Instalación y la Imagen en Movimiento
En esta entrada
Gabriel Rud
Gabriel Rud es un artista argentino, especialista en Lógica y Técnica de la Forma, ganador de múltiples concursos y menciones. Desde sus mas prematuras creaciones, Rud manifiesta interés por lo enigmático y deforme, esta fascinación ha transportado su obra por
Gabriel Rud
Gabriel Rud es un artista argentino, especialista en Lógica y Técnica de la Forma, ganador de múltiples concursos y menciones. Desde sus mas prematuras creaciones, Rud manifiesta interés por lo enigmático y deforme, esta fascinación ha transportado su obra por
Peter Kogler
Peter Kogler, (Austria, 1959), es un artista multimedial, uno de los pioneros del arte generado por computadora. Estudió en la academia de Bellas Artes de Viena y ha expuesto sus obras desde 1979. Su trabajo adopta un enfoque basado en la arquitectura,
Peter Kogler
Peter Kogler, (Austria, 1959), es un artista multimedial, uno de los pioneros del arte generado por computadora. Estudió en la academia de Bellas Artes de Viena y ha expuesto sus obras desde 1979. Su trabajo adopta un enfoque basado en la arquitectura,
Performance
El término, también conocido como performatividad, procede del francés antiguo parfornir que significa hacer, llevar a cabo, cumplir. Como performance está aplicado a las artes escénicas y plásticas, aparece desde la expresión inglesa “performance art” con el significado de arte en vivo. Está ligado al arte conceptual,
Performance
El término, también conocido como performatividad, procede del francés antiguo parfornir que significa hacer, llevar a cabo, cumplir. Como performance está aplicado a las artes escénicas y plásticas, aparece desde la expresión inglesa “performance art” con el significado de arte en vivo. Está ligado al arte conceptual,
iPhone Drawing
iPhone Drawing, 2008. es una serie de dibujos de paisajes realizados por medio de iPhone y iPad por el artista David Hockney. Siguiendo con su trabjo con fotografía y video, Hockney integra las tecnologías digitales a sus prácticas artísticas. Video,
iPhone Drawing
iPhone Drawing, 2008. es una serie de dibujos de paisajes realizados por medio de iPhone y iPad por el artista David Hockney. Siguiendo con su trabjo con fotografía y video, Hockney integra las tecnologías digitales a sus prácticas artísticas. Video,
Mary Flanagan
Mary Flanagan, Estados Unidos. Artista y productora multimedial, diseñadora, educadora y feminista. Es titular de cátedra en Humanidades Digitales en Dartmouth College y directora de la Tiltfactor Lab, un innovador
Mary Flanagan
Mary Flanagan, Estados Unidos. Artista y productora multimedial, diseñadora, educadora y feminista. Es titular de cátedra en Humanidades Digitales en Dartmouth College y directora de la Tiltfactor Lab, un innovador
Ed Emshwiller
Ed Emshwiller, USA, 1925 – 1990, fue un artista visual que trabajó en ilustraciones de ciencia ficción y video y animación computarizada. Activo en el movimiento New American Cinema de la década de 1960 y principios de 1970, creó performances
Ed Emshwiller
Ed Emshwiller, USA, 1925 – 1990, fue un artista visual que trabajó en ilustraciones de ciencia ficción y video y animación computarizada. Activo en el movimiento New American Cinema de la década de 1960 y principios de 1970, creó performances
Manifiesto de las Siete Artes
El “Manifiesto de las siete artes” fue escrito en 1911 por el poeta italiano Ricciotto Canudo (Italia 1879-1923). Es considerado el primer manifiesto de cine. Como Séptimo Arte, Canudo se refiere a una síntesis total de arte y pretende crear
Manifiesto de las Siete Artes
El “Manifiesto de las siete artes” fue escrito en 1911 por el poeta italiano Ricciotto Canudo (Italia 1879-1923). Es considerado el primer manifiesto de cine. Como Séptimo Arte, Canudo se refiere a una síntesis total de arte y pretende crear
Entre imágenes
Entre imágenes, foto, cine, video,1990 Autor: Raymond Bellour Editado en español por Ed. Colihue, 2009 Foto, cine, video enumera el subtítulo de este libro, como quien convoca todas las técnicas y soportes que contribuyen a una poética expandida de las
Entre imágenes
Entre imágenes, foto, cine, video,1990 Autor: Raymond Bellour Editado en español por Ed. Colihue, 2009 Foto, cine, video enumera el subtítulo de este libro, como quien convoca todas las técnicas y soportes que contribuyen a una poética expandida de las
Brian Eno
Brian Eno (Inglaterra, 1948). Compositor de música electrónica y experimental que empezó tocando con Roxy Music. Tras abandonar el grupo comenzó una carrera en solitario y, en conjunto con Robert Fripp, editan en 1978 Before and after Science, que sería el antecedente más sobresaliente para su aporte a
Brian Eno
Brian Eno (Inglaterra, 1948). Compositor de música electrónica y experimental que empezó tocando con Roxy Music. Tras abandonar el grupo comenzó una carrera en solitario y, en conjunto con Robert Fripp, editan en 1978 Before and after Science, que sería el antecedente más sobresaliente para su aporte a
Una juguetería filosófica
Durante el siglo XIX, los philosophical toys promovieron y acompañaron el desarrollo de los estudios sobre el movimiento, oscilando entre una mera curiosidad por los efectos ópticos y una argumentación fisiológica sobre el funcionamiento de la vista. Todos los artefactos
Una juguetería filosófica
Durante el siglo XIX, los philosophical toys promovieron y acompañaron el desarrollo de los estudios sobre el movimiento, oscilando entre una mera curiosidad por los efectos ópticos y una argumentación fisiológica sobre el funcionamiento de la vista. Todos los artefactos
El fenaquistiscopio de Plateau
Fenaquistiscopio, del griego espectador ilusorio, juguete inventado por Joseph-Antoine Ferdinand Plateau para demostrar su teoría de la persistencia retiniana en 1829. Consiste en varios dibujos de un mismo objeto, en posiciones ligeramente diferentes, distribuidos por una placa circular lisa. Cuando esa placa se hace girar frente a
El fenaquistiscopio de Plateau
Fenaquistiscopio, del griego espectador ilusorio, juguete inventado por Joseph-Antoine Ferdinand Plateau para demostrar su teoría de la persistencia retiniana en 1829. Consiste en varios dibujos de un mismo objeto, en posiciones ligeramente diferentes, distribuidos por una placa circular lisa. Cuando esa placa se hace girar frente a
Ant Farm
Ant Farm fue un grupo de arte de vanguardia norteamericano fundado en San Francisco en 1968 por Chip Lord y Doug Michels. Ant Farm planteó un trabajo colectivo innovador y contracultural sobre los medios de comunicación, la arquitectura y el
Ant Farm
Ant Farm fue un grupo de arte de vanguardia norteamericano fundado en San Francisco en 1968 por Chip Lord y Doug Michels. Ant Farm planteó un trabajo colectivo innovador y contracultural sobre los medios de comunicación, la arquitectura y el
Ilusiones de movimiento
Arqueología sobre los panoramas estáticos, móviles y espectáculos similares. El libro describe con minuciosidad el desarrollo de los Panoramas móviles surgidos casi en simultáneo con las revolución industrial del siglo XVIII, e indaga los vínculos de aquel espectáculo masivo con las
Ilusiones de movimiento
Arqueología sobre los panoramas estáticos, móviles y espectáculos similares. El libro describe con minuciosidad el desarrollo de los Panoramas móviles surgidos casi en simultáneo con las revolución industrial del siglo XVIII, e indaga los vínculos de aquel espectáculo masivo con las
Histoire(s) du Cinema
“Histoire (s) du cinema”, serie de TV y vídeo ensayo, se realizó para Canal +, ARTE y Gaumont, entre 1988 a 1998 por Jean-Luc Godard. El trabajo se subdivide en cuatro capítulos de dos partes cada uno. De los cuatro capítulos,
Histoire(s) du Cinema
“Histoire (s) du cinema”, serie de TV y vídeo ensayo, se realizó para Canal +, ARTE y Gaumont, entre 1988 a 1998 por Jean-Luc Godard. El trabajo se subdivide en cuatro capítulos de dos partes cada uno. De los cuatro capítulos,