Juegos Infantiles
Children’s Games es una obra de Francis Alys que consiste en un inventario de juegos, retratados en una serie de videos. El artista lleva 20 años realizando el registro, en distintas partes del mundo. Desde Argentina hasta Iraq, el artista recorre diversos paisajes y urbes, encontrando en el juego de les niñes un diálogo entre la universalidad y la especificidad del pensamiento creativo infantil.
En los videos, se puede ver a les niñes sin supervisión de adultos y a su vez, aprovechando cualquier tipo de material que tienen a mano. El juego aparece hasta en los objetos más simples, como una botella de plástico a semi llenar (Children’s Game #1: Caracoles – 1999, México), o una rueda (Children’s Game #29: La rueda – 2021, Congo). El artista nos presenta así, explorando el espacio público y el día a día, el imaginario lúdico de las infancias. Children’s Games es un relato íntimo del pensamiento complejo en las infancias, que pone de manifiesto la naturaleza universal y unificadora del juego, sin perder en ella su especificidad.
Distinta Categoría
Sombras coloreadas
Las sombras coloreadas son un objeto de estudio de Goethe en su libro Zur Farbenlehre (Teoría de los colores) de 1810. Goethe observó que la intensa luz solar del mediodía produce sobre blanco una sombra negra o gris -o un
Sombras coloreadas
Las sombras coloreadas son un objeto de estudio de Goethe en su libro Zur Farbenlehre (Teoría de los colores) de 1810. Goethe observó que la intensa luz solar del mediodía produce sobre blanco una sombra negra o gris -o un
Rudolf von Laban
Rudolf von Laban (1879-1958) fue un coreógrafo y maestro de danza austro-hungaro considerado pionero en la danza expresionista en Europa. Escapando de los nazis en 1936, Laban viaja de Berlin a Londres, donde fundo el Estudio del Arte
Rudolf von Laban
Rudolf von Laban (1879-1958) fue un coreógrafo y maestro de danza austro-hungaro considerado pionero en la danza expresionista en Europa. Escapando de los nazis en 1936, Laban viaja de Berlin a Londres, donde fundo el Estudio del Arte
Flash Matic
En 1956, Robert Adler desarrollo el “Zenith Space Command”, primer control remoto para TV sin cables. Era mecánico y usaba ultrasonidos para cambiar el canal y el volumen. Cuando el usuario pulsaba un botón del mando a distancia, hacía un
Flash Matic
En 1956, Robert Adler desarrollo el “Zenith Space Command”, primer control remoto para TV sin cables. Era mecánico y usaba ultrasonidos para cambiar el canal y el volumen. Cuando el usuario pulsaba un botón del mando a distancia, hacía un
Cámara de muy alta velocidad
La cámara Cordin 510 y la Brandaris 128 comparten el dato técnico de ser las cámaras mas veloces del mundo, graban a una velocidad de 25 millones de cuadros por segundo. Ambas cámaras poseen un sistema de espejos rotativos de
Cámara de muy alta velocidad
La cámara Cordin 510 y la Brandaris 128 comparten el dato técnico de ser las cámaras mas veloces del mundo, graban a una velocidad de 25 millones de cuadros por segundo. Ambas cámaras poseen un sistema de espejos rotativos de
Música Estocástica
La música estocástica fue creada en 1954 por el compositor Iannis Xenakis. Construida en base al principio de la indeterminación. Basada en teorías probabilísticas, es una música que responde a cálculos de estadística y probabilidad, calculados por un ordenador. Surge
Música Estocástica
La música estocástica fue creada en 1954 por el compositor Iannis Xenakis. Construida en base al principio de la indeterminación. Basada en teorías probabilísticas, es una música que responde a cálculos de estadística y probabilidad, calculados por un ordenador. Surge
Horacio Coppola
Horacio Coppola, (1906 – 2012). Fotógrafo y cineasta argentino. Coppola realiza gran parte de su carrera fotográfica de manera autodidacta. En 1930 sus fotografías aparecen en la publicación del ensayo Evaristo Carriego del escritor argentino Jorge Luis Borges. A lo largo
Horacio Coppola
Horacio Coppola, (1906 – 2012). Fotógrafo y cineasta argentino. Coppola realiza gran parte de su carrera fotográfica de manera autodidacta. En 1930 sus fotografías aparecen en la publicación del ensayo Evaristo Carriego del escritor argentino Jorge Luis Borges. A lo largo
Sobre la conservación y venta de net.art
El Periodo Heroico, historia, mitología y primeras reflexiones sobre la conservación y venta de net.art es una aproximación al contexto en el que surge el arte de internet. Investigación realizada por a mínima Revista de Arte y Nuevas Tecnologías para
Sobre la conservación y venta de net.art
El Periodo Heroico, historia, mitología y primeras reflexiones sobre la conservación y venta de net.art es una aproximación al contexto en el que surge el arte de internet. Investigación realizada por a mínima Revista de Arte y Nuevas Tecnologías para
Fran Ilich
Fran Ilich, (México 1975). Escritor y artista multimedia que trabaja principalmente en la teoría y la práctica de los medios. Durante la década de 1990 fue co-fundador del colectivo Contra-Cultura en Tijuana, principalmente en la escena cyberpunk y en la
Fran Ilich
Fran Ilich, (México 1975). Escritor y artista multimedia que trabaja principalmente en la teoría y la práctica de los medios. Durante la década de 1990 fue co-fundador del colectivo Contra-Cultura en Tijuana, principalmente en la escena cyberpunk y en la
Enrique Ježik
Enrique Ježik, (Argentina, 1961), es artista visual, trabaja con diferentes medios, como instalaciones, video y perfromance. Desde 1990 recide en México. Canal de Youtube de Enrique Ježik El trabajo de Enrique Ježik se ha enfocado al análisis de la violencia
Enrique Ježik
Enrique Ježik, (Argentina, 1961), es artista visual, trabaja con diferentes medios, como instalaciones, video y perfromance. Desde 1990 recide en México. Canal de Youtube de Enrique Ježik El trabajo de Enrique Ježik se ha enfocado al análisis de la violencia
Peter Kogler
Peter Kogler, (Austria, 1959), es un artista multimedial, uno de los pioneros del arte generado por computadora. Estudió en la academia de Bellas Artes de Viena y ha expuesto sus obras desde 1979. Su trabajo adopta un enfoque basado en la arquitectura,
Peter Kogler
Peter Kogler, (Austria, 1959), es un artista multimedial, uno de los pioneros del arte generado por computadora. Estudió en la academia de Bellas Artes de Viena y ha expuesto sus obras desde 1979. Su trabajo adopta un enfoque basado en la arquitectura,