Gabriel Rud
Gabriel Rud es un artista argentino, especialista en Lógica y Técnica de la Forma, ganador de múltiples concursos y menciones.
Desde sus mas prematuras creaciones, Rud manifiesta interés por lo enigmático y deforme, esta fascinación ha transportado su obra por diversos medios expresivos así como tecnologías.
Sitio web del artista: gabrielrud.com
Posts Que Comparten Tags
Gill Eartheley
Gill Eartheley es una artista británica cuya obra recorre los comienzos del cine expandido, el cine poesía y cine materialista, sus trabajos utilizan múltiples proyecciones y performances en vivo sobre la pantalla. obras de Gill Eartheley
Gill Eartheley
Gill Eartheley es una artista británica cuya obra recorre los comienzos del cine expandido, el cine poesía y cine materialista, sus trabajos utilizan múltiples proyecciones y performances en vivo sobre la pantalla. obras de Gill Eartheley
Los Supersónicos
The Jetsons, (en español Los Supersónicos), es una serie animada creada en 1962 por William Hanna y Joseph Barbera. The Jetsons viven en el año 2062 en una arquitectura y urbanismo (Orbit City) típicos de la utopía futurista (100 años en
Los Supersónicos
The Jetsons, (en español Los Supersónicos), es una serie animada creada en 1962 por William Hanna y Joseph Barbera. The Jetsons viven en el año 2062 en una arquitectura y urbanismo (Orbit City) típicos de la utopía futurista (100 años en
Telégrafo de imágenes eléctrico
El telégrafo de imágenes eléctrico o primigenio fax, fue patentando por el escocés Alexander Bain en 1843, es reconocido como el primer instrumento capaz de transmitir imágenes mediante pulsos eléctricos. El sistema inventado por Bain, es valorado por el concepto de barrido
Telégrafo de imágenes eléctrico
El telégrafo de imágenes eléctrico o primigenio fax, fue patentando por el escocés Alexander Bain en 1843, es reconocido como el primer instrumento capaz de transmitir imágenes mediante pulsos eléctricos. El sistema inventado por Bain, es valorado por el concepto de barrido
La fotosensibilidad según Johann Heinrich Schulze
Johann Heinrich Schulze (1687-1744), profesor de anatomía de la Universidad de Altdorf cerca de Nuremberg, Alemania. Hacia 1724 Schulze experimentó con trozos de papel ubicados sobre un vidro y una mezcla de tiza y nitrato de plata, a los que
La fotosensibilidad según Johann Heinrich Schulze
Johann Heinrich Schulze (1687-1744), profesor de anatomía de la Universidad de Altdorf cerca de Nuremberg, Alemania. Hacia 1724 Schulze experimentó con trozos de papel ubicados sobre un vidro y una mezcla de tiza y nitrato de plata, a los que
Relief
El artista frances Julien Maire produjo en el iMAL (interactive Media Art Laboratory) una instalación que consiste en un sistema de proyección tipo cinematógrafo de una secuencia de figuras volumétricas generadas por impresión 3D.
Karlheinz Stockhausen
Karlheinz Stockhausen, Alemania, 1928 – 2007, fue un compositor alemán ampliamente reconocido como uno de los compositores mas destacados de la música de los siglos XX y principios del XXI. Es uno de los grandes visionarios de la música del
Karlheinz Stockhausen
Karlheinz Stockhausen, Alemania, 1928 – 2007, fue un compositor alemán ampliamente reconocido como uno de los compositores mas destacados de la música de los siglos XX y principios del XXI. Es uno de los grandes visionarios de la música del
Andreas Müller-Pohle
Andreas Müller-Pohle (Alemania, 1951) es un artista medial, fotógrafo, escritor y editor. Estudió Economía y Comunicación en la Universidad de Hanover y Göttingen. En 1979, fundó European Photography, una revista de arte independiente para fotografía y nuevos medios. Sus primeros proyectos
Andreas Müller-Pohle
Andreas Müller-Pohle (Alemania, 1951) es un artista medial, fotógrafo, escritor y editor. Estudió Economía y Comunicación en la Universidad de Hanover y Göttingen. En 1979, fundó European Photography, una revista de arte independiente para fotografía y nuevos medios. Sus primeros proyectos
Aventura conversacional
La aventura conversacional es un género de videojuegos, más común de ordenadores que de consola o arcades, en el que la descripción de la situación en la que se encuentra el jugador proviene principalmente de un texto. A su vez, el jugador debe teclear la acción a realizar. El
Aventura conversacional
La aventura conversacional es un género de videojuegos, más común de ordenadores que de consola o arcades, en el que la descripción de la situación en la que se encuentra el jugador proviene principalmente de un texto. A su vez, el jugador debe teclear la acción a realizar. El
Lee Griggs
Lee Griggs es un artista e investigador en renderizado de Arnold en Autodesk donde prueba documentos y hace tutoriales para los plugins. Arnold es un motor de renderizado avanzado de ray traicing Monte Carlo o trazador de ruta de Monte
Lee Griggs
Lee Griggs es un artista e investigador en renderizado de Arnold en Autodesk donde prueba documentos y hace tutoriales para los plugins. Arnold es un motor de renderizado avanzado de ray traicing Monte Carlo o trazador de ruta de Monte
Horacio Coppola
Horacio Coppola, (1906 – 2012). Fotógrafo y cineasta argentino. Coppola realiza gran parte de su carrera fotográfica de manera autodidacta. En 1930 sus fotografías aparecen en la publicación del ensayo Evaristo Carriego del escritor argentino Jorge Luis Borges. A lo largo
Horacio Coppola
Horacio Coppola, (1906 – 2012). Fotógrafo y cineasta argentino. Coppola realiza gran parte de su carrera fotográfica de manera autodidacta. En 1930 sus fotografías aparecen en la publicación del ensayo Evaristo Carriego del escritor argentino Jorge Luis Borges. A lo largo
One Comment