Ítar Pas
Ítar Pas (Mendoza, Argentina) es virtual performer y artista 3D que investiga distintos escenarios virtuales a través de su identidad mutante. Su obra construye un diálogo lúdico e intertextual entre la performance, el modelado 3D, la denuncia sobre el medio ambiente y el cuestionamiento al sistema de género binario. El juego de caracterización y mutación involucra además el terreno de los cánones hegemónicos de la belleza y la expresión de género.
A través de la autorreferencia del personaje compone un metalenguaje sobre la virtualidad, una cristalización del dispositivo que abre el juego sobre lo real y lo virtual en coexistencia.
Recomendados al Azar

Shuji Terayama
Shuji Terayama, (Japón 1935 -1983). Escritor, fotógrafo, director de cine y teatro experimental y de vanguardia. considerado como uno de los artistas más productivos y provocativos de la historia de Japón. Ver artículo sobre sus obras en: http://contrapicado.net/tag/shuji-terayama/

Shuji Terayama
Shuji Terayama, (Japón 1935 -1983). Escritor, fotógrafo, director de cine y teatro experimental y de vanguardia. considerado como uno de los artistas más productivos y provocativos de la historia de Japón. Ver artículo sobre sus obras en: http://contrapicado.net/tag/shuji-terayama/

Electronic Disturbance Theatre
El Electronic Disturbance Theatre (EDT) fue fundado en 1997 por el performer, escritor y profesor de la University of California San Diego, Ricardo Dominguez (Estados Unidos, 1975). Es una compañía electrónica de activistas cibernéticos, teóricos críticos y artistas de performance

Electronic Disturbance Theatre
El Electronic Disturbance Theatre (EDT) fue fundado en 1997 por el performer, escritor y profesor de la University of California San Diego, Ricardo Dominguez (Estados Unidos, 1975). Es una compañía electrónica de activistas cibernéticos, teóricos críticos y artistas de performance

Arlindo Machado
Arlindo Machado, (Brasil, 1949). Es Doctor en Comunicación, Profesor del Departamento de Cine, Radio y TV de la Universidad de San Pablo y del Programa de Posgrado en Comunicación y Semiótica de la Universidad Pontificia de San Pablo. Investigador, curador,

Arlindo Machado
Arlindo Machado, (Brasil, 1949). Es Doctor en Comunicación, Profesor del Departamento de Cine, Radio y TV de la Universidad de San Pablo y del Programa de Posgrado en Comunicación y Semiótica de la Universidad Pontificia de San Pablo. Investigador, curador,

Maurice Merleau-Ponty
Maurice Merleau-Ponty, Francia 1908-1961, filósofo. Ya a partir de sus primeras publicaciones se interesa en el problema de la percepción, rechazando al modelo atomístico-causal por el cual la percepción sería resultado de sensaciones atómicas. Para Merleau-Ponty la percepción tiene dimensión activa

Maurice Merleau-Ponty
Maurice Merleau-Ponty, Francia 1908-1961, filósofo. Ya a partir de sus primeras publicaciones se interesa en el problema de la percepción, rechazando al modelo atomístico-causal por el cual la percepción sería resultado de sensaciones atómicas. Para Merleau-Ponty la percepción tiene dimensión activa

Star Wars ASCII
Durante mucho tiempo, el ASCII fue el arte por excelencia en las computadoras personales. En los 90, Simon Jansen tradujo algunas escenas de Star Wars: A New Hope, en ASCII Art. Los 13.935 frames podían verse introduciendo un código en

Star Wars ASCII
Durante mucho tiempo, el ASCII fue el arte por excelencia en las computadoras personales. En los 90, Simon Jansen tradujo algunas escenas de Star Wars: A New Hope, en ASCII Art. Los 13.935 frames podían verse introduciendo un código en

Museo historico de ordenadores
El Computer History Museum (Museo Histórico de Ordenadores), es un museo establecido en 1982 en Marlboloro, Massachusett, EEUU. Se dedica a la preservación y presentación de historias de los artefactos de la era digital, su exploración, evolución e impacto en

Museo historico de ordenadores
El Computer History Museum (Museo Histórico de Ordenadores), es un museo establecido en 1982 en Marlboloro, Massachusett, EEUU. Se dedica a la preservación y presentación de historias de los artefactos de la era digital, su exploración, evolución e impacto en

Manifiesto Nadaista
Escrito en papel higienico en 1958, en el Parque Berrio de Medellín, Gonzalo Arango lee su Manifiesto Nadaista al Homo Sapiens. generando de esta forma una corriente filosofica y poetica que trata de fundar el conocimiento de toda realidad sobre

Manifiesto Nadaista
Escrito en papel higienico en 1958, en el Parque Berrio de Medellín, Gonzalo Arango lee su Manifiesto Nadaista al Homo Sapiens. generando de esta forma una corriente filosofica y poetica que trata de fundar el conocimiento de toda realidad sobre

Revolver fotográfico
En 1874 el astrónomo francés Pierre Janssen puso en práctica un aparato patentado como ¨revolver fotográfico¨. El artefacto sintetiza morfológica y operativamente 3 invenciones previas, la ametralladora, por su capacidad de disparar repetidamente, la cámara fotográfica, por su diseño de

Revolver fotográfico
En 1874 el astrónomo francés Pierre Janssen puso en práctica un aparato patentado como ¨revolver fotográfico¨. El artefacto sintetiza morfológica y operativamente 3 invenciones previas, la ametralladora, por su capacidad de disparar repetidamente, la cámara fotográfica, por su diseño de

Film
Film es una película experimental de 1965 dirigida por Alan Schneider, con guión de Samuel Beckett y protagonizada por Buster Keaton. Es la única incursión de Samuel Beckett en el cine. Beckett, Keaton y el cine como grito existencial por

e-flux
e-flux es una plataforma de publicaciones y archivo sobre proyectos de artistas, plataformas curatoriales y empresariales que fue fundada en 1998. Los resumenes de noticias, eventos, exposiciones, carreras universitarias, revistas, libros, y los proyectos de arte producidos y / o

e-flux
e-flux es una plataforma de publicaciones y archivo sobre proyectos de artistas, plataformas curatoriales y empresariales que fue fundada en 1998. Los resumenes de noticias, eventos, exposiciones, carreras universitarias, revistas, libros, y los proyectos de arte producidos y / o