Jennifer West
Jennifer West, (Estados Unidos), es artista visual que trabaja con película negativa de 16, 35 y 70 mm que procesa directamente sobre la emulsión de diferentes formas con una gama ecléctica de sustancias como esmalte de uñas, delineador líquido (rímmel), pizza, desodorante, vino, especias, gelatina, brillo corporal, bolas de pintura, whisky, humo de cigarrillo, LSD, litio y orina. West aplica y expone estas sustancias directamente a la película, lo que permite que sus propiedades naturales alteren el celuloide de manera impredecible.
Canal de Vimeo de Jennifer West
En sus intervenciones en el espacio público las tiras de película, instaladas en el exterior, se someten simultáneamente a procesos públicos de destrucción a través de intervenciones físicas sobre la superficie del film, tales como el paso de skates, manchado, aplastamiento, dibujo, raspado y gestos colectivos realizados por los espectadores, material que luego digitaliza para exhibirlo en forma de escultura e instalación.
Emoji Piss Film, Instalación, Contemporary Art Museum St. Louis, 2018
West se acerca al cine como una alquimista, experimentando y transformando las superficies de películas. Profundamente arraigada en la historia del cine experimental y, más específicamente, del cine estructural, West produce películas sin cámara a través de film “en blanco” o de archivo, con una serie de procesos y acciones que hacen referencia a artistas de vanguardia, como Tony Conrad, Carolee Schneemann, Allan Kaprow, Linda Benglis y Ed Ruscha.
Sus películas desafían la noción de cine como forma y como este medio se proyecta hacia el futuro.
En esta entrada

35 mm
35 mm es un paso (ancho en milímetros) de película cinematográfica. Introducido hacia 1982 por Thomas Edison y William Dickson como soporte de cinta flexible transparente utilizado en el Kinetoscopio, funcionaba ya desde entonces como una película con perforaciones rectangulares

35 mm
35 mm es un paso (ancho en milímetros) de película cinematográfica. Introducido hacia 1982 por Thomas Edison y William Dickson como soporte de cinta flexible transparente utilizado en el Kinetoscopio, funcionaba ya desde entonces como una película con perforaciones rectangulares

Libro Objeto
El libro de artista o libro objeto es una expresión artístico-plástica que surge a mediados del siglo XX. Se puede considerar como pionero Twentysix Gasoline Stations (1963) de Edward Ruscha (USA, 1937). Cuando el artista presentó por primera vez la obra a la

Libro Objeto
El libro de artista o libro objeto es una expresión artístico-plástica que surge a mediados del siglo XX. Se puede considerar como pionero Twentysix Gasoline Stations (1963) de Edward Ruscha (USA, 1937). Cuando el artista presentó por primera vez la obra a la

Shutter Interface
Paul Sharits (1943 -1993) Fue un artista visual neoyorkino. Sus obras se enmarcan dentro del cine estructural, específicamente de la técnica Flicker Film, siendo la videoinstalación uno de sus formatos preferidos. Estos trabajos consisten principalmente en el montaje de loops de

Shutter Interface
Paul Sharits (1943 -1993) Fue un artista visual neoyorkino. Sus obras se enmarcan dentro del cine estructural, específicamente de la técnica Flicker Film, siendo la videoinstalación uno de sus formatos preferidos. Estos trabajos consisten principalmente en el montaje de loops de

Norman McLaren
Norman McLaren (Stirling, Escocia, 11 de abril de 1914 – Montreal, Canadá, 27 de enero de 1987) fue un animador y director de cine canadiense de origen escocés reconocido por sus trabajos en el National Film Board of Canada. Estudió

Norman McLaren
Norman McLaren (Stirling, Escocia, 11 de abril de 1914 – Montreal, Canadá, 27 de enero de 1987) fue un animador y director de cine canadiense de origen escocés reconocido por sus trabajos en el National Film Board of Canada. Estudió

Expanded Cinema
Expanded Cinema , 1970 Autor: Gene Youngblood Cine expandido fue el primer texto en considerar al video, las imágenes digitales y electrónicas como una forma de arte, marcando un hito en la historia del arte e instalándose como el origen

Expanded Cinema
Expanded Cinema , 1970 Autor: Gene Youngblood Cine expandido fue el primer texto en considerar al video, las imágenes digitales y electrónicas como una forma de arte, marcando un hito en la historia del arte e instalándose como el origen

Estética de la instalación
Estética de la instalación (2012), libro de Juliane Rebentisch, filósofa enfocada a estudiar los conceptos de estética, ética y filosofía política. En 2018, Caja Negra editó el libro en español. «Este libro indispensable cambiará de manera definitiva los debates sobre

Estética de la instalación
Estética de la instalación (2012), libro de Juliane Rebentisch, filósofa enfocada a estudiar los conceptos de estética, ética y filosofía política. En 2018, Caja Negra editó el libro en español. «Este libro indispensable cambiará de manera definitiva los debates sobre

Cine Estructural
Durante la década de 1960 , el historiador del cine de vanguardia P. Adams Sitney (USA 1944) identificó una nueva tendencia en el cine de vanguardia y acuñó el término “estructural ” para describirlo. Definido como un cine simplificado en

Cine Estructural
Durante la década de 1960 , el historiador del cine de vanguardia P. Adams Sitney (USA 1944) identificó una nueva tendencia en el cine de vanguardia y acuñó el término “estructural ” para describirlo. Definido como un cine simplificado en

16 mm
En 1923 Eastman Kodak introdujo la película de 16 mm, principalmente como alternativa de bajo costo al formato 35 mm. Además lanzó modelos para aprovechar el nuevo mercado de los cineastas aficionados que también favorecerá la producción de cine independiente

16 mm
En 1923 Eastman Kodak introdujo la película de 16 mm, principalmente como alternativa de bajo costo al formato 35 mm. Además lanzó modelos para aprovechar el nuevo mercado de los cineastas aficionados que también favorecerá la producción de cine independiente

Gordon Matta-Clark
Gordon Matta-Clark (USA, 1943 – 1978), fue un artista estadounidense, de ascendencia chilena, que exploró diferentes modos de intervención arquitectónica. Hijo del pintor chileno Roberto Matta y la pintora estadounidense Anne Clark. Uno de los trabajos o series más destacadas de

Gordon Matta-Clark
Gordon Matta-Clark (USA, 1943 – 1978), fue un artista estadounidense, de ascendencia chilena, que exploró diferentes modos de intervención arquitectónica. Hijo del pintor chileno Roberto Matta y la pintora estadounidense Anne Clark. Uno de los trabajos o series más destacadas de

Tony Conrad
Tony Conrad, (Estados Unidos, 1940-2016), fue un artista de video de vanguardia, cineasta experimental, músico, compositor, artista de sonido, maestro y escritor. Activo en una variedad de medios desde principios de la década de 1960, fue un pionero tanto en

Tony Conrad
Tony Conrad, (Estados Unidos, 1940-2016), fue un artista de video de vanguardia, cineasta experimental, músico, compositor, artista de sonido, maestro y escritor. Activo en una variedad de medios desde principios de la década de 1960, fue un pionero tanto en

Showscan
Showscan fue un proceso cinematográfico creado por Douglas Trumbull (USA, 1942) a finales de los ’70 y principios de los ’80 que capturaba y reproducía imágenes a 60 cuadros por segundo en una película de 70mm de ancho. Es decir,

Showscan
Showscan fue un proceso cinematográfico creado por Douglas Trumbull (USA, 1942) a finales de los ’70 y principios de los ’80 que capturaba y reproducía imágenes a 60 cuadros por segundo en una película de 70mm de ancho. Es decir,

Paracinema
Paracinema, la desmaterialización del cine en las prácticas artísticas. Escrito por Esperanza Collado Sánchez. Libro ¿Cómo el cine puede expresarse en formas artísticas más allá del aparato cinematográfico estándar? ¿Cómo se presenta el cine en las prácticas artísticas cuando éste

Paracinema
Paracinema, la desmaterialización del cine en las prácticas artísticas. Escrito por Esperanza Collado Sánchez. Libro ¿Cómo el cine puede expresarse en formas artísticas más allá del aparato cinematográfico estándar? ¿Cómo se presenta el cine en las prácticas artísticas cuando éste

Mika Taanila
“La tecnología es una metáfora emocionante sobre la complejidad de la mente humana” Mika Taanila (Finlandia, 1965) es cineasta y artista visual. Sus proyectos abordan la noción de ingeniería humana, ya sea en el cine, en las artes visuales o

Mika Taanila
“La tecnología es una metáfora emocionante sobre la complejidad de la mente humana” Mika Taanila (Finlandia, 1965) es cineasta y artista visual. Sus proyectos abordan la noción de ingeniería humana, ya sea en el cine, en las artes visuales o

Carolee Schneemann
Carolee Schneemann, (Estados Unidos, 1939 – 2019), artista visual multidisciplinar. Con sus obras Schneemann transformó la definición de arte, especialmente el discurso sobre el cuerpo, la sexualidad y el género. La historia de su trabajo se caracteriza por la investigación

Carolee Schneemann
Carolee Schneemann, (Estados Unidos, 1939 – 2019), artista visual multidisciplinar. Con sus obras Schneemann transformó la definición de arte, especialmente el discurso sobre el cuerpo, la sexualidad y el género. La historia de su trabajo se caracteriza por la investigación

Le Livre d’image
Le Livre d’image (El libro de imagen) es una película de 2018 dirigida por Jean-Luc Godard y producida por Alain Sarde. Fue seleccionado para competir por la Palma de Oro en el Festival de cine de Cannes. Aunque no ganó

Le Livre d’image
Le Livre d’image (El libro de imagen) es una película de 2018 dirigida por Jean-Luc Godard y producida por Alain Sarde. Fue seleccionado para competir por la Palma de Oro en el Festival de cine de Cannes. Aunque no ganó

Phil Solomon
Phil Solomon, (1954). Es un cineasta experimental de New York. Se suele asociar su trabajo con el estilo lírico de Stan Brakhage con quién colaboró en varias películas experimentales. Solomon estudió en la Universidad de Binghamton y en el Colegio

Phil Solomon
Phil Solomon, (1954). Es un cineasta experimental de New York. Se suele asociar su trabajo con el estilo lírico de Stan Brakhage con quién colaboró en varias películas experimentales. Solomon estudió en la Universidad de Binghamton y en el Colegio

Marcel Broodthaers
Marcel Broodthaers, (Bélgica 1924-1976). Fue un artista visual que trabajó en instalaciones, performance, textos, poesía, objetos encontrados, collage y cine, perteneciente a la corriente del arte conceptual e influido por la literatura y el Surrealismo. Broodthaers hizo su primera película

Marcel Broodthaers
Marcel Broodthaers, (Bélgica 1924-1976). Fue un artista visual que trabajó en instalaciones, performance, textos, poesía, objetos encontrados, collage y cine, perteneciente a la corriente del arte conceptual e influido por la literatura y el Surrealismo. Broodthaers hizo su primera película

Allan Kaprow
Allan Kaprow (USA, 1927 – 2006), fue un artista pionero en el establecimiento de los conceptos de arte de performance. Sitio oficial: http://allankaprow.com/ Allan Kaprow desarrolló instalaciones y happenings a fines de los años cincuenta y sesenta. Sus happenings, alrededor de

Allan Kaprow
Allan Kaprow (USA, 1927 – 2006), fue un artista pionero en el establecimiento de los conceptos de arte de performance. Sitio oficial: http://allankaprow.com/ Allan Kaprow desarrolló instalaciones y happenings a fines de los años cincuenta y sesenta. Sus happenings, alrededor de

Len Lye
Leonard Charles Huia ¨Len Lye¨ (1901-1980), fue un artista de origen neozelandés conocido por sus películas experimentales y escultura cinéticas. Como estudiante,Lye se convenció de que el movimiento podría ser parte del lenguaje del arte, que lo llevó a experimentar

Len Lye
Leonard Charles Huia ¨Len Lye¨ (1901-1980), fue un artista de origen neozelandés conocido por sus películas experimentales y escultura cinéticas. Como estudiante,Lye se convenció de que el movimiento podría ser parte del lenguaje del arte, que lo llevó a experimentar

Lynda Benglis
Lynda Benglis de 1941, una artista estadounidense conocida por sus pinturas de cera sus esculturas de látex. Después de obtener una licenciatura de Newcomb College en 1964, Benglis se trasladó a Nueva York, donde vive y trabaja. Lynda Benglis, latex

Lynda Benglis
Lynda Benglis de 1941, una artista estadounidense conocida por sus pinturas de cera sus esculturas de látex. Después de obtener una licenciatura de Newcomb College en 1964, Benglis se trasladó a Nueva York, donde vive y trabaja. Lynda Benglis, latex

Visionary Film
Visionary Film: The American Avant Garde. Libro escrito en 1974 por P.Adams Sitney (Estados Unidos, 1944). En el libro aborda la historia de las prácticas audiovisuales vanguardistas en Estados Unidos, identificando una serie de continuidades y divergencias en la concepción

Visionary Film
Visionary Film: The American Avant Garde. Libro escrito en 1974 por P.Adams Sitney (Estados Unidos, 1944). En el libro aborda la historia de las prácticas audiovisuales vanguardistas en Estados Unidos, identificando una serie de continuidades y divergencias en la concepción