L’Argent o La fotografía, modo de uso
Gabriela Schevar y Ariel Authier son dos artistas que trabajan, conjuntamente, el desarrollos de proyectos alrededor de la imagen; tanto al usarla como soporte, y también al ser foco de análisis. Esta obra en particular investiga al objeto fotográfico, y lo retratan en todas sus formas y acciones. La aparición del cuerpo humano, particularmente las manos, en todas las capturas de esta pieza involucra indudablemente a quien toma y a quien mira las fotografías; y nos hace preguntarnos ¿que sería un mundo sin imágenes?
“A veces los hechos traumáticos vuelven a la memoria en forma de imágenes quietas. Quietas, pero activas.” – Schevar y Authier sobre L’Argent.
Ellxs retratan a la imagen en diferentes soportes analógicos como diapositivas, impresiones, e instantáneas, atravesadas en momentos particulares del acto de revelar. Esta tira compuesta por fotografías y manos nos cuentan una historia de cómo la imagen es tomada, revelada, manipulada y luego vista, robada o destruida.
Recomendados al Azar

Kinect
Kinect (originalmente conocido por el nombre en clave«Project Natal»), es un controlador para juegos creado por Alex Kipman (Brasil, 1979), desarrollado por Microsoft para la videoconsola Xbox 360, y desde junio del 2011 para PC a través de Windows 7 y Windows 8. Kinect permite a los usuarios controlar e interactuar con la consola sin necesidad

Kinect
Kinect (originalmente conocido por el nombre en clave«Project Natal»), es un controlador para juegos creado por Alex Kipman (Brasil, 1979), desarrollado por Microsoft para la videoconsola Xbox 360, y desde junio del 2011 para PC a través de Windows 7 y Windows 8. Kinect permite a los usuarios controlar e interactuar con la consola sin necesidad

Mazmorra AI / Ficciones por redes mal entrenadas
AI Dungeon es un juego desarrollado por Latitude que usa una herramienta de generación de texto mediante inteligencia artificial de OpenAI para crear un relato del tipo Elige tu propia aventura inspirado en Calabozos y Dragones. Cuando un jugador tipea la acción

Mazmorra AI / Ficciones por redes mal entrenadas
AI Dungeon es un juego desarrollado por Latitude que usa una herramienta de generación de texto mediante inteligencia artificial de OpenAI para crear un relato del tipo Elige tu propia aventura inspirado en Calabozos y Dragones. Cuando un jugador tipea la acción

Bioart
Bioart – Living Art (Bio Arte – Arte Vivo). Canal de Vimeo dedicado difundir obras y proyectos artísticos y experimentales creados con organismos vivos y materiales de los organismos vivos, como el ADN, las proteínas y la sangre. https://vimeo.com/channels/bioart

Bioart
Bioart – Living Art (Bio Arte – Arte Vivo). Canal de Vimeo dedicado difundir obras y proyectos artísticos y experimentales creados con organismos vivos y materiales de los organismos vivos, como el ADN, las proteínas y la sangre. https://vimeo.com/channels/bioart

Grupo Atlas
The Atlas Group fue un proyecto emprendido por Walid Raad entre 1989 y 2004 para investigar y documentar la historia contemporánea del Líbano, con especial énfasis en las guerras libanesas de 1975 a 1990. Raad encontró y produjo documentos de

Grupo Atlas
The Atlas Group fue un proyecto emprendido por Walid Raad entre 1989 y 2004 para investigar y documentar la historia contemporánea del Líbano, con especial énfasis en las guerras libanesas de 1975 a 1990. Raad encontró y produjo documentos de

Limited Access Festival
Hace diez años, en un pequeño espacio de proyectos en Teherán llamado Parkingallery, se fundó un festival independiente de video, sonido, instalaciones, realidad virtual y performance, el “Limited Access Festival” que desde 2007 ha presentado a muchos artistas reconocidos y

Limited Access Festival
Hace diez años, en un pequeño espacio de proyectos en Teherán llamado Parkingallery, se fundó un festival independiente de video, sonido, instalaciones, realidad virtual y performance, el “Limited Access Festival” que desde 2007 ha presentado a muchos artistas reconocidos y

Harddiskmuseum
Harddiskmuseum es proyecto de Solimán López y desarrollado por ESAT LAB, un museo en formato disco rígido donde tiene cabida todo tipo de obra que de alguna manera puede ser representada de forma digital o depende de ello para ser visualizada. Harddiskmuseum pretende

Harddiskmuseum
Harddiskmuseum es proyecto de Solimán López y desarrollado por ESAT LAB, un museo en formato disco rígido donde tiene cabida todo tipo de obra que de alguna manera puede ser representada de forma digital o depende de ello para ser visualizada. Harddiskmuseum pretende

e-paper
El papel electrónico o e-paper son dispositivos que imitan la apariencia de tinta ordinaria sobre papel. A diferencia de dispositivos que requieren de pantallas con iluminación para poder ver, los que poseen e-paper reaccionan igual que una hoja de papel

e-paper
El papel electrónico o e-paper son dispositivos que imitan la apariencia de tinta ordinaria sobre papel. A diferencia de dispositivos que requieren de pantallas con iluminación para poder ver, los que poseen e-paper reaccionan igual que una hoja de papel

Gustave le Gray
Gustave Le Gray (Villiers-le-Bel, 1820 – El Cairo, 1884) fue un investigador y fotógrafo francés. La falta de espíritu comercial y las limitaciones técnicas del daguerrotipo, le hicieron abandonar el género del retrato fotográfico para dedicarse a otros géneros como

Gustave le Gray
Gustave Le Gray (Villiers-le-Bel, 1820 – El Cairo, 1884) fue un investigador y fotógrafo francés. La falta de espíritu comercial y las limitaciones técnicas del daguerrotipo, le hicieron abandonar el género del retrato fotográfico para dedicarse a otros géneros como

Hernán Khourian
Hernán Khourian, (Argentina, 1972). Trabaja en video arte y cine expimental. Es profesor en la Universidad Naciona de La Plata, en el posgrado de la Universidad del cine y en la UNTREF. Hay una idea que se perfila con elocuencia

Hernán Khourian
Hernán Khourian, (Argentina, 1972). Trabaja en video arte y cine expimental. Es profesor en la Universidad Naciona de La Plata, en el posgrado de la Universidad del cine y en la UNTREF. Hay una idea que se perfila con elocuencia

Bartolina Xixa
Bartolina Xixa es el nombre del personaje del artista drag andino Maximiliano Mamaní. El nombre rinde homenaje a la lideresa boliviana Bartolina Sisa, torturada por la inquisición y fallecida en 1782. En su honor el 5 de septiembre se conmemora

Bartolina Xixa
Bartolina Xixa es el nombre del personaje del artista drag andino Maximiliano Mamaní. El nombre rinde homenaje a la lideresa boliviana Bartolina Sisa, torturada por la inquisición y fallecida en 1782. En su honor el 5 de septiembre se conmemora