Laura Makabresku
Laura Makabresku es una artista visual contemporánea de Polonia. Su trabajo trata de documentar sus cercanías desde un lado surrealista, metafórico e incluso lleno de fantasia. Desde una mirada religiosa y cristiana, ella retrata la vida y la muerte, la añoranza y el terror poniendo el juego los cuerpos y los animales a modo de simbolo. El rebaño, el dolor, la compasion y la elevación son temas que la artista frecuenta.
Al comienzo del 2020, en el contexto de pandemia, Laura comenzó a trabajar también la técnica del collage que potencian su obra.
Recomendados al Azar

Neil Harbisson
Neil Harbisson (27 de julio 1982, Gran Bretaña) es un artista contemporáneo y activista cyborg residente en Nueva York. Es la primera persona en el mundo reconocida como cyborg por un gobierno y la primera persona con una antena implantada

Neil Harbisson
Neil Harbisson (27 de julio 1982, Gran Bretaña) es un artista contemporáneo y activista cyborg residente en Nueva York. Es la primera persona en el mundo reconocida como cyborg por un gobierno y la primera persona con una antena implantada

La Cámara Lúcida de Parsons
Cámara lúcida de Christian Parsons, es un proyecto de investigación y desarrollo en torno a sistemas de proyección de luz sobre objetos. Un estudio sobre luz, espacio y movimiento. La investigación es conducida por la creación de un dispositivo que

La Cámara Lúcida de Parsons
Cámara lúcida de Christian Parsons, es un proyecto de investigación y desarrollo en torno a sistemas de proyección de luz sobre objetos. Un estudio sobre luz, espacio y movimiento. La investigación es conducida por la creación de un dispositivo que

Preserving and Exhibiting Media Art
Preserving and Exhibiting Media Art, libro publicado en 2013. Autorxs: Vinzenz Hediger, Cosetta G. Saba, Barbara Le Maitre, Julia Noordegraaf. El libro aborda los desafíos emergentes en el campo de la preservación y exhibición del arte de los medios de comunicación, proporcionando

Preserving and Exhibiting Media Art
Preserving and Exhibiting Media Art, libro publicado en 2013. Autorxs: Vinzenz Hediger, Cosetta G. Saba, Barbara Le Maitre, Julia Noordegraaf. El libro aborda los desafíos emergentes en el campo de la preservación y exhibición del arte de los medios de comunicación, proporcionando

Proyecto Cascade
El Proyecto Cascade permite el analisis de las estructuras que subyacen en la actividad que los usuarios comparten en la Web. Es una herramienta que indaga sobre el comportamiento de navegacion en un sitio que es compartida, obteniendo una imagen

Proyecto Cascade
El Proyecto Cascade permite el analisis de las estructuras que subyacen en la actividad que los usuarios comparten en la Web. Es una herramienta que indaga sobre el comportamiento de navegacion en un sitio que es compartida, obteniendo una imagen

Vera Chytilová
Vera Chytilová (1929 – 2014) fue una directora de cine checa, pionera del cine de ese país. Sus películas fueron muchas veces censuradas por el gobierno comunista checoslovaco durante la década de 1960, una de sus obras mas trascendente es

Vera Chytilová
Vera Chytilová (1929 – 2014) fue una directora de cine checa, pionera del cine de ese país. Sus películas fueron muchas veces censuradas por el gobierno comunista checoslovaco durante la década de 1960, una de sus obras mas trascendente es

Pablo Mazzolo
Pablo Mazzolo, (Argentina, 1976) es cineasta experimental. Sus películas investigan las propiedades formales de la imagen en movimiento a través de acercamientos documentales concentrados en la exploración de la naturaleza fotoquímica del medio. Impresiones lumínicas resplandecientes, de múltiples imágenes simultáneas,

Pablo Mazzolo
Pablo Mazzolo, (Argentina, 1976) es cineasta experimental. Sus películas investigan las propiedades formales de la imagen en movimiento a través de acercamientos documentales concentrados en la exploración de la naturaleza fotoquímica del medio. Impresiones lumínicas resplandecientes, de múltiples imágenes simultáneas,

Regina de Miguel
Regina de Miguel (España, 1977), es una artista que reflexiona sobre la imagen científica y sobre la legitimación que la ciencia hace de su discurso. A través de múltiples dispositivos audiovisuales, busca generar “ficciones posibles, lecturas insólitas en contra de las

Regina de Miguel
Regina de Miguel (España, 1977), es una artista que reflexiona sobre la imagen científica y sobre la legitimación que la ciencia hace de su discurso. A través de múltiples dispositivos audiovisuales, busca generar “ficciones posibles, lecturas insólitas en contra de las

Fabián Barros Andrade
Fabián Barros Andrade, (Uruguay, 1970), artista digital, opera en la interacción entre arte y tecnología y la discretización de la realidad. Según su propia definición su desafío es emitir un mensaje, un concepto o una idea desde ese lugar y

Fabián Barros Andrade
Fabián Barros Andrade, (Uruguay, 1970), artista digital, opera en la interacción entre arte y tecnología y la discretización de la realidad. Según su propia definición su desafío es emitir un mensaje, un concepto o una idea desde ese lugar y

Fotófono
El fotófono fue un dispositivo que permitió la trasmisión de sonido (inicialmete voz) a través de rayos de luz. Fue creado por Alexander Graham Bell y su asistente Charles Sumner Tainter, en febrero de 1880 en su laboratorio de Washington, Estados Unidos.

Fotófono
El fotófono fue un dispositivo que permitió la trasmisión de sonido (inicialmete voz) a través de rayos de luz. Fue creado por Alexander Graham Bell y su asistente Charles Sumner Tainter, en febrero de 1880 en su laboratorio de Washington, Estados Unidos.

Richard Mosse
Richard Mosse (1980) es un fotógrafo y documentalista conceptual irlandés, vive y trabaja en Nueva York y Berlín. La obra de Mosse gira entorno a una reflexión acerca de la fotografía documental en territorios bélicos y en situaciones de vulneración

Richard Mosse
Richard Mosse (1980) es un fotógrafo y documentalista conceptual irlandés, vive y trabaja en Nueva York y Berlín. La obra de Mosse gira entorno a una reflexión acerca de la fotografía documental en territorios bélicos y en situaciones de vulneración