Kristin Lucas

Kristin Lucas, (EEUU, 1968), es una artista de medios que trabaja en video, performance, instalación y en Internet. Su trabajo explora los impactos de la tecnología en la humanidad, borrando el límite entre lo tecnológico y lo corporal. Sus obras incorporan entornos públicos, online e interactivos.

Desde sus primeras obras en video, Lucas comparte métodos alternativos para hacer frente a la contaminación y a la degradación ambiental. Como “Cable Xcess” de 1996, un anuncio de servicio público que informa a los espectadores sobre las consecuencias de la exposición a largo plazo a los campos electromagnéticos de la TV. En esta obra Lucas actúa como portavoz y estudio de caso, a través de una transmisión de TV pirata y de su propio cuerpo que funciona como satélite, educando a los espectadores acerca de los signos de la exposición.

490689386_1280x720

Canal de Vimeo de Kristin Lucas

Dance with flARmingos de 2017 es es una experiencia de Realidad Mixta que presenta una danza entre humanos y flamencos, una víctima de negligencia ambiental. Kristin Lucas cree que mediante el uso de la incorporación tecnológica y el juego sensorial, se produce un ejercicio para ir más allá de una cosmovisión centrada en el hombre hacia un discurso ecológico más fluido.

flarmingos5

flarmingos3

La obra transporta al espectador a un mundo de flamencos como un avatar flamenco y permite poblar su entorno con flamencos de realidad aumentada de tamaño natural, captar los movimientos de baile de estas aves investigados por científicos, escuchar música inspirada en flamencos y adoptar un flamenco salvaje.

Las aves en movimiento digital representan 20 flamencos salvajes que Lucas ha adoptado a través del programa de adopción de flamencos del Tour du Valat en el instituto de Investigación con sede en Arles, Francia. “Leí que cuanto más grande es la colonia de flamencos, mayores son sus posibilidades de éxito en la reproducción”, dice Lucas. “Mis experiencias invitan a los humanos a unirse a un ritual de baile de apareamiento liderado por flamencos, su presencia aumenta el tamaño de la colonia”.

La aplicación es gratuita.

 

 

En esta entrada

Jocelyn Robert

Jocelyn Robert (Canada, 1959) es un artista multidisciplinario. Trabaja en performance, instalación, computer art, audio art, video y escritura. Es un experimentalista posmoderno. Antes de dedicarse a las artes, estudió farmacología y arquitectura.              

/ Comentarios desactivados en Jocelyn Robert

Jocelyn Robert

Jocelyn Robert (Canada, 1959) es un artista multidisciplinario. Trabaja en performance, instalación, computer art, audio art, video y escritura. Es un experimentalista posmoderno. Antes de dedicarse a las artes, estudió farmacología y arquitectura.              

/ Comentarios desactivados en Jocelyn Robert

TVTV

TVTV (abreviatura de Top Value Television) fue un colectivo de video contracultural basado en San Francisco, USA,  fundado en 1972 por Allen Rucker, Michael Shamberg, Tom Weinberg, Hudson Marquez y Megan Williams. Shamberg fue autor de la video producción “do-it-yourself” 

/ Comentarios desactivados en TVTV

TVTV

TVTV (abreviatura de Top Value Television) fue un colectivo de video contracultural basado en San Francisco, USA,  fundado en 1972 por Allen Rucker, Michael Shamberg, Tom Weinberg, Hudson Marquez y Megan Williams. Shamberg fue autor de la video producción “do-it-yourself” 

/ Comentarios desactivados en TVTV

Site-specific

El término site-specific se refiere a un tipo de trabajo artístico específicamente diseñado para una locación en particular, de lo que se desprende una interrelación única con el espacio. Si la pieza se mueve del sitio específico donde ha sido

/ Comentarios desactivados en Site-specific

Site-specific

El término site-specific se refiere a un tipo de trabajo artístico específicamente diseñado para una locación en particular, de lo que se desprende una interrelación única con el espacio. Si la pieza se mueve del sitio específico donde ha sido

/ Comentarios desactivados en Site-specific

Performance

El término, también conocido como performatividad, procede del francés antiguo parfornir que significa hacer, llevar a cabo, cumplir. Como performance está aplicado a las artes escénicas y plásticas, aparece desde la expresión inglesa “performance art” con el significado de arte en vivo. Está ligado al arte conceptual,

/ Comentarios desactivados en Performance

Performance

El término, también conocido como performatividad, procede del francés antiguo parfornir que significa hacer, llevar a cabo, cumplir. Como performance está aplicado a las artes escénicas y plásticas, aparece desde la expresión inglesa “performance art” con el significado de arte en vivo. Está ligado al arte conceptual,

/ Comentarios desactivados en Performance

Jaime Davidovich

Jaime Davidovich, (Buenos Aires, 1936-Nueva York, 2016). Artista multimedial, trabajó en video arte, instalaciones, performance y medios mixtos. Fue pionero en la utilización del video y la televisión como medios artísticos. Su loft del SoHo en New York donde se

/ Comentarios desactivados en Jaime Davidovich

Jaime Davidovich

Jaime Davidovich, (Buenos Aires, 1936-Nueva York, 2016). Artista multimedial, trabajó en video arte, instalaciones, performance y medios mixtos. Fue pionero en la utilización del video y la televisión como medios artísticos. Su loft del SoHo en New York donde se

/ Comentarios desactivados en Jaime Davidovich

El Lenguaje de los nuevos medios

Este libro editado en 2005 es el primero en responder la pregunta ¿Que son los nuevos medios? de manera teórica; explica de forma exhaustiva términos como interactividad  y digital. Hace un correcto pasaje teórico entre los medios clásicos o masivos

/ Comentarios desactivados en El Lenguaje de los nuevos medios

El Lenguaje de los nuevos medios

Este libro editado en 2005 es el primero en responder la pregunta ¿Que son los nuevos medios? de manera teórica; explica de forma exhaustiva términos como interactividad  y digital. Hace un correcto pasaje teórico entre los medios clásicos o masivos

/ Comentarios desactivados en El Lenguaje de los nuevos medios

Realidad Mixta

La realidad Mixta, establece un vínculo entre la realidad virtual y la realidad aumentada, donde se integran y superponen imágenes virtuales sobre los espacios y objetos que nos rodean, ofreciendo una mayor inmersión del usuario al experimentarla. Las imágenes virtuales

/ Comentarios desactivados en Realidad Mixta

Realidad Mixta

La realidad Mixta, establece un vínculo entre la realidad virtual y la realidad aumentada, donde se integran y superponen imágenes virtuales sobre los espacios y objetos que nos rodean, ofreciendo una mayor inmersión del usuario al experimentarla. Las imágenes virtuales

/ Comentarios desactivados en Realidad Mixta

Claudia Giannetti

Claudia Giannetti es especialista en arte contemporáneo, estética, arte multimedial y en la relación arte-ciencia-tecnología. Es teórica, escritora y curadora de arte. Recibió una capacitación multidisciplinaria, que ha sido crucial en su desarrollo profesional posterior: música, ciencias empresariales e historia

/ Comentarios desactivados en Claudia Giannetti

Claudia Giannetti

Claudia Giannetti es especialista en arte contemporáneo, estética, arte multimedial y en la relación arte-ciencia-tecnología. Es teórica, escritora y curadora de arte. Recibió una capacitación multidisciplinaria, que ha sido crucial en su desarrollo profesional posterior: música, ciencias empresariales e historia

/ Comentarios desactivados en Claudia Giannetti

Nut Brother

‘Nut Brother’ es un artista chino, residente de la ciudad de Shenzhen, que se ha dedicado a aspirar el esmog de Pekín durante 100 días y lo ha convertido en un ladrillo para la construcción, generando una intervención sobre las

/ Comentarios desactivados en Nut Brother

Nut Brother

‘Nut Brother’ es un artista chino, residente de la ciudad de Shenzhen, que se ha dedicado a aspirar el esmog de Pekín durante 100 días y lo ha convertido en un ladrillo para la construcción, generando una intervención sobre las

/ Comentarios desactivados en Nut Brother

Good Morning, Mr. Orwell

“Good Morning, Mr. Orwell”, 1984, Nam June Paik. Fue la primera video instalación realizada para transmisión vía satélite internacional. Fue emitido por la cadena de Televisión PBS (sistema público de TV de EEUU) el día de año nuevo de 1984

/ Comentarios desactivados en Good Morning, Mr. Orwell

Good Morning, Mr. Orwell

“Good Morning, Mr. Orwell”, 1984, Nam June Paik. Fue la primera video instalación realizada para transmisión vía satélite internacional. Fue emitido por la cadena de Televisión PBS (sistema público de TV de EEUU) el día de año nuevo de 1984

/ Comentarios desactivados en Good Morning, Mr. Orwell

Joaquín Fargas

Joaquín Fargas, Ingeniero-artista y artista-ingeniero, integra el campo artístico, el científico y el tecnológico en su producción. Desde la ciencia, divulga los conceptos y teorías de un modo lúdico, poético; desde el arte enseña a comprender las propiedades de la

/ Comentarios desactivados en Joaquín Fargas

Joaquín Fargas

Joaquín Fargas, Ingeniero-artista y artista-ingeniero, integra el campo artístico, el científico y el tecnológico en su producción. Desde la ciencia, divulga los conceptos y teorías de un modo lúdico, poético; desde el arte enseña a comprender las propiedades de la

/ Comentarios desactivados en Joaquín Fargas

Video arte

Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con

/ One Comment

Video arte

Práctica que utiliza la captura o creación artificial y la manipulación de imágenes y sonidos generados por medios electrónicos y digitales. El video arte nace a mediados de los años 1960 con las obras que Nam June Paik realiza con

/ One Comment

Sadam Fujioka

Sadam Fujioka (Japon, 1979) es un artista, diseñador, programador, investigador y urbanista. En el 2012 fundó Anno Lab, un laboratorio creativo establecido en Fukuoka, Japón, conformado por artistas, investigadores académicos, animadores y desarrolladores de juegos. El trabajo de Fujioka se

/ Comentarios desactivados en Sadam Fujioka

Sadam Fujioka

Sadam Fujioka (Japon, 1979) es un artista, diseñador, programador, investigador y urbanista. En el 2012 fundó Anno Lab, un laboratorio creativo establecido en Fukuoka, Japón, conformado por artistas, investigadores académicos, animadores y desarrolladores de juegos. El trabajo de Fujioka se

/ Comentarios desactivados en Sadam Fujioka

Matt Romein

Matt Romein es un artista e intérprete que trabaja en la intersección de la performance en vivo, el arte informático generativo y la instalación multimedia. Originalmente formado como actor, ha trabajado en la comunidad de teatro y danza de Nueva

/ Comentarios desactivados en Matt Romein

Matt Romein

Matt Romein es un artista e intérprete que trabaja en la intersección de la performance en vivo, el arte informático generativo y la instalación multimedia. Originalmente formado como actor, ha trabajado en la comunidad de teatro y danza de Nueva

/ Comentarios desactivados en Matt Romein

VideoPlace

A mediados de la década de 1970, Myron Krueger estableció un laboratorio de realidad artificial llamado Videoplace. Su idea con el Videoplace fue la creación de una realidad artificial que rodeaba a los usuarios, y respondía a sus movimientos y

/ Comentarios desactivados en VideoPlace

VideoPlace

A mediados de la década de 1970, Myron Krueger estableció un laboratorio de realidad artificial llamado Videoplace. Su idea con el Videoplace fue la creación de una realidad artificial que rodeaba a los usuarios, y respondía a sus movimientos y

/ Comentarios desactivados en VideoPlace

Douglas Davis

Douglas Davis (1933, USA) fue un artista, crítico, docente y escritor, precursor en el ámbito del new media art. Inició su trayectoria en los años 60, cuando la televisión se convirtió en el medio de masas dominante en el mundo, con un alcance más

/ Comentarios desactivados en Douglas Davis

Douglas Davis

Douglas Davis (1933, USA) fue un artista, crítico, docente y escritor, precursor en el ámbito del new media art. Inició su trayectoria en los años 60, cuando la televisión se convirtió en el medio de masas dominante en el mundo, con un alcance más

/ Comentarios desactivados en Douglas Davis

Guerrilla Television

Televisión Guerrilla es un término acuñado en 1971 por Michael Shamberg, uno de los fundadores de la Raindance Foundation,  uno de los colectivos de video contra-cultura que en los años 1960 y 1970 amplió el papel de la prensa alternativa

/ Comentarios desactivados en Guerrilla Television

Guerrilla Television

Televisión Guerrilla es un término acuñado en 1971 por Michael Shamberg, uno de los fundadores de la Raindance Foundation,  uno de los colectivos de video contra-cultura que en los años 1960 y 1970 amplió el papel de la prensa alternativa

/ Comentarios desactivados en Guerrilla Television

Social Technologies

Social Technologies. Deconstruction, subversion and the utopia of democratic communication (Tecnologías Sociales.  Deconstrucción, subversión y la utopía de la comunicación democrática), 2003, texto de Inke Arns (Alemania, 1968). Texto completo: http://www.medienkunstnetz.de/themes/overview_of_media_art/society/scroll/

/ Comentarios desactivados en Social Technologies

Social Technologies

Social Technologies. Deconstruction, subversion and the utopia of democratic communication (Tecnologías Sociales.  Deconstrucción, subversión y la utopía de la comunicación democrática), 2003, texto de Inke Arns (Alemania, 1968). Texto completo: http://www.medienkunstnetz.de/themes/overview_of_media_art/society/scroll/

/ Comentarios desactivados en Social Technologies

Arte punto red

Net.art, también llamado net(dot)art, arte.en.red, o simplemente Net art (sin el punto intermedio) es una práctica que utiliza la plataforma de Internet para ejecutar las obras y que generalmente suelen tener componentes interactivos. El término Net Art fue introducido por el artista electrónico Vuc

/ Comentarios desactivados en Arte punto red

Arte punto red

Net.art, también llamado net(dot)art, arte.en.red, o simplemente Net art (sin el punto intermedio) es una práctica que utiliza la plataforma de Internet para ejecutar las obras y que generalmente suelen tener componentes interactivos. El término Net Art fue introducido por el artista electrónico Vuc

/ Comentarios desactivados en Arte punto red

Sensorama

El Sensorama, construido en 1962 por el pionero de la tecnología multimedia Morton Heilig puede ser considerada como la primera máquina de inmersión sensorial, o de realidad virtual. Aunque existió en forma de prototipos prometedores, esta no llegó muy lejos.

/ Comentarios desactivados en Sensorama

Sensorama

El Sensorama, construido en 1962 por el pionero de la tecnología multimedia Morton Heilig puede ser considerada como la primera máquina de inmersión sensorial, o de realidad virtual. Aunque existió en forma de prototipos prometedores, esta no llegó muy lejos.

/ Comentarios desactivados en Sensorama

El hombre postorgánico

El hombre postorgánico. Cuerpo, subjetividad y tecnologías digitales, libro escrito en 2005 por Paula Sibilia (Argentina, 1967), editado por el Fondo de Cultura Económica en 2009. PDF en español Reseña de Lic. Ayelen Sidun (Facultad de Periodismo y Comunicación Social

/ Comentarios desactivados en El hombre postorgánico

El hombre postorgánico

El hombre postorgánico. Cuerpo, subjetividad y tecnologías digitales, libro escrito en 2005 por Paula Sibilia (Argentina, 1967), editado por el Fondo de Cultura Económica en 2009. PDF en español Reseña de Lic. Ayelen Sidun (Facultad de Periodismo y Comunicación Social

/ Comentarios desactivados en El hombre postorgánico

V4C

El Colectivo #V4C La historia hasta el momento … En junio del 2012, un grupo de organizaciones no gubernamentales que utilizan el video en estrategias de activismo, defensa de derechos humanos, campañas sociales y otros proyectos de cambio social, se reunieron

/ Comentarios desactivados en V4C

V4C

El Colectivo #V4C La historia hasta el momento … En junio del 2012, un grupo de organizaciones no gubernamentales que utilizan el video en estrategias de activismo, defensa de derechos humanos, campañas sociales y otros proyectos de cambio social, se reunieron

/ Comentarios desactivados en V4C

Distinta Categoría