Homem-Ave

Homem-Ave es un cortometraje experimental del realizador brasilero Rafael Saar, producido en el año 2010, en 35mm.

El film explora la necesidad del hombre urbano por escapar del vértigo de las ciudades. Utilizando un sonido y estética lírica visual de alto contraste para mostrar como el hombre intenta aproximarse a los sentimientos de la naturaleza y a su lado más salvaje.

Homem-Ave está situado dentro del universo poético del cantante Ney Matogrosso, quien bajo la dictadura de los 70′, rompía con el tabú de la homosexualidad en sus extravagantes presentaciones, pintado, vestido con pelos de mono, cuernos y pulseras de dientes de vaca. Fue transgresor en su época y varias veces amenazado por el gobierno militar. Homem-Ave combina la música experimental de Ney Matogrosso con la poesía concreta de Cassiano Ricardo, uno de los fundadores del movimiento literario Verde Amarelismo.

2011-437259562-85-00702-01.jpg_20150108
Ney Matogrosso en una de sus presentaciones a fines de los 70′

En esta entrada

Kenneth Anger

Kenneth Anger. Es un cineasta de vanguardia y escritor nacido en 1927 en California. Sus trabajos se caracterizan por la transgresión y el abordaje de temas relacionados con el sadomasoquismo, fetichismo, las drogas y la homosexualidad. A pesar del tono

/ Comentarios desactivados en Kenneth Anger

Kenneth Anger

Kenneth Anger. Es un cineasta de vanguardia y escritor nacido en 1927 en California. Sus trabajos se caracterizan por la transgresión y el abordaje de temas relacionados con el sadomasoquismo, fetichismo, las drogas y la homosexualidad. A pesar del tono

/ Comentarios desactivados en Kenneth Anger

Flâneur

Este término, acuñado en el contexto de la incipiente sociedad moderna en plena industrialización, refiere al sujeto como vagabundo, paseante y observador anónimo y a la vez fuertemente activo que ubica a la metrópolis como objeto de estudio. Charles Baudelaire,

/ Comentarios desactivados en Flâneur

Flâneur

Este término, acuñado en el contexto de la incipiente sociedad moderna en plena industrialización, refiere al sujeto como vagabundo, paseante y observador anónimo y a la vez fuertemente activo que ubica a la metrópolis como objeto de estudio. Charles Baudelaire,

/ Comentarios desactivados en Flâneur

Ciudad Instantánea

A principios de los años 50 nació, de un grupo de arquitectos ingleses llamado Archigram, un proyecto para la creación de una ciudad nómade y reconfigurable. “Instant City” se proponía transportar y recrear las posibilidades culturales de las grandes ciudades

/ Comentarios desactivados en Ciudad Instantánea

Ciudad Instantánea

A principios de los años 50 nació, de un grupo de arquitectos ingleses llamado Archigram, un proyecto para la creación de una ciudad nómade y reconfigurable. “Instant City” se proponía transportar y recrear las posibilidades culturales de las grandes ciudades

/ Comentarios desactivados en Ciudad Instantánea

Manifiesto Antropófago

El Manifiesto Antropófago, escrito por Oswald de Andrade (Brasil, 1890-1954), es publicado en mayo de 1928 en el primer número de la recién fundada Revista de Antropofagia, vehículo de difusión del movimiento antropofágico brasileño. En su lenguaje metafórico lleno de

/ Comentarios desactivados en Manifiesto Antropófago

Manifiesto Antropófago

El Manifiesto Antropófago, escrito por Oswald de Andrade (Brasil, 1890-1954), es publicado en mayo de 1928 en el primer número de la recién fundada Revista de Antropofagia, vehículo de difusión del movimiento antropofágico brasileño. En su lenguaje metafórico lleno de

/ Comentarios desactivados en Manifiesto Antropófago

Huella Digital

Huella Digital es un equipo multidisciplinario cuyo objetivo es el diseño y la realización de documentales interactivos significativos desde un punto de vista histórico-social. Los proyectos tienen fundamentalmente un sentido de enseñanza y difusión. El medio digital e interactivo apuesta

/ Comentarios desactivados en Huella Digital

Huella Digital

Huella Digital es un equipo multidisciplinario cuyo objetivo es el diseño y la realización de documentales interactivos significativos desde un punto de vista histórico-social. Los proyectos tienen fundamentalmente un sentido de enseñanza y difusión. El medio digital e interactivo apuesta

/ Comentarios desactivados en Huella Digital

Misma Categoría: obras