Gustavo Galuppo
Gustavo Galuppo, Argentina, 1971. Trabaja en video experimental desde 1998.
Sus obras se focalizan en su univeso personal y en la apropiación y resignificación de archivos fílmicos de la historia universal del cine.
Sus textos sobre cine y video se publican también en diversos medios gráficos, ha participado en libros colectivos, y coordinó la serie de 3 libros Videoperfiles. Se desempeña también en el campo de la docencia, y es parte del grupo Navío Noche.
facebook.com/navionoche
malditasuertediscos.blogspot.com
Perfume De Jazmin / Borrador Parte 3, video, 2013
Cinco putas en febrero, video, 2012
La remota posibilidad del amor, video, 2011
Los Reflejos Frágiles, vido, 2010
Teoría de la deriva, video, 2000
En esta entrada

Found Footage Festival
El Found footage festival fue fundado por dos amigos estadounidenses que comenzaron recolectando VHS de descarte o en ventas de garage desde 1991. Con un enorme caudal de material que en su momento tuvo salida comercial, realizan proyecciones alrededor de

Found Footage Festival
El Found footage festival fue fundado por dos amigos estadounidenses que comenzaron recolectando VHS de descarte o en ventas de garage desde 1991. Con un enorme caudal de material que en su momento tuvo salida comercial, realizan proyecciones alrededor de

Histoire(s) du Cinema
“Histoire (s) du cinema”, serie de TV y vídeo ensayo, se realizó para Canal +, ARTE y Gaumont, entre 1988 a 1998 por Jean-Luc Godard. El trabajo se subdivide en cuatro capítulos de dos partes cada uno. De los cuatro capítulos,

Histoire(s) du Cinema
“Histoire (s) du cinema”, serie de TV y vídeo ensayo, se realizó para Canal +, ARTE y Gaumont, entre 1988 a 1998 por Jean-Luc Godard. El trabajo se subdivide en cuatro capítulos de dos partes cada uno. De los cuatro capítulos,

Video arte
Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con

Video arte
Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con