Jorge La Ferla
Jorge La Ferla, nació en Argentina, es Master en Artes de la Universidad de Pittsburg, Pennsylvania y Licenciado d ‘enseignement de la Universidad de París VII, Vincennes, 1982, es Profesor Titular y Jefe de Cátedra de la Universidad de Buenos Aires y La Universidad del Cine en Argentina. Su trayectoria también incluye trabajo como docente y curador invitado en Universidades de Colombia, Brasil Paraguay, Perú, México, Canadá, Estados Unidos y España. Fue fundador y director artístico de la Muestra Euroamericana de Cine, Vídeo y Artes Digitales (MEACVAD), en Buenos Aires. Realizador de videoarte , televisión y multimedia . Productor, docente y editor de un importante número de libros desde la Universidad de Buenos Aires, entre los cuales se incluyen los Cuadernos de vídeo (1992), El paisaje mediático (2000), El Medio es el diseño (1998), Video escrituras: Jean-Paul Fargier (1995), La revolución del vídeo, Cine, vídeo y multimedia, La ruptura de lo audiovisual (2001), Contaminaciones del videoarte al multimedia (1997), De la Pantalla al arte transgénico (2000), Muntadas con- Textos (2002), El Medio es el diseño audiovisual (2007), Cine (y) digital, (2009), Nomadismos Tecnológicos (2011), Territorios audiovisuales (2012).
Videovacío o el diseño de una obra video por Jorge La Ferla: http://www.astasromas.org/astasromas/teorias/laferla.htm Entrevista con Jorge La Ferla: http://www.cinefagos.net/index.php?option=com_content&view=article&id=696:-entrevista-con-jorge-la-ferla&catid=82:artes-electronicas&Itemid=64 Jorge La Ferla, “Aproximaciones un Posibles convergencias Entre el cinematógrafo y lacomputadora” en pdf: http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1965/1259
|
En esta entrada

FADU UBA
La Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires Argentina, FADU UBA, es una de las instituciones públicas educativas de diseño mas importantes de Sudamérica, cuenta con mas de 40.000 estudiantes activos, pertenecientes a las carreras

FADU UBA
La Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires Argentina, FADU UBA, es una de las instituciones públicas educativas de diseño mas importantes de Sudamérica, cuenta con mas de 40.000 estudiantes activos, pertenecientes a las carreras

Jaime Davidovich
Jaime Davidovich, (Buenos Aires, 1936-Nueva York, 2016). Artista multimedial, trabajó en video arte, instalaciones, performance y medios mixtos. Fue pionero en la utilización del video y la televisión como medios artísticos. Su loft del SoHo en New York donde se

Jaime Davidovich
Jaime Davidovich, (Buenos Aires, 1936-Nueva York, 2016). Artista multimedial, trabajó en video arte, instalaciones, performance y medios mixtos. Fue pionero en la utilización del video y la televisión como medios artísticos. Su loft del SoHo en New York donde se

Video arte
Video Arte Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik

Video arte
Video Arte Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik

Antoni Muntadas
Considerado como unos de los pioneros del media art y del arte conceptual en España, Antoni Muntadas (Barcelona, 1942) lleva más de cuatro décadas realizando proyectos en los que plantea una reflexión crítica sobre cuestiones claves en la configuración de

Antoni Muntadas
Considerado como unos de los pioneros del media art y del arte conceptual en España, Antoni Muntadas (Barcelona, 1942) lleva más de cuatro décadas realizando proyectos en los que plantea una reflexión crítica sobre cuestiones claves en la configuración de

El Lenguaje de los nuevos medios
Este libro editado en 2005 es el primero en responder la pregunta ¿Que son los nuevos medios? de manera teórica; explica de forma exhaustiva términos como interactividad y digital. Hace un correcto pasaje teórico entre los medios clásicos o masivos

El Lenguaje de los nuevos medios
Este libro editado en 2005 es el primero en responder la pregunta ¿Que son los nuevos medios? de manera teórica; explica de forma exhaustiva términos como interactividad y digital. Hace un correcto pasaje teórico entre los medios clásicos o masivos

Peter Weibel
Peter Weibel, (Rusia 1944). Artista, curador y teórico de los medios. En sus conferencias y artículos, Weibel trabaja sobre el arte contemporáneo, la historia y la teoría de los medios de comunicación, el cine, el video arte y la filosofía.

Peter Weibel
Peter Weibel, (Rusia 1944). Artista, curador y teórico de los medios. En sus conferencias y artículos, Weibel trabaja sobre el arte contemporáneo, la historia y la teoría de los medios de comunicación, el cine, el video arte y la filosofía.