Gabriel Valansi
En esta entrada
Atlas Walter Benjamin y Constelaciones
Link a Atlas Walter Benjamin Una herramienta que permite navegar por una selección de textos benjaminianos unidos por hipervínculos. El Atlas cartografía las posibilidades de agrupación y relación hipertextual de más de mil términos y textos. Así, profundiza en la
Atlas Walter Benjamin y Constelaciones
Link a Atlas Walter Benjamin Una herramienta que permite navegar por una selección de textos benjaminianos unidos por hipervínculos. El Atlas cartografía las posibilidades de agrupación y relación hipertextual de más de mil términos y textos. Así, profundiza en la
Lenticular
Sistema óptico de pequeñas lentes de igual tamaño y forma combinadas para concentrar la luz o para descomponer una imagen que pueda luego recomponerse con una pantalla lenticular idéntica. La disposición es similar a la del ojo compuesto de los
Lenticular
Sistema óptico de pequeñas lentes de igual tamaño y forma combinadas para concentrar la luz o para descomponer una imagen que pueda luego recomponerse con una pantalla lenticular idéntica. La disposición es similar a la del ojo compuesto de los
Graciela Sacco
Graciela Sacco, (Argentina, 1957 – 2017)) trabajó en fotografía, instalación y video instalación. La obra de la artista argentina Graciela Sacco se vale del uso de diferentes procesos fotosensibles que le permiten materializar ideas y conceptos en una forma “única”
Graciela Sacco
Graciela Sacco, (Argentina, 1957 – 2017)) trabajó en fotografía, instalación y video instalación. La obra de la artista argentina Graciela Sacco se vale del uso de diferentes procesos fotosensibles que le permiten materializar ideas y conceptos en una forma “única”
Cyberfem
Julia Scher, (Estados Unidos, 1954). Artista contemporánea multimedial. Recibida en UCLA con un BA en Pintura/Escultura/Artes Gráfica y en la Universidad de Minnesota con una MFA Maestría en Bellas Artes. En los ´80 fundó una compañia “Safe and Secure Productions”, que se dedicaba a
Cyberfem
Julia Scher, (Estados Unidos, 1954). Artista contemporánea multimedial. Recibida en UCLA con un BA en Pintura/Escultura/Artes Gráfica y en la Universidad de Minnesota con una MFA Maestría en Bellas Artes. En los ´80 fundó una compañia “Safe and Secure Productions”, que se dedicaba a
Video arte
Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con
Video arte
Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con
Clemencia Echeverri
Clemencia Echeverri (Colombia, 1950) es una artista que desarrolla obras en instalación, video, fotografía, sonido e interactividad a partir de las condiciones políticas y sociales dominantes. Es Magíster en Escultura y especializada en Teoría e Historia del Arte Contemporáneo del Chelsea College
Clemencia Echeverri
Clemencia Echeverri (Colombia, 1950) es una artista que desarrolla obras en instalación, video, fotografía, sonido e interactividad a partir de las condiciones políticas y sociales dominantes. Es Magíster en Escultura y especializada en Teoría e Historia del Arte Contemporáneo del Chelsea College
Mona Hatoum
Mona Hatoum, (Líbano, 1952), es una artista multidisciplinar que trabaja en escultura, instalaciones y video instalaciones. Nacida en Beirut en una familia palestina originaria de Haifa, la vida de Hatoum, como la de sus progenitores, quedó marcada por el exilio.
Mona Hatoum
Mona Hatoum, (Líbano, 1952), es una artista multidisciplinar que trabaja en escultura, instalaciones y video instalaciones. Nacida en Beirut en una familia palestina originaria de Haifa, la vida de Hatoum, como la de sus progenitores, quedó marcada por el exilio.
Guerra virtual
Artículo publicado en Mechanix Illustrated, enero 1952 Un antecedente para fundamentar las teorías de Jean Baudrillard que describe en su libro “La guerra del Golfo no ha tenido lugar” (1991). En opinión Baudrillard, vivimos, en las postrimerías del siglo XX,
Guerra virtual
Artículo publicado en Mechanix Illustrated, enero 1952 Un antecedente para fundamentar las teorías de Jean Baudrillard que describe en su libro “La guerra del Golfo no ha tenido lugar” (1991). En opinión Baudrillard, vivimos, en las postrimerías del siglo XX,
Francis Alys
Francis Alys, (Bélgica, 1959). Artista multidisciplinario, trabaja en performance, video, animación, instalaciones y fotografía. Su obra surge en el espacio interdisciplinario del arte, la arquitectura y la práctica social y trata sobre migraciones, política global, lo urbano y procesos sociales
Francis Alys
Francis Alys, (Bélgica, 1959). Artista multidisciplinario, trabaja en performance, video, animación, instalaciones y fotografía. Su obra surge en el espacio interdisciplinario del arte, la arquitectura y la práctica social y trata sobre migraciones, política global, lo urbano y procesos sociales
Yervant Gianikian y Angela Ricci Lucchi
El dúo de realizadores italianos formado por Angela Ricci Lucchi (Italia, 1942) y Yervant Gianikian (Italia, 1942), que irrumpió en el mundo del cine en 1986 con su película experimental Dal Polo all’equatore (Desde el Polo al Ecuador), un sorprendente
Yervant Gianikian y Angela Ricci Lucchi
El dúo de realizadores italianos formado por Angela Ricci Lucchi (Italia, 1942) y Yervant Gianikian (Italia, 1942), que irrumpió en el mundo del cine en 1986 con su película experimental Dal Polo all’equatore (Desde el Polo al Ecuador), un sorprendente
The Night Journey
The Night Journey, fue uno de los primeros juegos artísticos experimentales desarrolados. Utiliza técnicas de juego y video para contar la historia universal del viaje de un individuo hacia el sentido filosófico de la iluminación. El juego, creado por el
The Night Journey
The Night Journey, fue uno de los primeros juegos artísticos experimentales desarrolados. Utiliza técnicas de juego y video para contar la historia universal del viaje de un individuo hacia el sentido filosófico de la iluminación. El juego, creado por el
Tucumán Arde
Tucumán Arde, por Juan Pablo Renzi “Tucumán Arde” fue una obra de concepción y realización colectiva y multidisciplinaria que se montó en noviembre de 1968 en las sedes de la “CGT de los Argentinos” de Rosario y Buenos Aires. La
Tucumán Arde
Tucumán Arde, por Juan Pablo Renzi “Tucumán Arde” fue una obra de concepción y realización colectiva y multidisciplinaria que se montó en noviembre de 1968 en las sedes de la “CGT de los Argentinos” de Rosario y Buenos Aires. La
Gordon Matta-Clark
Gordon Matta-Clark (USA, 1943 – 1978), fue un artista estadounidense, de ascendencia chilena, que exploró diferentes modos de intervención arquitectónica. Hijo del pintor chileno Roberto Matta y la pintora estadounidense Anne Clark. Uno de los trabajos o series más destacadas de
Gordon Matta-Clark
Gordon Matta-Clark (USA, 1943 – 1978), fue un artista estadounidense, de ascendencia chilena, que exploró diferentes modos de intervención arquitectónica. Hijo del pintor chileno Roberto Matta y la pintora estadounidense Anne Clark. Uno de los trabajos o series más destacadas de
Fotografía Infrarroja
La fotografía infrarroja es una técnica que nos permite captar un espectro lumínico que no es visible para el ojo humano, comprendido entre 700 y 1200 nanómetros. Tiene sus orígenes en el año 1910 en los Estados Unidos, con fotografías
Fotografía Infrarroja
La fotografía infrarroja es una técnica que nos permite captar un espectro lumínico que no es visible para el ojo humano, comprendido entre 700 y 1200 nanómetros. Tiene sus orígenes en el año 1910 en los Estados Unidos, con fotografías
Estética de la instalación
Estética de la instalación (2012), libro de Juliane Rebentisch, filósofa enfocada a estudiar los conceptos de estética, ética y filosofía política. En 2018, Caja Negra editó el libro en español. «Este libro indispensable cambiará de manera definitiva los debates sobre
Estética de la instalación
Estética de la instalación (2012), libro de Juliane Rebentisch, filósofa enfocada a estudiar los conceptos de estética, ética y filosofía política. En 2018, Caja Negra editó el libro en español. «Este libro indispensable cambiará de manera definitiva los debates sobre
Stifters Dinge
Stifters Dinge, 2007, (en español “Las cosas de Stifter”), es una instalación perfomativa de 70 minutos creada por el compositor Heiner Goebbels (Alemania, 1952). Es una obra sin actores, una composición para cinco pianos sin pianistas, una actuación sin intérpretes,
Stifters Dinge
Stifters Dinge, 2007, (en español “Las cosas de Stifter”), es una instalación perfomativa de 70 minutos creada por el compositor Heiner Goebbels (Alemania, 1952). Es una obra sin actores, una composición para cinco pianos sin pianistas, una actuación sin intérpretes,
La cámara lúcida
La Cámara lúcida. Nota sobre la fotografía, Libro escrito por Roland Barthes en 1980 (publicado en español por Paidos, 2009). Libro completo en pdf El libro de Barthes habla de muerte, del paso del tiempo y de la nostalgia. Es
La cámara lúcida
La Cámara lúcida. Nota sobre la fotografía, Libro escrito por Roland Barthes en 1980 (publicado en español por Paidos, 2009). Libro completo en pdf El libro de Barthes habla de muerte, del paso del tiempo y de la nostalgia. Es
El gabinete del doctor Caligari
El gabinete del doctor Caligari (titulada originalmente Das Cabinet des Dr. Caligari) es una película muda de 1920 dirigida por Robert Wiene, a partir de un guión cinematográfico de Hans Janowitz y Carl Mayer. El gabinete del doctor Caligari es
El gabinete del doctor Caligari
El gabinete del doctor Caligari (titulada originalmente Das Cabinet des Dr. Caligari) es una película muda de 1920 dirigida por Robert Wiene, a partir de un guión cinematográfico de Hans Janowitz y Carl Mayer. El gabinete del doctor Caligari es
La memoria, Christian Boltansky
Christian Boltanski (Francia, 1944), es un artista multidisciplinar conocido principalmente por sus instalaciones, aunque también ha desarrollado la fotografía, el cine y la escultura entre otros. Creció marcado por la huella que el holocausto y la Segunda Guerra Mundial dejó en sus padres. A los 14
La memoria, Christian Boltansky
Christian Boltanski (Francia, 1944), es un artista multidisciplinar conocido principalmente por sus instalaciones, aunque también ha desarrollado la fotografía, el cine y la escultura entre otros. Creció marcado por la huella que el holocausto y la Segunda Guerra Mundial dejó en sus padres. A los 14
La Jetée
La Jetée (El muelle), película en blanco y negro realizada por Chris Marker en 1962. Sinopsis: Tras una apocalíptica guerra nuclear, el mundo ha quedado devastado. Un grupo de científicos del bando vencedor llega a la conclusión de que el
La Jetée
La Jetée (El muelle), película en blanco y negro realizada por Chris Marker en 1962. Sinopsis: Tras una apocalíptica guerra nuclear, el mundo ha quedado devastado. Un grupo de científicos del bando vencedor llega a la conclusión de que el
Sophie Calle
Sophie Calle, (Francia, 1953). El principal objeto de su obra es la intimidad y de modo particular la suya propia, para ello utiliza gran diversidad de medios de registro como libros, fotografías, vídeos, películas o performances. Sophie Calle ha redefinido
Sophie Calle
Sophie Calle, (Francia, 1953). El principal objeto de su obra es la intimidad y de modo particular la suya propia, para ello utiliza gran diversidad de medios de registro como libros, fotografías, vídeos, películas o performances. Sophie Calle ha redefinido