Impresión sobre piel con Luz UV
“Gente Ilustrada” es un proyecto de Thomas Mailaender, quien seleccionó 23 negativos originales de la colección londinense “Archive of Modern Conflict’s” (Archivo de Conflictos Modernos) y los aplicó sobre la piel de los modelos para luego proyectar sobre ellos una poderosa lámpara UV, imprimiendo así la imagen sobre la superficie de la piel, de la misma manera que sucede con las “quemaduras” del sol.
Mailaender luego fotografió cada uno de sus modelos, antes de que exponerse nuevamente a la luz del sol cause que desaparezcan.
En el verano del año 2015, se popularizó en las redes sociales la práctica del “arte con quemaduras del sol” o “Sunburn Art”, donde los usuarios utilizaban plantillas de cartón, cintas adhesivas o crema solar de factor elevado para dibujar el diseño en su piel y luego exponerse al sol.
La tendencia fue rápidamente repudiada por distintas publicaciones que lanzaron artículos detallando los riesgos a la salud que tiene esta práctica.
Distinta Categoría
chimbalab
Proyecto-laboratorio orientado a la investigación en Arte y Tecnología en Chile. El Proyecto Laboratorio de Arte y Tecnología Chimbalab: está conformado por Claudia González y Constanza Piña, ambas artistas visuales, Constanza Piña trabaja también en danza. Chimbalab es un proyecto que
chimbalab
Proyecto-laboratorio orientado a la investigación en Arte y Tecnología en Chile. El Proyecto Laboratorio de Arte y Tecnología Chimbalab: está conformado por Claudia González y Constanza Piña, ambas artistas visuales, Constanza Piña trabaja también en danza. Chimbalab es un proyecto que
Dirk de Bruyn
Dirk de Bruyn, (Países Bajos, 1950), realizador de cine y animación experimental. Su trabajo es principalmente manual, de animación directa; también hace performances en vivo con proyecciones múltiples de sus películas en una modalidad corpórea de cine expandido. Canal de
Dirk de Bruyn
Dirk de Bruyn, (Países Bajos, 1950), realizador de cine y animación experimental. Su trabajo es principalmente manual, de animación directa; también hace performances en vivo con proyecciones múltiples de sus películas en una modalidad corpórea de cine expandido. Canal de
Revista Camera Oscura
Camera Obscura es una revista on line publicada por Duke University Press que proporciona un foro para la investigación académica y el debate sobre los estudios de feminismo, cultura y medios de comunicación. La revista fomenta contribuciones en áreas tales
Revista Camera Oscura
Camera Obscura es una revista on line publicada por Duke University Press que proporciona un foro para la investigación académica y el debate sobre los estudios de feminismo, cultura y medios de comunicación. La revista fomenta contribuciones en áreas tales
Access
Access es una instalación interactiva realizada por Marie Sester, (Francia, 1955), que permite a los usuarios de la web rastrear personas anónimas en lugares públicos, persiguiéndolos con un foco robótico y un sistema de haz acústico. El trabajo trata de
Access
Access es una instalación interactiva realizada por Marie Sester, (Francia, 1955), que permite a los usuarios de la web rastrear personas anónimas en lugares públicos, persiguiéndolos con un foco robótico y un sistema de haz acústico. El trabajo trata de
Margarita Bali
Margarita Bali, Buenos Aires, 1943 / Coreógrafa, Artista visual. Margarita Bali es una Coreógrafa, docente y pionera de la video danza. En 1975 fundó, junto Susana Tambutti, la compañía Nucleodanza desde donde impulsaron múltiples obras. Originalmente de formación en Biología (California),
Margarita Bali
Margarita Bali, Buenos Aires, 1943 / Coreógrafa, Artista visual. Margarita Bali es una Coreógrafa, docente y pionera de la video danza. En 1975 fundó, junto Susana Tambutti, la compañía Nucleodanza desde donde impulsaron múltiples obras. Originalmente de formación en Biología (California),
Daniel Cruz
Daniel Cruz, (Chile), es artista visual, trabaja con instalaciones, programación, robótica y medios digitales. Realizó un Magíster en Artes de la Universidad de Chile y una especialización en Harvestworks, Digital Media Arts Center de Nueva York. En sus obras propone
Daniel Cruz
Daniel Cruz, (Chile), es artista visual, trabaja con instalaciones, programación, robótica y medios digitales. Realizó un Magíster en Artes de la Universidad de Chile y una especialización en Harvestworks, Digital Media Arts Center de Nueva York. En sus obras propone
Jacqueline Nova Sondag
Jacqueline Nova Sondag (Bélgica 1935-Colombia 1975). Fue la primera compositora colombiana graduada del Conservatorio Nacional de Música de la Universidad Nacional en 1967. Becaria del Centro Latinoamericano de Altos Estudios Musicales (CLAEM), del Instituto Torcuato di Tella, Buenos Aires. Trabajo
Jacqueline Nova Sondag
Jacqueline Nova Sondag (Bélgica 1935-Colombia 1975). Fue la primera compositora colombiana graduada del Conservatorio Nacional de Música de la Universidad Nacional en 1967. Becaria del Centro Latinoamericano de Altos Estudios Musicales (CLAEM), del Instituto Torcuato di Tella, Buenos Aires. Trabajo
Conocimiento prostético
s. Información a la que una persona puede acceder mediante la tecnología cuando necesite, pero que no está guardada en su memoria. Este termino que se aplica muy convenientemente en esta época a nuestra relación con Internet (probablemente debido a la
Conocimiento prostético
s. Información a la que una persona puede acceder mediante la tecnología cuando necesite, pero que no está guardada en su memoria. Este termino que se aplica muy convenientemente en esta época a nuestra relación con Internet (probablemente debido a la
Factum arte
Factum Arte, radicado en Madrid y Londres, se dedica a la mediación digital y a la producción de trabajos y obras en dos y tres dimensiones para artistas y museos; así como el desarrollo de tecnología propia para proyectos especiales.
Factum arte
Factum Arte, radicado en Madrid y Londres, se dedica a la mediación digital y a la producción de trabajos y obras en dos y tres dimensiones para artistas y museos; así como el desarrollo de tecnología propia para proyectos especiales.
Gyorgy Kovasznai
György Kovásznai fue un destacado artista húngaro conocido por su trabajo en el campo de la animación, así como por su participación en la escena artística de vanguardia de su país. Nacido en 1934 y fallecido en 1983, su vida
Gyorgy Kovasznai
György Kovásznai fue un destacado artista húngaro conocido por su trabajo en el campo de la animación, así como por su participación en la escena artística de vanguardia de su país. Nacido en 1934 y fallecido en 1983, su vida