Hans Op de Beeck

Hans Op de Beeck, (Bélgica, 1969), artista visual y audiovisual, su trabajo consiste en esculturas, instalaciones, videos, fotografías, películas animadas en 3D, dibujos y escritura de historias cortas.

Canal de Youtube de Hans Op de Beeck

Su búsqueda sobre la forma más efectiva de presentar los contenidos concretos de cada obra es lo que determina el medio que el artista selecciona en última instancia. La escala puede variar desde el tamaño de una pequeña acuarela hasta una gran instalación tridimensional de 600 m2.

Hans Op de Beeck 03

Staging Silence (3), video, 44 min, 2019.

Hans Op de Beeck

Staging Silence (1), video 22 min, 2019

Staging Silence 1 de 2009, 2 de 2013 y 3 de 2019, son 3 videos independientes rodados en blanco y negro y en alta definición. Muestra cómo dos pares de manos no identificables construyen una y otra vez sobre una superficie de cerca de un metro cua­drado nuevos decorados con objetos simples. Con unas pocas maniobras surgen jardines de inspiración japonesa, interiores modernos y ciudades enteras, y todo ello con objetos coti­dianos, como botellas de agua, terrones de azúcar o patatas, los cuales, gracias al empleo de una iluminación apropiada, se ponen en escena de forma realista.
Los tres videos tienen música electrónica de gra­ves potentes compuestos por el músico británico Scanner.

Hans Op de Beeck no solo utiliza una gran variedad de medios, sino que también emplea deliberadamente una diversidad de formas estéticas, que van desde un lenguaje visual económico y minimalista hasta diseños sobrecargados y exagerados, siempre con el objetivo de articular el contenido de la obra con la misma precisión.

Temáticamente, su trabajo se concentra en nuestra laboriosa y problemática relación con el tiempo, el espacio y entre nosotros mismos. Op de Beeck muestra al espectador lugares, momentos y personajes identificables, que parecen haber sido tomados de la vida cotidiana contemporánea, con el objetivo de capturar en sus imágenes el absurdo tragicómico de nuestra existencia posmoderna.

HansOpdeBeeck_05

The Collector’s House, instalación, 2016

Los temas clave son la desaparición de las distancias, la desaparición del individuo y la abstracción del tiempo que ha resultado de la globalización y los cambios en nuestro entorno de vida que han provocado los desarrollos en los medios, la automatización y la tecnología.

 

Hans Op de Beeck llama “propuestas” a sus obras que son irrefutablemente ficticias, construidas y organizadas, y le dejan al espectador una especie de realidad paralela. El artista también cuestiona la difícil relación entre la realidad y la representación, entre lo que vemos y lo que queremos creer, entre lo que es y lo que creamos para nosotros mismos, para que sea más fácil lidiar con nuestra propia insignificancia y falta de identidad. El resultado visual de esa investigación a menudo produce imágenes dormidas, insidiosas y melancólicas.

Hans Op de Beeck 02

En esta entrada

John Gerrard

John Gerrard, (Irlanda, 1974) es un artista que trabaja con esculturas, que generalmente toman la forma de simulaciones digitales que se manifiestan usando gráficos en tiempo real. Las obras de Gerrard se construyen como simulaciones o mundos virtuales, utilizando gráficos

/ Comentarios desactivados en John Gerrard

John Gerrard

John Gerrard, (Irlanda, 1974) es un artista que trabaja con esculturas, que generalmente toman la forma de simulaciones digitales que se manifiestan usando gráficos en tiempo real. Las obras de Gerrard se construyen como simulaciones o mundos virtuales, utilizando gráficos

/ Comentarios desactivados en John Gerrard

La Humanidad Aumentada

La Humanidad Aumentada, libro escrito en 2013 por Éric Sadin, (Francia, 1967). El ensayista y filósofo investiga la denominada “subjetividad digital”. Se ha ocupado en diversos escritos de trazar un diagnóstico de la sociedad contemporánea y de sus prácticas en

/ Comentarios desactivados en La Humanidad Aumentada

La Humanidad Aumentada

La Humanidad Aumentada, libro escrito en 2013 por Éric Sadin, (Francia, 1967). El ensayista y filósofo investiga la denominada “subjetividad digital”. Se ha ocupado en diversos escritos de trazar un diagnóstico de la sociedad contemporánea y de sus prácticas en

/ Comentarios desactivados en La Humanidad Aumentada

Video arte

Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con

/ One Comment

Video arte

Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con

/ One Comment

Karlheinz Stockhausen

Karlheinz Stockhausen, Alemania, 1928 – 2007, fue un compositor alemán ampliamente reconocido como uno de los compositores mas destacados de la música  de los siglos XX y principios del XXI. Es uno de los grandes visionarios de la música del

/ Comentarios desactivados en Karlheinz Stockhausen

Karlheinz Stockhausen

Karlheinz Stockhausen, Alemania, 1928 – 2007, fue un compositor alemán ampliamente reconocido como uno de los compositores mas destacados de la música  de los siglos XX y principios del XXI. Es uno de los grandes visionarios de la música del

/ Comentarios desactivados en Karlheinz Stockhausen

Estética de la desaparición

Libro completo en pdf “Estética de la desaparición”, 1980, Paul Virilio (Paris, 1932) Edición en español. Editorial Anagrama, 1988 Edición original, en francés, 1980 En este libro Virilio expresa su noción de la evanescencia del mundo material bajo la hegemonía de

/ Comentarios desactivados en Estética de la desaparición

Estética de la desaparición

Libro completo en pdf “Estética de la desaparición”, 1980, Paul Virilio (Paris, 1932) Edición en español. Editorial Anagrama, 1988 Edición original, en francés, 1980 En este libro Virilio expresa su noción de la evanescencia del mundo material bajo la hegemonía de

/ Comentarios desactivados en Estética de la desaparición

Beautiful World

“Beautiful World” es un video de 20′ 26”, relizado 2006 por la diseñadora holandesa Mieke Gerritzen solo con iconos de empresas, iconos culturales y tipografías. Ver el video completo en: miekegerritzen.com/typo-film/ Según su autora “Beautiful World” es un Typo-Film, es

/ Comentarios desactivados en Beautiful World

Beautiful World

“Beautiful World” es un video de 20′ 26”, relizado 2006 por la diseñadora holandesa Mieke Gerritzen solo con iconos de empresas, iconos culturales y tipografías. Ver el video completo en: miekegerritzen.com/typo-film/ Según su autora “Beautiful World” es un Typo-Film, es

/ Comentarios desactivados en Beautiful World

Yang Fudong

Yang Fudong, (China, 1971). Estudió Pintura al óleo en la Academia de Arte de China, Hangzhou, provincia de Zhejiang, recibiéndose en 1995. A principios de los años 90s comenzó a trabajar con fotografía, film 35mm, video y video instalaciones. En

/ Comentarios desactivados en Yang Fudong

Yang Fudong

Yang Fudong, (China, 1971). Estudió Pintura al óleo en la Academia de Arte de China, Hangzhou, provincia de Zhejiang, recibiéndose en 1995. A principios de los años 90s comenzó a trabajar con fotografía, film 35mm, video y video instalaciones. En

/ Comentarios desactivados en Yang Fudong

4000-pound Unimate

Unimate, fue el primer robot industrial puesto en marcha, se comenzó a utilizar  en 1961 por la General Motors para el ensamblaje de autos. Obedeciendo órdenes paso a paso almacenadas en un tambor magnético, el brazo de 4.000 libras secuenciaba

/ Comentarios desactivados en 4000-pound Unimate

4000-pound Unimate

Unimate, fue el primer robot industrial puesto en marcha, se comenzó a utilizar  en 1961 por la General Motors para el ensamblaje de autos. Obedeciendo órdenes paso a paso almacenadas en un tambor magnético, el brazo de 4.000 libras secuenciaba

/ Comentarios desactivados en 4000-pound Unimate

Esculpir en el tiempo

“Esculpir el tiempo” o “Esculpir en el tiempo” es un libro del cineasta ruso Andréi Tarkovski. En el que presenta su diario de trabajo compilados en una suma de reflexiones que el director fue haciendo a lo largo de su

/ Comentarios desactivados en Esculpir en el tiempo

Esculpir en el tiempo

“Esculpir el tiempo” o “Esculpir en el tiempo” es un libro del cineasta ruso Andréi Tarkovski. En el que presenta su diario de trabajo compilados en una suma de reflexiones que el director fue haciendo a lo largo de su

/ Comentarios desactivados en Esculpir en el tiempo

Entre imágenes

Entre imágenes, foto, cine, video,1990 Autor: Raymond Bellour Editado en español por Ed. Colihue, 2009 Foto, cine, video enumera el subtítulo de este libro, como quien convoca todas las técnicas y soportes que contribuyen a una poética expandida de las

/ Comentarios desactivados en Entre imágenes

Entre imágenes

Entre imágenes, foto, cine, video,1990 Autor: Raymond Bellour Editado en español por Ed. Colihue, 2009 Foto, cine, video enumera el subtítulo de este libro, como quien convoca todas las técnicas y soportes que contribuyen a una poética expandida de las

/ Comentarios desactivados en Entre imágenes

Inside Out

Inside Out del artista y arquitecto Leigh Sachwitz, es una instalación interactiva de 360 grados que captura los cambios climáticos dentro de contornos iluminados de un jardín invernadero. Leigh se inspira en sus vivencias. “No me di cuenta de que

/ Comentarios desactivados en Inside Out

Inside Out

Inside Out del artista y arquitecto Leigh Sachwitz, es una instalación interactiva de 360 grados que captura los cambios climáticos dentro de contornos iluminados de un jardín invernadero. Leigh se inspira en sus vivencias. “No me di cuenta de que

/ Comentarios desactivados en Inside Out

La Sociedad Red

Libro compilado por el investigador español Manuel Castells (España, 1942). Alianza Editorial, 2006. “La Sociedad Red: una visión global” se divide en siete partes que ofrecen un conjunto de textos ilustrativos de la producción científica actual en torno a las

/ Comentarios desactivados en La Sociedad Red

La Sociedad Red

Libro compilado por el investigador español Manuel Castells (España, 1942). Alianza Editorial, 2006. “La Sociedad Red: una visión global” se divide en siete partes que ofrecen un conjunto de textos ilustrativos de la producción científica actual en torno a las

/ Comentarios desactivados en La Sociedad Red

Ciudad Instantánea

A principios de los años 50 nació, de un grupo de arquitectos ingleses llamado Archigram, un proyecto para la creación de una ciudad nómade y reconfigurable. “Instant City” se proponía transportar y recrear las posibilidades culturales de las grandes ciudades

/ Comentarios desactivados en Ciudad Instantánea

Ciudad Instantánea

A principios de los años 50 nació, de un grupo de arquitectos ingleses llamado Archigram, un proyecto para la creación de una ciudad nómade y reconfigurable. “Instant City” se proponía transportar y recrear las posibilidades culturales de las grandes ciudades

/ Comentarios desactivados en Ciudad Instantánea

Yuko Mohri

Yuko Mohri (Japón, 1980). Mohri, que en 2015 ha recibido el prestigioso Premio Nissan de arte, es una artista de instalación que configura elementos tecnológicos de uso diario y partes de máquinas recogidas en ciudades de todo el mundo reconfigurándolos

/ Comentarios desactivados en Yuko Mohri

Yuko Mohri

Yuko Mohri (Japón, 1980). Mohri, que en 2015 ha recibido el prestigioso Premio Nissan de arte, es una artista de instalación que configura elementos tecnológicos de uso diario y partes de máquinas recogidas en ciudades de todo el mundo reconfigurándolos

/ Comentarios desactivados en Yuko Mohri

Vilèm Flusser

Vilèm Flusser, República Checa 1921 -1991. Escritor, filósofo y ensayista. Vilém Flusser es un pensador que ha adquirido mucho significado para el estudio sobre el vinculo entre la cultura y las tecnologías, particularmente las tecnologías de la comunicación. Pero no

/ Comentarios desactivados en Vilèm Flusser

Vilèm Flusser

Vilèm Flusser, República Checa 1921 -1991. Escritor, filósofo y ensayista. Vilém Flusser es un pensador que ha adquirido mucho significado para el estudio sobre el vinculo entre la cultura y las tecnologías, particularmente las tecnologías de la comunicación. Pero no

/ Comentarios desactivados en Vilèm Flusser

Lizzie Fitch y Ryan Trecartin

Lizzie Fitch y Ryan Trecartin, (Estados Unidos, 1981). Son dos artistas que trabajan en video, instalación, escultura y performance. Se conocieron en 2001 mientras estudiaban en la Escuela de Diseño de Rhode Island y han colaborado estrechamente desde entonces. Los

/ Comentarios desactivados en Lizzie Fitch y Ryan Trecartin

Lizzie Fitch y Ryan Trecartin

Lizzie Fitch y Ryan Trecartin, (Estados Unidos, 1981). Son dos artistas que trabajan en video, instalación, escultura y performance. Se conocieron en 2001 mientras estudiaban en la Escuela de Diseño de Rhode Island y han colaborado estrechamente desde entonces. Los

/ Comentarios desactivados en Lizzie Fitch y Ryan Trecartin

Jaron Lanier

Jaron Lanier (Estados Unidos, 1960). Nació en Nueva York y vivió en Mesilla, Nuevo México. Hijo de inmigrantes judíos, curso estudios de postgrado a los 13 años en la Universidad estatal de Nuevo México, obtuvo la beca Fundación Nacional para

/ Comentarios desactivados en Jaron Lanier

Jaron Lanier

Jaron Lanier (Estados Unidos, 1960). Nació en Nueva York y vivió en Mesilla, Nuevo México. Hijo de inmigrantes judíos, curso estudios de postgrado a los 13 años en la Universidad estatal de Nuevo México, obtuvo la beca Fundación Nacional para

/ Comentarios desactivados en Jaron Lanier

Estética de la instalación

Estética de la instalación (2012), libro de Juliane Rebentisch, filósofa enfocada a estudiar los conceptos de estética, ética y filosofía política. En 2018, Caja Negra editó el libro en español. «Este libro indispensable cambiará de manera definitiva los debates sobre

/ Comentarios desactivados en Estética de la instalación

Estética de la instalación

Estética de la instalación (2012), libro de Juliane Rebentisch, filósofa enfocada a estudiar los conceptos de estética, ética y filosofía política. En 2018, Caja Negra editó el libro en español. «Este libro indispensable cambiará de manera definitiva los debates sobre

/ Comentarios desactivados en Estética de la instalación

Lo real y lo virtual

Lo real y lo virtual es un libro del teórico del diseño Tomás Maldonado publicado en el año 1994. El escrito problematiza acerca de la tecnología de realidad virtual como tipología de realidad aumentada en la que el interactor/a puede, con ayuda de determinadas prótesis

/ Comentarios desactivados en Lo real y lo virtual

Lo real y lo virtual

Lo real y lo virtual es un libro del teórico del diseño Tomás Maldonado publicado en el año 1994. El escrito problematiza acerca de la tecnología de realidad virtual como tipología de realidad aumentada en la que el interactor/a puede, con ayuda de determinadas prótesis

/ Comentarios desactivados en Lo real y lo virtual

El Lenguaje de los nuevos medios

Este libro editado en 2005 es el primero en responder la pregunta ¿Que son los nuevos medios? de manera teórica; explica de forma exhaustiva términos como interactividad  y digital. Hace un correcto pasaje teórico entre los medios clásicos o masivos

/ Comentarios desactivados en El Lenguaje de los nuevos medios

El Lenguaje de los nuevos medios

Este libro editado en 2005 es el primero en responder la pregunta ¿Que son los nuevos medios? de manera teórica; explica de forma exhaustiva términos como interactividad  y digital. Hace un correcto pasaje teórico entre los medios clásicos o masivos

/ Comentarios desactivados en El Lenguaje de los nuevos medios

A Computer Animated Hand

A Computer Animated Hand, 1972, animación digital 3D realizada por Ed Catmull y Fred Parke en la Universidad de Utah, USA. El video resultó ser un referente en el desarrollo de la animación por ordenador y posteriormente se incorporó en

/ Comentarios desactivados en A Computer Animated Hand

A Computer Animated Hand

A Computer Animated Hand, 1972, animación digital 3D realizada por Ed Catmull y Fred Parke en la Universidad de Utah, USA. El video resultó ser un referente en el desarrollo de la animación por ordenador y posteriormente se incorporó en

/ Comentarios desactivados en A Computer Animated Hand

Boris Groys

Boris Groys (Berlín Este, Alemania, 1947) es un matemático, filósofo, crítico de arte y escritor reconocido por sus investigaciones sobre el arte de vanguardia del siglo XX y los medios de comunicación contemporáneos. Enseña filosofía en diversas escuelas del mundo, incluídas

/ Comentarios desactivados en Boris Groys

Boris Groys

Boris Groys (Berlín Este, Alemania, 1947) es un matemático, filósofo, crítico de arte y escritor reconocido por sus investigaciones sobre el arte de vanguardia del siglo XX y los medios de comunicación contemporáneos. Enseña filosofía en diversas escuelas del mundo, incluídas

/ Comentarios desactivados en Boris Groys

VR_I

VR_I, 2017, es una obra de danza interactiva para Realidad Virtual de Gilles Jobin en colaboración con la Artanim Foundation de Ginebra, Suiza. VR_Ii es una pieza de baile 100% virtual en la que cinco espectadores están inmersos juntos y

/ Comentarios desactivados en VR_I

VR_I

VR_I, 2017, es una obra de danza interactiva para Realidad Virtual de Gilles Jobin en colaboración con la Artanim Foundation de Ginebra, Suiza. VR_Ii es una pieza de baile 100% virtual en la que cinco espectadores están inmersos juntos y

/ Comentarios desactivados en VR_I

La intervención tecnológica

Transcripción del texto completo: “La intervención tecnológica de los artistas en un espacio virtual o el artista como escéptico en un mundo simulado” Por Antoni Muntadas Los procesos tecnológicos nos conducen al descubrimiento del espacio virtual, un espacio que ha

/ Comentarios desactivados en La intervención tecnológica

La intervención tecnológica

Transcripción del texto completo: “La intervención tecnológica de los artistas en un espacio virtual o el artista como escéptico en un mundo simulado” Por Antoni Muntadas Los procesos tecnológicos nos conducen al descubrimiento del espacio virtual, un espacio que ha

/ Comentarios desactivados en La intervención tecnológica

Very Very Short

Very Very Short, (Muy muy corto) es una colección de diez proyectos interactivos basados en la web para teléfonos inteligentes, que exploran el tema de la movilidad a través de experiencias muy cortas. “La vida es corta; ahora mas que

/ Comentarios desactivados en Very Very Short

Very Very Short

Very Very Short, (Muy muy corto) es una colección de diez proyectos interactivos basados en la web para teléfonos inteligentes, que exploran el tema de la movilidad a través de experiencias muy cortas. “La vida es corta; ahora mas que

/ Comentarios desactivados en Very Very Short

Jacques Rancière

Jacques Rancière (Argelia, 1940). Filósofo y pensador contemporáneo. Es profesor de política y de estética, hoy emérito de la Universidad de Paris VIII y European Graduate School. Entre sus escritos se destaca El maestro ignorante. Cinco lecciones para la emancipación

/ Comentarios desactivados en Jacques Rancière

Jacques Rancière

Jacques Rancière (Argelia, 1940). Filósofo y pensador contemporáneo. Es profesor de política y de estética, hoy emérito de la Universidad de Paris VIII y European Graduate School. Entre sus escritos se destaca El maestro ignorante. Cinco lecciones para la emancipación

/ Comentarios desactivados en Jacques Rancière

Arte y percepción visual

Arte y percepción visual, libro escrito por Rudolf Arnheim (Alemania, 1904 – 2007), publicado en 1954 por la University of California Press. Editado en español en 1979. Fue el primer intento sistemático de aplicar a las artes visuales los principios

/ Comentarios desactivados en Arte y percepción visual

Arte y percepción visual

Arte y percepción visual, libro escrito por Rudolf Arnheim (Alemania, 1904 – 2007), publicado en 1954 por la University of California Press. Editado en español en 1979. Fue el primer intento sistemático de aplicar a las artes visuales los principios

/ Comentarios desactivados en Arte y percepción visual

Misma Categoría: libros