IBM 5100 Portable Computer
El IBM 5100 Portable Computer fue una computadora portátil introducida por IBM en septiembre de 1975, seis años antes de la PC de IBM. Fue la evolución de un prototipo llamado SCAMP (Special Computer APL Machine Portable). IBM 5100 First Portable Computer comercial para TV, 1977:
Tweet
|
Recomendados al Azar

Iniciación al tactilismo
AÍSLAR AL INICIADO en una habitación a oscuras. Éste debe mantener su mano sumergida en crema negra de ictiol durante una semana. En ese tiempo, la espalda debe estar cubierta de cataplasmas de grasa de orca y ortigas finamente picadas.

Iniciación al tactilismo
AÍSLAR AL INICIADO en una habitación a oscuras. Éste debe mantener su mano sumergida en crema negra de ictiol durante una semana. En ese tiempo, la espalda debe estar cubierta de cataplasmas de grasa de orca y ortigas finamente picadas.

Jordan Belson
Cineasta y artista Jordan Belson creó películas abstractas ricamente tejidas con imaginería cosmológica, inspiradas la exploración de la conciencia, la trascendencia, y la naturaleza de la luz misma . Nacido en Chicago en 1926, Belson estudió pintura en la Escuela

Jordan Belson
Cineasta y artista Jordan Belson creó películas abstractas ricamente tejidas con imaginería cosmológica, inspiradas la exploración de la conciencia, la trascendencia, y la naturaleza de la luz misma . Nacido en Chicago en 1926, Belson estudió pintura en la Escuela

Tomás Maldonado
Tomás Maldonado, (Argentina, 1922 – Italia, 2018), es pintor, diseñador, ensayista y profesor universitario. En 1946 en Buenos Aires fue miembro fundador del Movimiento Arte Concreto-Invención, cuyo grito resuena en el motivo “NI BUSCAR NI ENCONTRAR: INVENTAR” apelando al fin

Tomás Maldonado
Tomás Maldonado, (Argentina, 1922 – Italia, 2018), es pintor, diseñador, ensayista y profesor universitario. En 1946 en Buenos Aires fue miembro fundador del Movimiento Arte Concreto-Invención, cuyo grito resuena en el motivo “NI BUSCAR NI ENCONTRAR: INVENTAR” apelando al fin

Thierry Kuntzel
Thierry Kuntzel (Francia, 1948–2007) fue un teórico del cine de reconocimiento internacional que a la vez realizó video arte e instalaciones. Basado principalmente en París, con varios años pasados en Berkeley, California, su obra se relaciona con sus preocupaciones sobre

Thierry Kuntzel
Thierry Kuntzel (Francia, 1948–2007) fue un teórico del cine de reconocimiento internacional que a la vez realizó video arte e instalaciones. Basado principalmente en París, con varios años pasados en Berkeley, California, su obra se relaciona con sus preocupaciones sobre

Rudolf Pfenninger
Rudolf Pfenninger, (Alemania, 1889 – 1976), arquitecto, dibujante, ingeniero de sonido y cineasta de animación. Es conocido especialmente por sus intentos de hacer que las frecuencias de audio sean visibles en los gráficos de películas. Llegó a desarrollar un sistema

Rudolf Pfenninger
Rudolf Pfenninger, (Alemania, 1889 – 1976), arquitecto, dibujante, ingeniero de sonido y cineasta de animación. Es conocido especialmente por sus intentos de hacer que las frecuencias de audio sean visibles en los gráficos de películas. Llegó a desarrollar un sistema

Colectivo de Acciones de Arte
El Colectivo de Acciones de Arte (C.A.D.A.), grupo de arte de Chile fundado en 1979 Texto de Raúl Zurita (Chile, 1950) Las acciones de arte en Chile tuvieron su génesis en los años 50, cuando Enrique Lihn y Alejandro Jodorowsky

Colectivo de Acciones de Arte
El Colectivo de Acciones de Arte (C.A.D.A.), grupo de arte de Chile fundado en 1979 Texto de Raúl Zurita (Chile, 1950) Las acciones de arte en Chile tuvieron su génesis en los años 50, cuando Enrique Lihn y Alejandro Jodorowsky

Byte
El término byte fue acuñado por Werner Buchholz en 1957 durante las primeras fases de diseño del IBM 7030 Stretch. Originalmente fue definido en instrucciones de 4 bits, permitiendo desde uno hasta dieciséis bits en un byte (el diseño de

Byte
El término byte fue acuñado por Werner Buchholz en 1957 durante las primeras fases de diseño del IBM 7030 Stretch. Originalmente fue definido en instrucciones de 4 bits, permitiendo desde uno hasta dieciséis bits en un byte (el diseño de

Pascal Dombis
Pascal Dombis, (Francia 1965). Artista digital que utiliza diversos medios, entre ellos imágenes apropiadas, computadoras y algoritmos, para producir obras mediante la repetición excesiva de procesos simples. Es ingeniero recibido en la Universidad de Lyon. En sus ultimas obras utiliza

Pascal Dombis
Pascal Dombis, (Francia 1965). Artista digital que utiliza diversos medios, entre ellos imágenes apropiadas, computadoras y algoritmos, para producir obras mediante la repetición excesiva de procesos simples. Es ingeniero recibido en la Universidad de Lyon. En sus ultimas obras utiliza

Paul Bourke
Paul Bourke (Nueva Zelandia), es master en física. Se lo conoce por haber reunido información sobre sistemas de imagen y tipos de proyección en 3D que publica en su página abierta a consultas. Sus investigaciones son muy utilizadas como fuente de

Paul Bourke
Paul Bourke (Nueva Zelandia), es master en física. Se lo conoce por haber reunido información sobre sistemas de imagen y tipos de proyección en 3D que publica en su página abierta a consultas. Sus investigaciones son muy utilizadas como fuente de

Abaco de Napier
El ábaco de Napier es un ábaco inventado por John Napier quien publicó la descripción del mismo en una obra impresa en Edimburgo a finales de 1617 titulada Rhabdologia. Por este método, los productos se reducen a operaciones de suma y los cocientes a restas; al igual que con las tablas

Abaco de Napier
El ábaco de Napier es un ábaco inventado por John Napier quien publicó la descripción del mismo en una obra impresa en Edimburgo a finales de 1617 titulada Rhabdologia. Por este método, los productos se reducen a operaciones de suma y los cocientes a restas; al igual que con las tablas