Karina Smigla-Bobinski
Karina Smigla-Bobinski, (Polonia, 1967), es una artista germano-polaca, que trabaja principalmente con medios digitales en instalaciones, realidad mixta y objetos interactivos generando interrelaciones entre entre ciencia, intuición, expresión y cognición. Estudió arte y comunicación visual en la Academy of Fine Arts en Krakow, Polonia y Munich, Alemania.
Cone, 2014. Instalación sonora, intervención en el espacio.
Las obras de Karinas combinan el arte cinético, el dibujo, el video, la instalación, la pintura, la performance y la escultura. Sus obras contienen el método de su creación, son arte directo, que ponen en primer plano el material, el movimiento en el tiempo y el impacto en los resultados.
“ADA” de 2017 es una instalación analógica interactiva gigante, con un enorme globo de helio con de púas de carbón, que en la medida que es empujado por los espectadores crean dibujos aleatorios en las paredes blancas circundantes.
Canal de Youtube de la artista
En esta entrada
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2010/04/raquel-kogan1-210x135.jpg)
Raquel Kogan
Raquel Kogan es una artista brasileña que trabaja desde 1995 en instalaciones utilizando video, imágenes de síntesis y medios interactivos. Sus obras se centran en la investigación y las posibilidades de los medios digitales. El uso de reflejos en cristales, espejos
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2010/04/raquel-kogan1-210x135.jpg)
Raquel Kogan
Raquel Kogan es una artista brasileña que trabaja desde 1995 en instalaciones utilizando video, imágenes de síntesis y medios interactivos. Sus obras se centran en la investigación y las posibilidades de los medios digitales. El uso de reflejos en cristales, espejos
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2015/06/designthinking-210x280.jpg)
Nigel Cross
Nigel Cross es un académico, educador e investigador británico sobre diseño, profesor emérito de estudios de diseño en The Open University (Reino Unido) y reactor jefe de la revista “Design Studies”. Es una de los personajes principales en la Design
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2015/06/designthinking-210x280.jpg)
Nigel Cross
Nigel Cross es un académico, educador e investigador británico sobre diseño, profesor emérito de estudios de diseño en The Open University (Reino Unido) y reactor jefe de la revista “Design Studies”. Es una de los personajes principales en la Design
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2014/12/9780262018517-210x273.jpg)
Ilusiones de movimiento
Arqueología sobre los panoramas estáticos, móviles y espectáculos similares. El libro describe con minuciosidad el desarrollo de los Panoramas móviles surgidos casi en simultáneo con las revolución industrial del siglo XVIII, e indaga los vínculos de aquel espectáculo masivo con las
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2014/12/9780262018517-210x273.jpg)
Ilusiones de movimiento
Arqueología sobre los panoramas estáticos, móviles y espectáculos similares. El libro describe con minuciosidad el desarrollo de los Panoramas móviles surgidos casi en simultáneo con las revolución industrial del siglo XVIII, e indaga los vínculos de aquel espectáculo masivo con las
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2016/04/Captura-de-pantalla-2016-04-30-a-las-14.25.191-210x139.png)
Amanda Gutiérrez
Amanda Gutiérrez, (México 1978), Artista multimedial, reside en Chicago, ciudad en la cual concluyó sus estudios de maestría en The School of the Art Institute of Chicago, con la especialidad en performance y nuevos medios. Trabaja en el campo del performance
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2016/04/Captura-de-pantalla-2016-04-30-a-las-14.25.191-210x139.png)
Amanda Gutiérrez
Amanda Gutiérrez, (México 1978), Artista multimedial, reside en Chicago, ciudad en la cual concluyó sus estudios de maestría en The School of the Art Institute of Chicago, con la especialidad en performance y nuevos medios. Trabaja en el campo del performance
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2013/09/tapa_estetica_relacional_web.jpg)
Estética relacional
Estética relacional (2002), libro escrito por Nicolas Burriaud (Francia, 1965). La Estética relacional, término concebido por el teórico y crítico Nicolas Bourriaud, caracteriza y distingue el arte de los años 90s de aquel de los decenios anteriores, en particular, sobre
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2013/09/tapa_estetica_relacional_web.jpg)
Estética relacional
Estética relacional (2002), libro escrito por Nicolas Burriaud (Francia, 1965). La Estética relacional, término concebido por el teórico y crítico Nicolas Bourriaud, caracteriza y distingue el arte de los años 90s de aquel de los decenios anteriores, en particular, sobre
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2018/02/Jason-Bruges-04-210x140.jpg)
Jason Bruges
Jason Bruges, (Reino Unido), Formado como arquitecto en la Oxford Brookes University y la Bartlett School of Architecture (UCL), Jason aporta conciencia ambiental y habilidades técnicas a sus proyectos creativos. Trabajó con el estudio de arquitectos Foster + Partners durante
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2018/02/Jason-Bruges-04-210x140.jpg)
Jason Bruges
Jason Bruges, (Reino Unido), Formado como arquitecto en la Oxford Brookes University y la Bartlett School of Architecture (UCL), Jason aporta conciencia ambiental y habilidades técnicas a sus proyectos creativos. Trabajó con el estudio de arquitectos Foster + Partners durante
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2018/09/1-Magic-leap-One-210x118.jpg)
Realidad Mixta
La realidad Mixta, establece un vínculo entre la realidad virtual y la realidad aumentada, donde se integran y superponen imágenes virtuales sobre los espacios y objetos que nos rodean, ofreciendo una mayor inmersión del usuario al experimentarla. Las imágenes virtuales
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2018/09/1-Magic-leap-One-210x118.jpg)
Realidad Mixta
La realidad Mixta, establece un vínculo entre la realidad virtual y la realidad aumentada, donde se integran y superponen imágenes virtuales sobre los espacios y objetos que nos rodean, ofreciendo una mayor inmersión del usuario al experimentarla. Las imágenes virtuales
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2017/05/libro2-210x333.jpg)
El Lenguaje de los nuevos medios
Este libro editado en 2005 es el primero en responder la pregunta ¿Que son los nuevos medios? de manera teórica; explica de forma exhaustiva términos como interactividad y digital. Hace un correcto pasaje teórico entre los medios clásicos o masivos
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2017/05/libro2-210x333.jpg)
El Lenguaje de los nuevos medios
Este libro editado en 2005 es el primero en responder la pregunta ¿Que son los nuevos medios? de manera teórica; explica de forma exhaustiva términos como interactividad y digital. Hace un correcto pasaje teórico entre los medios clásicos o masivos
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2013/07/Popper.png)
Orígenes del arte cinético
Frank Popper, en su libro “Orígenes y desarrollo del arte cinético”, 1968, describe varias formas de establecer esta tipología, el más importante de los cuales es “el examen de los procedimientos utilizados por los artistas para transmitir, representar, proponer o
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2013/07/Popper.png)
Orígenes del arte cinético
Frank Popper, en su libro “Orígenes y desarrollo del arte cinético”, 1968, describe varias formas de establecer esta tipología, el más importante de los cuales es “el examen de los procedimientos utilizados por los artistas para transmitir, representar, proponer o
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2018/02/Gruppo-T-01-210x210.jpg)
Gruppo T
El Gruppo T se estableció en Milán, Italia en octubre de 1959. Estuvo integrado por los artistas cinéticos Giovanni Anceschi, Davide Boriani, Gianni Colombo y Gabriele Devecchi, a quienes se agregó inmediatamente después de Grazia Varisco. Son considerados uno de
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/2018/02/Gruppo-T-01-210x210.jpg)
Gruppo T
El Gruppo T se estableció en Milán, Italia en octubre de 1959. Estuvo integrado por los artistas cinéticos Giovanni Anceschi, Davide Boriani, Gianni Colombo y Gabriele Devecchi, a quienes se agregó inmediatamente después de Grazia Varisco. Son considerados uno de
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/1973/01/horst-rittel.jpg)
Horst Rittel
Horst Jakob Willhelm Rittel (Alemania, 1930·1990), profesor, teórico del diseño y del planeamiento, nació el 14 de julio 1930 en Berlín, ciudad en la que creció y en cuyo Gymnasium Adolfinium recibió su primera formación. Después estudió matemáticas y fisica
![](https://proyectoidis.org/wp-content/uploads/1973/01/horst-rittel.jpg)
Horst Rittel
Horst Jakob Willhelm Rittel (Alemania, 1930·1990), profesor, teórico del diseño y del planeamiento, nació el 14 de julio 1930 en Berlín, ciudad en la que creció y en cuyo Gymnasium Adolfinium recibió su primera formación. Después estudió matemáticas y fisica