Gerfried Stocker
Gerfried Stocker, (Alemania, 1964), es curador y director artistico, trabaja con medios de comunicación y es ingeniero en telecomunicaciones.
En 1991 se unió a un grupo llamado x-space, un equipo de trabajo formado para componer proyectos interdisciplinarios, con el cual produjo numerosas instalaciones y puestas interactivas, roboticas e intercomunicativas.
Desde 1995 Gerfried Stocker a sido director artístico de Ars Electronica Center, el cual es la expresión arquitectónica de Ars Electronica, un lugar de investigación y descubrimiento, experimentación y exploración, un lugar que ha tomado al nuevo mundo como su escenario, y que reúne y presenta influencias de muchas maneras diferentes, de pensar y de ver, con el objetivo de hallar nuevas maneras sobre como el artista puede informar el diseño y la forma de tecnologías innovadoras en beneficio a la industria.
Entre los años 1995 y 1996 dirigió al grupo de artistas y técnicos que desarrollaron Ars Electronica en busca de nuevas estrategias para crear el nuevo Futurelab, el mismo incluye expertos en una amplia gama de disciplinas que trabajan en ideas que ejercerán un poderoso efecto sobre nuestro futuro. La tecnología, arquitectura, diseño, exposiciones interactivas, realidad virtual y gráficos en tiempo real conforman el grupo de inspiración.
Su objetivo es reconfiguran el conocimiento disponible, construyendo puentes con el arte y creando conceptos diseñados para facilitar la interacción con el mundo de hoy y de mañana, presentar los segmentos de la inteligencia artificial que ya forman parte de nuestra vida cotidiana, como el aprendizaje profundo o los robots autónomos, para reflexionar sobre ellos y tratar de anticipar su impacto en la sociedad.
Fuentes
- https://www.aec.at/about/en/
- https://www.youtube.com/watch?v=CeV1YvsRjbI
- http://www.studiointernational.com/index.php/gerfried-stocker-interview-ars-electronica-festival-2017
- https://www.youtube.com/watch?v=NKSTelVATh4
En esta entrada
Realidad Virtual
El término “Realidad Virtual” se refiere típicamente a tecnologías computarizadas que utilizan distintos dispositivos visores para generar imágenes, sonidos y otras sensaciones realistas que replican un ambiente real o crean uno imaginario. La realidad virtual también simula la presencia física del
Realidad Virtual
El término “Realidad Virtual” se refiere típicamente a tecnologías computarizadas que utilizan distintos dispositivos visores para generar imágenes, sonidos y otras sensaciones realistas que replican un ambiente real o crean uno imaginario. La realidad virtual también simula la presencia física del
Neil Harbisson
Neil Harbisson (27 de julio 1982, Gran Bretaña) es un artista contemporáneo y activista cyborg residente en Nueva York. Es la primera persona en el mundo reconocida como cyborg por un gobierno y la primera persona con una antena implantada
Neil Harbisson
Neil Harbisson (27 de julio 1982, Gran Bretaña) es un artista contemporáneo y activista cyborg residente en Nueva York. Es la primera persona en el mundo reconocida como cyborg por un gobierno y la primera persona con una antena implantada
Poème électronique
El Poème électronique fue una experiencia única, proveniente de la solicitud presentada por Philips a Le Corbusier para diseñar el pabellón de la empresa en la Feria Mundial de Bruselas 1958. Todo el proyecto fue iniciado y dirigido por Le
Poème électronique
El Poème électronique fue una experiencia única, proveniente de la solicitud presentada por Philips a Le Corbusier para diseñar el pabellón de la empresa en la Feria Mundial de Bruselas 1958. Todo el proyecto fue iniciado y dirigido por Le
Jaron Lanier
Jaron Lanier (Estados Unidos, 1960). Nació en Nueva York y vivió en Mesilla, Nuevo México. Hijo de inmigrantes judíos, curso estudios de postgrado a los 13 años en la Universidad estatal de Nuevo México, obtuvo la beca Fundación Nacional para
Jaron Lanier
Jaron Lanier (Estados Unidos, 1960). Nació en Nueva York y vivió en Mesilla, Nuevo México. Hijo de inmigrantes judíos, curso estudios de postgrado a los 13 años en la Universidad estatal de Nuevo México, obtuvo la beca Fundación Nacional para
Ars Electronica
Prix Ars Electronica es uno de los premios anuales más importantes en el campo del arte electrónico e interactivo, la animación por ordenador, la cultura digital y la música. Se realiza desde 1987 por Ars Electronica en la ciudad de
Ars Electronica
Prix Ars Electronica es uno de los premios anuales más importantes en el campo del arte electrónico e interactivo, la animación por ordenador, la cultura digital y la música. Se realiza desde 1987 por Ars Electronica en la ciudad de
Creative Applications
CreativeApplications.Net, blog de reportes de innovaciones tecnológicas. Cataloga proyectos, obras, herramientas y plataformas sobre las fronteras del arte, desarrollo de dispositivos, medios y tecnología.
Creative Applications
CreativeApplications.Net, blog de reportes de innovaciones tecnológicas. Cataloga proyectos, obras, herramientas y plataformas sobre las fronteras del arte, desarrollo de dispositivos, medios y tecnología.
La intervención tecnológica
Transcripción del texto completo: “La intervención tecnológica de los artistas en un espacio virtual o el artista como escéptico en un mundo simulado” Por Antoni Muntadas Los procesos tecnológicos nos conducen al descubrimiento del espacio virtual, un espacio que ha
La intervención tecnológica
Transcripción del texto completo: “La intervención tecnológica de los artistas en un espacio virtual o el artista como escéptico en un mundo simulado” Por Antoni Muntadas Los procesos tecnológicos nos conducen al descubrimiento del espacio virtual, un espacio que ha
Tiempo Real
Real Time, publicidad de la computadora Univac de Remington Rand en la Revista Scientific American, marzo de 1956. Introduciendo un concepto de velocidad que Paul Virilio desarrollará años mas tarde, el título dice “Operación en Tiempo Real”. El término “tiempo
Tiempo Real
Real Time, publicidad de la computadora Univac de Remington Rand en la Revista Scientific American, marzo de 1956. Introduciendo un concepto de velocidad que Paul Virilio desarrollará años mas tarde, el título dice “Operación en Tiempo Real”. El término “tiempo
El ataque de los robots contra la cultura musical
Después de que se estrenara la película El cantante de jazz en 1927 (la primera película con sonido sincronizado, mediante el uso del vitaphone) los músicos que interpretaban música en vivo durante las proyecciones fílmicas, empezaron a perder su fuente
El ataque de los robots contra la cultura musical
Después de que se estrenara la película El cantante de jazz en 1927 (la primera película con sonido sincronizado, mediante el uso del vitaphone) los músicos que interpretaban música en vivo durante las proyecciones fílmicas, empezaron a perder su fuente
Visualización de Datos
La visualización de datos es visto por muchas disciplinas como un equivalente moderno de la comunicación visual. No es propiedad de algun campo especifico, sino más bien se encuentra bajo la interpretación a través de muchas disciplinas (por ejemplo, es
Visualización de Datos
La visualización de datos es visto por muchas disciplinas como un equivalente moderno de la comunicación visual. No es propiedad de algun campo especifico, sino más bien se encuentra bajo la interpretación a través de muchas disciplinas (por ejemplo, es
Skinput
Skinput es un dispositivo que convierte partes de nuestro cuerpo en una pantalla táctil capaz de controlar dispositivos electrónicos. Utiliza el sensado bio-acústico para localizar las puntas de los dedos sobre la piel. Los sensores acústicos recogen sonidos de muy baja frecuencia
Skinput
Skinput es un dispositivo que convierte partes de nuestro cuerpo en una pantalla táctil capaz de controlar dispositivos electrónicos. Utiliza el sensado bio-acústico para localizar las puntas de los dedos sobre la piel. Los sensores acústicos recogen sonidos de muy baja frecuencia
Serendipia Cibernética
“Cybernetic Serendipity“ fue una exposición de arte digital, comisariada por Jasia Reichardt, que se exhibió en el Instituto de Arte Contemporáneo de Londres, entre el 2 de agosto y el 20 de octubre de 1968, y luego giró por diferentes
Serendipia Cibernética
“Cybernetic Serendipity“ fue una exposición de arte digital, comisariada por Jasia Reichardt, que se exhibió en el Instituto de Arte Contemporáneo de Londres, entre el 2 de agosto y el 20 de octubre de 1968, y luego giró por diferentes
Postales del futuro
Postales francesas de 1910 que ilustran el futuro en el año 2000
Postales del futuro
Postales francesas de 1910 que ilustran el futuro en el año 2000
Robot impreso en 3D
Mediante la impresión en 3D es que los robots se puedan construir con facilidad. Cada uno puede diseñar una configuración de piezas conseguibles prácticamente de inmediato. Esto permite la creación rápida de prototipos y de experimention en robótica. El robot
Robot impreso en 3D
Mediante la impresión en 3D es que los robots se puedan construir con facilidad. Cada uno puede diseñar una configuración de piezas conseguibles prácticamente de inmediato. Esto permite la creación rápida de prototipos y de experimention en robótica. El robot
Inside Out
Inside Out del artista y arquitecto Leigh Sachwitz, es una instalación interactiva de 360 grados que captura los cambios climáticos dentro de contornos iluminados de un jardín invernadero. Leigh se inspira en sus vivencias. “No me di cuenta de que
Inside Out
Inside Out del artista y arquitecto Leigh Sachwitz, es una instalación interactiva de 360 grados que captura los cambios climáticos dentro de contornos iluminados de un jardín invernadero. Leigh se inspira en sus vivencias. “No me di cuenta de que
DesignCulture.info
Design Culture es un sitio web que ofrece material adicional y recursos para el estudio académico de la Cultura del Diseño dirigido por Guy Julier. El sitio contiene una serie de links a trabajos teóricos sobre las Teorías del Diseño. El
DesignCulture.info
Design Culture es un sitio web que ofrece material adicional y recursos para el estudio académico de la Cultura del Diseño dirigido por Guy Julier. El sitio contiene una serie de links a trabajos teóricos sobre las Teorías del Diseño. El
Los Supersónicos
The Jetsons, (en español Los Supersónicos), es una serie animada creada en 1962 por William Hanna y Joseph Barbera. The Jetsons viven en el año 2062 en una arquitectura y urbanismo (Orbit City) típicos de la utopía futurista (100 años en
Los Supersónicos
The Jetsons, (en español Los Supersónicos), es una serie animada creada en 1962 por William Hanna y Joseph Barbera. The Jetsons viven en el año 2062 en una arquitectura y urbanismo (Orbit City) típicos de la utopía futurista (100 años en
MTIRC
Centro de Investigación e Innovación en Música y Tecnología (MTIRC) de la De Monfort University en Leisester, UK, abarca una amplia gama de la creación artística y de la teoría sobre aplicaciones innovadoras de las nuevas tecnologías relacionadas con la
MTIRC
Centro de Investigación e Innovación en Música y Tecnología (MTIRC) de la De Monfort University en Leisester, UK, abarca una amplia gama de la creación artística y de la teoría sobre aplicaciones innovadoras de las nuevas tecnologías relacionadas con la
panthermodern.org
http://panthermodern.org/ es un espacio de exposición basado en archivos de modelado 3D donde los artistas crean instalaciones site-specific para internet. A cada proyecto se le da una estructura única en la arquitectura de este museo virtual en la cual tienen que
panthermodern.org
http://panthermodern.org/ es un espacio de exposición basado en archivos de modelado 3D donde los artistas crean instalaciones site-specific para internet. A cada proyecto se le da una estructura única en la arquitectura de este museo virtual en la cual tienen que
Instalación y la Imagen en Movimiento
Installation and the Moving Image es un libro publicado por Columbia University Press y escrito por Catherine Elwes, pionera británica del video y el arte feminista a principios de la década de 1970. Actualmente es profesora de la imagen en movimiento en
Instalación y la Imagen en Movimiento
Installation and the Moving Image es un libro publicado por Columbia University Press y escrito por Catherine Elwes, pionera británica del video y el arte feminista a principios de la década de 1970. Actualmente es profesora de la imagen en movimiento en
Aprendizaje profundo
Aprendizaje profundo (deep learning) se llama a la utilización de algoritmos específicos aprendizaje automático (machine learning) que tienen como propósito y función intentar modelar datos partiendo de abstracciones complejas, utilizando arquitecturas compuestas de transformaciones no lineales múltiples. El aprendizaje profundo es parte de un conjunto aún
Aprendizaje profundo
Aprendizaje profundo (deep learning) se llama a la utilización de algoritmos específicos aprendizaje automático (machine learning) que tienen como propósito y función intentar modelar datos partiendo de abstracciones complejas, utilizando arquitecturas compuestas de transformaciones no lineales múltiples. El aprendizaje profundo es parte de un conjunto aún
Andres Burbano
Andrés Burbano, (Pasto, Colombia, 1973) explora las interacciones de la ciencia, el arte y la tecnología como investigador, como artista individual y en colaboración con otros artistas y diseñadores. Burbano trabaja el video documental (ciencia y arte), el sonido y el
Andres Burbano
Andrés Burbano, (Pasto, Colombia, 1973) explora las interacciones de la ciencia, el arte y la tecnología como investigador, como artista individual y en colaboración con otros artistas y diseñadores. Burbano trabaja el video documental (ciencia y arte), el sonido y el
Tilt Brush
Tilt Brush es una aplicación de Google que permite al usuario pintar y realizar obras gráficas en 3 dimensiones, por medio del dispositivo de realidad virtual HTC VIVE, proporciona pinceles y efectos (estrellas, fuego, luz, etc) para pintar en un lienzo tridimensional. Esta experiencia creada por la empresa de
Tilt Brush
Tilt Brush es una aplicación de Google que permite al usuario pintar y realizar obras gráficas en 3 dimensiones, por medio del dispositivo de realidad virtual HTC VIVE, proporciona pinceles y efectos (estrellas, fuego, luz, etc) para pintar en un lienzo tridimensional. Esta experiencia creada por la empresa de