From Technological to Virtual Art

From Technological to Virtual Art es un libro escrito por Frank Popper (República Checa, 1918), en 2006. En el libro Popper describe el desarrollo del arte inmersivo e interactivo desde sus antecedentes históricos hasta el arte digital, multimedia, y en red de hoy en día. Popper demuestra que el arte Contemporáneo virtual es un refinamiento y un punto de partida del arte tecnológico de finales del siglo XX.

Popper-2007-210x267

¿Qué hay de nuevo en este nuevo arte de los medios?, según Popper, es la humanización de la tecnología, su énfasis en la interactividad, su investigación filosófica de lo real y lo virtual, y su carácter multisensorial. Sostiene, además, que lo que distingue a los artistas que practican el arte virtual de artistas tradicionales es su compromiso combinado con la estética y la tecnología. Define al arte virtual en términos generales como el arte que nos permite, a través de una interfaz con la tecnología,  sumergirnos en la imagen e interactuar con ella, Popper identifica una lógica estético-tecnológica de la creación que permite la expresión artística a través de la integración con la tecnología.

Después de describir a los precursores artísticos de arte virtual del período 1918-1983, incluyendo el arte que utiliza luz,  movimiento electrónica, Popper analiza las formas contemporáneas de los nuevos medios y artistas. Analiza obras digitales multimedia sin conexión (off line), instalaciones digitales interactivas y obras multimedia online (net art) de muchos artistas, entre ellos Nan June Paik, John Maeda, Jenny Holzer, Brenda Laurel, Agnes Hegedus, Stelarc, e Igor Stromajer. El Arte virtual, argumenta Popper, ofrece un nuevo modelo para pensar acerca de los valores humanistas en una era tecnológica.

 

 

En esta entrada

Pyongyang Racer

Pyongyang Racer es un videojuego desarrollado por la compañía NOSOTEK de Corea del Norte y es el primer videojuego aprobado por el gobierno de este país. Un auto recorre las calles de Pyongyang sin ningún propósito, sin ninguna adversidad mas

/ Comentarios desactivados en Pyongyang Racer

Pyongyang Racer

Pyongyang Racer es un videojuego desarrollado por la compañía NOSOTEK de Corea del Norte y es el primer videojuego aprobado por el gobierno de este país. Un auto recorre las calles de Pyongyang sin ningún propósito, sin ninguna adversidad mas

/ Comentarios desactivados en Pyongyang Racer

John D. Carmack

John D. Carmack  (USA, 1970), es programador de juegos y co-fundador de id Software. Fue el principal programador de juegos de id, tales como Commander Keen, Wolfenstein 3D, Doom, Quake, Rage y sus secuelas. Reconocido como uno de los líderes técnicos en

/ Comentarios desactivados en John D. Carmack

John D. Carmack

John D. Carmack  (USA, 1970), es programador de juegos y co-fundador de id Software. Fue el principal programador de juegos de id, tales como Commander Keen, Wolfenstein 3D, Doom, Quake, Rage y sus secuelas. Reconocido como uno de los líderes técnicos en

/ Comentarios desactivados en John D. Carmack

Lisa Park

Lisa Park es una artista interdisciplinaria que vive tanto en la ciudad de Nueva York como en Seúl, Corea del Sur. Es un miembro de la NEW INC, New Museum’s first museum-led, incubadora de arte, tecnología y diseño. Sus últimos trabajos

/ Comentarios desactivados en Lisa Park

Lisa Park

Lisa Park es una artista interdisciplinaria que vive tanto en la ciudad de Nueva York como en Seúl, Corea del Sur. Es un miembro de la NEW INC, New Museum’s first museum-led, incubadora de arte, tecnología y diseño. Sus últimos trabajos

/ Comentarios desactivados en Lisa Park

El documental expandido

“El documental expandido: pantalla y espacio”, libro escrito por Jacobo Sucari (Argentina, 1956). Editoral: UOC (UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA), 2012. Texto en pdf Resumen del libro: El documental contemporáneo despliega la pantalla bidimensional de la televisión o del cine en nuevos

/ Comentarios desactivados en El documental expandido

El documental expandido

“El documental expandido: pantalla y espacio”, libro escrito por Jacobo Sucari (Argentina, 1956). Editoral: UOC (UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA), 2012. Texto en pdf Resumen del libro: El documental contemporáneo despliega la pantalla bidimensional de la televisión o del cine en nuevos

/ Comentarios desactivados en El documental expandido

En torno al Video

En torno al Video, libro editado por la Editorial Gustavo Gili, Barcelona, en 1980. Reeditado en 2010 por la Universidad del País Vasco. Autores: por Eugeni Bonet, Antoni Mercader, Joaquim Dols y Antoni Muntadas El libro, texto referencial en español

/ Comentarios desactivados en En torno al Video

En torno al Video

En torno al Video, libro editado por la Editorial Gustavo Gili, Barcelona, en 1980. Reeditado en 2010 por la Universidad del País Vasco. Autores: por Eugeni Bonet, Antoni Mercader, Joaquim Dols y Antoni Muntadas El libro, texto referencial en español

/ Comentarios desactivados en En torno al Video

Misma Categoría: libros