Joystick
Joystick (del inglés joy, alegría, y stick, palo) es un dispositivo analógico, eléctrico o digital que funciona como control de palanca y permite desplazar manualmente el cursor o reemplazar el teclado en una pantalla de computadora. Es utilizado en softwares informáticos para moverse en el espacio y el tiempo, e indican en que dirección o combinación de direcciones es posible pulsar.
El primer joystick eléctrico de dos ejes fue probablemente fue inventado en 1944 en Alemania, durante la Segunda Guerra Mundial. Se desarrolló para controlar la bomba guiada Henschel Hs 293, lanzada desde un avión bombardero. El joystick era utilizado por el operador del arma, sentado en el avión bombardero para dirigir el misil hacia su blanco por control de radio.
Los primeros joystick de máquina recreativa de salón, o máquina arcade, eran joysticks digitales porque el estándar de conexión de las placas de circuitos de estas máquinas mayoritariamente usado, llamado Jamma, que conecta a los diferentes periféricos de la carcasa (monitor, botonera, ranura para monedas…) solo detecta pulsaciones abierto/cerrado, con unos interruptores normales instalados en la base de la palanca, por lo cual los joystick para juegos deben ser de este tipo. Al evolucionar las recreativas a la par que los ordenadores y videoconsolas, comenzaron a aparecer controles de tipo analógico y luego los digitales.
Joystick con un sólo botón, de los años 1980.
Las primeras consolas Pong usaban potenciómetros pero la videoconsola Atari 2600 estableció lo que sería el estándar mayoritariamente usado (con variaciones) de joystick digital de dos ejes más un botón de fuego, combinado con una pareja de potenciómetros (para usar con paddles/mouse/trackball).
Fuente: wikipedia
En esta entrada

Videojuegos en el MoMA
En noviembre de 2012, el MoMA (MUseo de Arte Moderno de New York) comenzó a adquirir videojuegos como parte de la colección permanente de Arquitectura y Diseño, con el objetivo de estudiarlos, preservarlos y exhibirlos. El primer grupo estuvo

Videojuegos en el MoMA
En noviembre de 2012, el MoMA (MUseo de Arte Moderno de New York) comenzó a adquirir videojuegos como parte de la colección permanente de Arquitectura y Diseño, con el objetivo de estudiarlos, preservarlos y exhibirlos. El primer grupo estuvo

Realidad Virtual
El término “Realidad Virtual” se refiere típicamente a tecnologías computarizadas que utilizan distintos dispositivos visores para generar imágenes, sonidos y otras sensaciones realistas que replican un ambiente real o crean uno imaginario. La realidad virtual también simula la presencia física del

Realidad Virtual
El término “Realidad Virtual” se refiere típicamente a tecnologías computarizadas que utilizan distintos dispositivos visores para generar imágenes, sonidos y otras sensaciones realistas que replican un ambiente real o crean uno imaginario. La realidad virtual también simula la presencia física del

Cortocircuitos Controlados
El Circuit Bending es una técnica que consiste en cortocircuitar dispositivos electrónicos de bajo voltaje, alimentados con baterías. Considerado como una expresión artística contemporánea, utilizado por músicos y artistas sonoros, sobre todo en los sectores experimentales y la música noise. Con frecuencia, lo que

Cortocircuitos Controlados
El Circuit Bending es una técnica que consiste en cortocircuitar dispositivos electrónicos de bajo voltaje, alimentados con baterías. Considerado como una expresión artística contemporánea, utilizado por músicos y artistas sonoros, sobre todo en los sectores experimentales y la música noise. Con frecuencia, lo que

Atari Pong
Pong fue un videojuego de la primera generación de videoconsolas publicado por Atari, creado por Nolan Bushnell y lanzado el 29 de noviembre de 1972. Pong está basado en el deporte de tenis de mesa o ping pong desarrolado como

Atari Pong
Pong fue un videojuego de la primera generación de videoconsolas publicado por Atari, creado por Nolan Bushnell y lanzado el 29 de noviembre de 1972. Pong está basado en el deporte de tenis de mesa o ping pong desarrolado como

Sega Activator Ring
Un periférico precursor de los sistemas de captura de movimientos aplicados al campo del videojuego. Comercial: Presentación en un programa de TV: El Activator era un octágono desmontable que se plantaba en el suelo. Una vez construida la estructura, el jugador

Sega Activator Ring
Un periférico precursor de los sistemas de captura de movimientos aplicados al campo del videojuego. Comercial: Presentación en un programa de TV: El Activator era un octágono desmontable que se plantaba en el suelo. Una vez construida la estructura, el jugador

Software Takes Command
Software Takes Command es un libro del teórico e investigador Lev Manovich editado en 2013. Es un texto sobre los estudios de software en un intento de definir Software Cultural. “Mi objetivo no es proporcionar una historia completa del software

Software Takes Command
Software Takes Command es un libro del teórico e investigador Lev Manovich editado en 2013. Es un texto sobre los estudios de software en un intento de definir Software Cultural. “Mi objetivo no es proporcionar una historia completa del software

Museo de Arcade Ruso
Museo de Arcade Ruso El Museo del Arcade Ruso tiene una colección de videojuegos de la época de la guerra fria. Estas máquinas de videojuegos fueron creadas en bases militares secretas. Desde los años 70’s hasta los tiempos de la Perestroika (1987).

Museo de Arcade Ruso
Museo de Arcade Ruso El Museo del Arcade Ruso tiene una colección de videojuegos de la época de la guerra fria. Estas máquinas de videojuegos fueron creadas en bases militares secretas. Desde los años 70’s hasta los tiempos de la Perestroika (1987).

Atari
Atari fue pionera en juegos arcade, videojuegos caseros y microcomputadoras personales, y su dominio en estas áreas la mantuvo como la mayor fuerza en la industria de la computación y el entretenimiento desde principios hasta mediados de la década de los años

Atari
Atari fue pionera en juegos arcade, videojuegos caseros y microcomputadoras personales, y su dominio en estas áreas la mantuvo como la mayor fuerza en la industria de la computación y el entretenimiento desde principios hasta mediados de la década de los años

Tennis for Two
Tennis for Two es un videojuego de tenis desarrollado por William Higinbotham en 1958 usando para ello un osciloscopio de la Brookhaven National Laboratory a modo de monitor conectado a una computadora analógica siendo este el primer videojuego de la

Tennis for Two
Tennis for Two es un videojuego de tenis desarrollado por William Higinbotham en 1958 usando para ello un osciloscopio de la Brookhaven National Laboratory a modo de monitor conectado a una computadora analógica siendo este el primer videojuego de la

Historia de la computación
AutoCAD before AutoCAD. Chilton Computing Photographs El sitio Chilton Computing es un archivo de reporte y fotografías que documentan a los trabajadores, los computadores y los trabajos realizados por varios Departamentos de Computación en el “Atlas Computer and Rutherford Appleton

Historia de la computación
AutoCAD before AutoCAD. Chilton Computing Photographs El sitio Chilton Computing es un archivo de reporte y fotografías que documentan a los trabajadores, los computadores y los trabajos realizados por varios Departamentos de Computación en el “Atlas Computer and Rutherford Appleton