películas de Roman Polanski, John Cassavetes, Nagisa Oshima, Jacques Rivette y Alain Resnais, así como un número importante de proyecciones de los autores experimentales (avant-garde) del cine americano como Stan Brakhage, Maya Deren, James Broughton, Kenneth Anger, Sidney Peterson, Jonas Mekas, Bruce Conner y Carmen D’Avino. Amos Vogel, con John Lennon. Imagen de Sticking Place Films. Reseña del libro en Revista En Foco de la Escuela Intercacional de Cine y TV de Cuba: http://media.eictv.org/enfoco_digital/ENFOCO39.pdf |
En esta entrada

Jonas Mekas
Jonas Mekas (Lituania, 1922). Es un referente del cine de vanguardia mundial. Su producción en cine y video es amplísima e inconfundible por su estilo documentalista y revolucionario, lo cual se puede apreciar en sus diarios audiovisuales que viene subiendo

Jonas Mekas
Jonas Mekas (Lituania, 1922). Es un referente del cine de vanguardia mundial. Su producción en cine y video es amplísima e inconfundible por su estilo documentalista y revolucionario, lo cual se puede apreciar en sus diarios audiovisuales que viene subiendo

Nouvelle vague
Nouvelle vague (Nueva ola) es la denominación que la crítica utilizó para designar a un nuevo grupo de cineastas franceses surgido a finales de la década de 1950. Los nuevos realizadores reaccionaron contra las estructuras que el cine francés imponía

Nouvelle vague
Nouvelle vague (Nueva ola) es la denominación que la crítica utilizó para designar a un nuevo grupo de cineastas franceses surgido a finales de la década de 1950. Los nuevos realizadores reaccionaron contra las estructuras que el cine francés imponía

New American Cinema
New American Cinema (Nuevo Cine Americano) es una corriente cinematográfica norteamericana. La misma surge como reacción de algunos cineastas contra el cine de Hollywood y contra el Comité de Actividades Antiamericanas, promovido por el senador Joseph McCarthy, que entre los

New American Cinema
New American Cinema (Nuevo Cine Americano) es una corriente cinematográfica norteamericana. La misma surge como reacción de algunos cineastas contra el cine de Hollywood y contra el Comité de Actividades Antiamericanas, promovido por el senador Joseph McCarthy, que entre los

Histoire(s) du Cinema
“Histoire (s) du cinema”, serie de TV y vídeo ensayo, se realizó para Canal +, ARTE y Gaumont, entre 1988 a 1998 por Jean-Luc Godard. El trabajo se subdivide en cuatro capítulos de dos partes cada uno. De los cuatro capítulos,

Histoire(s) du Cinema
“Histoire (s) du cinema”, serie de TV y vídeo ensayo, se realizó para Canal +, ARTE y Gaumont, entre 1988 a 1998 por Jean-Luc Godard. El trabajo se subdivide en cuatro capítulos de dos partes cada uno. De los cuatro capítulos,

Bruce Conner
Bruce Conner, Estados Unidos, 1933, escultor, pintor y cineasta. Dentro de sus 21 filmes rodados, Bruce Conner enfocaba la gran mayoría de sus trabajos en componer a partir de imágenes pre-existentes tanto de noticieros, como de películas que no eran

Bruce Conner
Bruce Conner, Estados Unidos, 1933, escultor, pintor y cineasta. Dentro de sus 21 filmes rodados, Bruce Conner enfocaba la gran mayoría de sus trabajos en componer a partir de imágenes pre-existentes tanto de noticieros, como de películas que no eran

Experimental Cinema
expcinema.com es un sitio web dedicado al cine experimental y underground. Tiene cuatro secciones principales: – El sitio principal , basado en un CMS (Sistema de Gestión de Contenidos, en inglés). Esto permite que sus usuarios puedan participar en la

Experimental Cinema
expcinema.com es un sitio web dedicado al cine experimental y underground. Tiene cuatro secciones principales: – El sitio principal , basado en un CMS (Sistema de Gestión de Contenidos, en inglés). Esto permite que sus usuarios puedan participar en la

Anthology Film Archives
Anthology Film Archives es un centro internacional para la conservación, estudio y exhibición de cine y vídeo, con un enfoque particular en la producción independiente, experimental y el cine de vanguardia. Fundado en 1969 por Jonas Mekas, Jerome Hill, P.

Anthology Film Archives
Anthology Film Archives es un centro internacional para la conservación, estudio y exhibición de cine y vídeo, con un enfoque particular en la producción independiente, experimental y el cine de vanguardia. Fundado en 1969 por Jonas Mekas, Jerome Hill, P.

Maya Deren
Maya Deren, (Rusia, 1917 – USA, 1961) fue una de las más importantes cineastas experimentales estadounidenses y promotoras de la vanguardia en los años 1940 y 1950. Deren fue también coreógrafa, bailarina, teórica del cine, poeta, escritora y fotógrafa. Maya

Maya Deren
Maya Deren, (Rusia, 1917 – USA, 1961) fue una de las más importantes cineastas experimentales estadounidenses y promotoras de la vanguardia en los años 1940 y 1950. Deren fue también coreógrafa, bailarina, teórica del cine, poeta, escritora y fotógrafa. Maya

Kenneth Anger
Kenneth Anger. Es un cineasta de vanguardia y escritor nacido en 1927 en California. Sus trabajos se caracterizan por la transgresión y el abordaje de temas relacionados con el sadomasoquismo, fetichismo, las drogas y la homosexualidad. A pesar del tono

Kenneth Anger
Kenneth Anger. Es un cineasta de vanguardia y escritor nacido en 1927 en California. Sus trabajos se caracterizan por la transgresión y el abordaje de temas relacionados con el sadomasoquismo, fetichismo, las drogas y la homosexualidad. A pesar del tono

Stan Brakhage
Stan Brakhage, EEUU, 1943 / Victoria, British Columbia, 2003, Director de cine experimental. Stan Brakhage fue uno de los autores que concentró sus trabajos audiovisuales en una indagación permanente de las cosas que lo rodeaban, de su entorno familiar, de los

Stan Brakhage
Stan Brakhage, EEUU, 1943 / Victoria, British Columbia, 2003, Director de cine experimental. Stan Brakhage fue uno de los autores que concentró sus trabajos audiovisuales en una indagación permanente de las cosas que lo rodeaban, de su entorno familiar, de los