Le Livre d’image
Le Livre d’image (El libro de imagen) es una película de 2018 dirigida por Jean-Luc Godard y producida por Alain Sarde. Fue seleccionado para competir por la Palma de Oro en el Festival de cine de Cannes. Aunque no ganó el premio oficial, el jurado le otorgó la primera “Palme d’Or especial” en la historia del festival.
Sinopsis oficial: Nada más que silencio. Nada más que una canción revolucionaria. Esta historia se divide en cinco capítulos como si de los cinco dedos de una mano se tratase.
Le Livre d’image es una película de ensayo hermosa y confrontativa que cuestiona nuestra relación con el cine, la cultura y la política global.
Similar a su anterior serie Histoire (s) du cinéma, la película examina la historia del cine y su incapacidad para reconocer las atrocidades del siglo XX y XXI, específicamente el Holocausto y el conflicto israelí-palestino, las responsabilidades del cineasta y los avances en el discurso político con la introducción de cámaras digitales y teléfonos móviles de nivel de consumidor.
Más cercana a una instalación de medios que a una película, la obra lamenta un mundo insensible en un proceso de desintegración, la película está diseñada para simular ese proceso en términos viscerales a través de capas de luz y oscuridad, del sonido y el silencio, de la inocencia y la culpa, a veces inquietantes, a menudo conmovedoras y siempre profundamente viscerales.
La banda sonora está compuesta por una mezcla 7.1 profundamente envolvente. Toda la película es un ejercicio que pone al límite los recursos expresivos del montaje y de la manipulación digital de las imágenes, con estiramientos de tiempo, saturaciones y distorsiones que indican el potencial lírico y poético del cine basado en el montaje y donde Godard une clips de películas clásicas, secuencias de noticieros, pinturas y fragmentos de su propia obra filmada con Anne-Marie Miéville.
Le Livre d’image se divide en cinco capítulos: Remakes / RIM (AK) ES; Tardes de San Petersburgo; Esas flores entre rieles, un viento confuso de viajes; Espíritu y ley; y La Région Centrale en referencia a la película vanguardista de Michael Snow de 1971.
El director Jean-Luc Godard en la conferencia de prensa a través de un enlace de video de un teléfono móvil, desde su casa en Suiza, el 12 de mayo de 2018 en el 71º Festival de Cine de Cannes.
En esta entrada
Slavoj Žižek
Slavoj Žižek (Eslovenia, 1949), es un filósofo, sociólogo y psicoanalista contemporáneo, que ha reflexionado en torno a la crítica cultural con un particular interés por el estudio de las imágenes, sobre todo el cine, aplicando así ejemplos cercanos a la
Slavoj Žižek
Slavoj Žižek (Eslovenia, 1949), es un filósofo, sociólogo y psicoanalista contemporáneo, que ha reflexionado en torno a la crítica cultural con un particular interés por el estudio de las imágenes, sobre todo el cine, aplicando así ejemplos cercanos a la
zexe net
zexe net, proyecto del artista español Antoni Abad Descripción del proyecto: Desde 2003, megafone.net invita a grupos de personas en riesgo de exclusión social a expresar sus experiencias y opiniones en reuniones presenciales y a través del uso de teléfonos
zexe net
zexe net, proyecto del artista español Antoni Abad Descripción del proyecto: Desde 2003, megafone.net invita a grupos de personas en riesgo de exclusión social a expresar sus experiencias y opiniones en reuniones presenciales y a través del uso de teléfonos
Peter Weibel
Peter Weibel, (Rusia 1944). Artista, curador y teórico de los medios. En sus conferencias y artículos, Weibel trabaja sobre el arte contemporáneo, la historia y la teoría de los medios de comunicación, el cine, el video arte y la filosofía.
Peter Weibel
Peter Weibel, (Rusia 1944). Artista, curador y teórico de los medios. En sus conferencias y artículos, Weibel trabaja sobre el arte contemporáneo, la historia y la teoría de los medios de comunicación, el cine, el video arte y la filosofía.
Manifiesto de las Siete Artes
El “Manifiesto de las siete artes” fue escrito en 1911 por el poeta italiano Ricciotto Canudo (Italia 1879-1923). Es considerado el primer manifiesto de cine. Como Séptimo Arte, Canudo se refiere a una síntesis total de arte y pretende crear
Manifiesto de las Siete Artes
El “Manifiesto de las siete artes” fue escrito en 1911 por el poeta italiano Ricciotto Canudo (Italia 1879-1923). Es considerado el primer manifiesto de cine. Como Séptimo Arte, Canudo se refiere a una síntesis total de arte y pretende crear
Michael Snow
Michael Snow. Es un pintor, escultor y videoartista canadiense. Una de sus obras más reconocidas es la propuesta de cine estructural La Région Centrale (1971). Snow mandó a construir una cámara especial, con una especie de brazo robótico, controlada por
Michael Snow
Michael Snow. Es un pintor, escultor y videoartista canadiense. Una de sus obras más reconocidas es la propuesta de cine estructural La Région Centrale (1971). Snow mandó a construir una cámara especial, con una especie de brazo robótico, controlada por
Victor J. Papanek
Victor J. Papanek (Austria, 1923–Estados Unidos, 1998). Diseñador, antropólogo, escritor y profesor. En 1932, luego de la anexión de Austria por parte del régimen nazi alemán, emigró a los Estados Unidos donde se graduó en arquitectura y diseño en la
Victor J. Papanek
Victor J. Papanek (Austria, 1923–Estados Unidos, 1998). Diseñador, antropólogo, escritor y profesor. En 1932, luego de la anexión de Austria por parte del régimen nazi alemán, emigró a los Estados Unidos donde se graduó en arquitectura y diseño en la
La revolución electrónica
La Revolución Electrónica, editado en 1970, reúne una serie de ensayos de carácter panfletario escritos por William S. Burroughs. Su finalidad excede los dominios de la literatura: en ellos establece su teoría sobre el carácter viral del lenguaje, y revela
La revolución electrónica
La Revolución Electrónica, editado en 1970, reúne una serie de ensayos de carácter panfletario escritos por William S. Burroughs. Su finalidad excede los dominios de la literatura: en ellos establece su teoría sobre el carácter viral del lenguaje, y revela
Muro
Muro (Wall) es un documental de Cam Christiansen basado en una novela del guionista David Hare reconocido por su trabajo como dramaturgo político. Hare es el protagonista de esta película animada que explora la realidad del muro que separa a
Muro
Muro (Wall) es un documental de Cam Christiansen basado en una novela del guionista David Hare reconocido por su trabajo como dramaturgo político. Hare es el protagonista de esta película animada que explora la realidad del muro que separa a
Anthology Film Archives
Anthology Film Archives es un centro internacional para la conservación, estudio y exhibición de cine y vídeo, con un enfoque particular en la producción independiente, experimental y el cine de vanguardia. Fundado en 1969 por Jonas Mekas, Jerome Hill, P.
Anthology Film Archives
Anthology Film Archives es un centro internacional para la conservación, estudio y exhibición de cine y vídeo, con un enfoque particular en la producción independiente, experimental y el cine de vanguardia. Fundado en 1969 por Jonas Mekas, Jerome Hill, P.
Sergei Eisenstein
Sergei Mikhailovich Eisenstein, (Letonia 1898 – Rusia 1948). Director de cine pionero y teórico del cine, considerado como el “padre del montaje fílmico“. Entre 1923 y 1940 realizó 16 películas, entre ellas La Huelga (1924), El acorazado Potemkin (1925), Octubre
Sergei Eisenstein
Sergei Mikhailovich Eisenstein, (Letonia 1898 – Rusia 1948). Director de cine pionero y teórico del cine, considerado como el “padre del montaje fílmico“. Entre 1923 y 1940 realizó 16 películas, entre ellas La Huelga (1924), El acorazado Potemkin (1925), Octubre
John Cage
John Cage, (USA, 1912-1992). Compositor, instrumentista, filósofo, teórico musical, poeta, artista y pintor. Sitio oficial: http://johncage.org/ Pionero de la música aleatoria, de la música electrónica y del uso no estándar de instrumentos musicales. Cage fue una de las figuras principales
John Cage
John Cage, (USA, 1912-1992). Compositor, instrumentista, filósofo, teórico musical, poeta, artista y pintor. Sitio oficial: http://johncage.org/ Pionero de la música aleatoria, de la música electrónica y del uso no estándar de instrumentos musicales. Cage fue una de las figuras principales
El cine como arte
El cine como arte, título original en alemán “Filn als Kunst”, libro escrito por Rudolf Arnheim (Alemania, 1904 – 2007), publicado en Berlín en 1932. Editado en español en 1986. Entendiendo el cine como una forma cultural pura, y no
El cine como arte
El cine como arte, título original en alemán “Filn als Kunst”, libro escrito por Rudolf Arnheim (Alemania, 1904 – 2007), publicado en Berlín en 1932. Editado en español en 1986. Entendiendo el cine como una forma cultural pura, y no
Grupo Dziga Vértov
El Grupo Dziga Vertov fue fundado en 1968 por un grupo de cineastas políticamente activos, entre ellos Jean-Luc Godard y Jean-Pierre Gorin. Sus películas se definen principalmente por sus formas brechtianas, la ideología marxista, y la falta de autoría personal.
Grupo Dziga Vértov
El Grupo Dziga Vertov fue fundado en 1968 por un grupo de cineastas políticamente activos, entre ellos Jean-Luc Godard y Jean-Pierre Gorin. Sus películas se definen principalmente por sus formas brechtianas, la ideología marxista, y la falta de autoría personal.
Estéticas de interacción en el arte digital
Estéticas de interacción en el arte digital, editado por el MIT y escrito por la profesora de arte contemporáneo y moderno de la Universidad VU de Amsterdam Katja Kwastek, es un libro que indaga de manera íntegra el contexto de
Estéticas de interacción en el arte digital
Estéticas de interacción en el arte digital, editado por el MIT y escrito por la profesora de arte contemporáneo y moderno de la Universidad VU de Amsterdam Katja Kwastek, es un libro que indaga de manera íntegra el contexto de
A TV Dante
Co-dirigida por Peter Greenaway, Tom Phillips y Raoul Ruiz Protagonizado por Sir John Gielgud, Bob Peck y Joanne Whalley-Kilmer. “A TV Dante” abarca ocho de los 34 cantos en el Infierno de Dante Alighieri, que forma parte de su poema
A TV Dante
Co-dirigida por Peter Greenaway, Tom Phillips y Raoul Ruiz Protagonizado por Sir John Gielgud, Bob Peck y Joanne Whalley-Kilmer. “A TV Dante” abarca ocho de los 34 cantos en el Infierno de Dante Alighieri, que forma parte de su poema
Entre imágenes
Entre imágenes, foto, cine, video,1990 Autor: Raymond Bellour Editado en español por Ed. Colihue, 2009 Foto, cine, video enumera el subtítulo de este libro, como quien convoca todas las técnicas y soportes que contribuyen a una poética expandida de las
Entre imágenes
Entre imágenes, foto, cine, video,1990 Autor: Raymond Bellour Editado en español por Ed. Colihue, 2009 Foto, cine, video enumera el subtítulo de este libro, como quien convoca todas las técnicas y soportes que contribuyen a una poética expandida de las
Ambisonics
En la década del 70 un grupo de investigadores independientes, entre los que se encontraban Michael Gerzon, Peter Barnes Fellgett y John Stuart Wright, crearon un sistema alternativo de sonido envolvente, superior a todos los de la época. Ésta tecnología
Ambisonics
En la década del 70 un grupo de investigadores independientes, entre los que se encontraban Michael Gerzon, Peter Barnes Fellgett y John Stuart Wright, crearon un sistema alternativo de sonido envolvente, superior a todos los de la época. Ésta tecnología
Mona Hatoum
Mona Hatoum, (Líbano, 1952), es una artista multidisciplinar que trabaja en escultura, instalaciones y video instalaciones. Nacida en Beirut en una familia palestina originaria de Haifa, la vida de Hatoum, como la de sus progenitores, quedó marcada por el exilio.
Mona Hatoum
Mona Hatoum, (Líbano, 1952), es una artista multidisciplinar que trabaja en escultura, instalaciones y video instalaciones. Nacida en Beirut en una familia palestina originaria de Haifa, la vida de Hatoum, como la de sus progenitores, quedó marcada por el exilio.
La memoria, Christian Boltansky
Christian Boltanski (Francia, 1944), es un artista multidisciplinar conocido principalmente por sus instalaciones, aunque también ha desarrollado la fotografía, el cine y la escultura entre otros. Creció marcado por la huella que el holocausto y la Segunda Guerra Mundial dejó en sus padres. A los 14
La memoria, Christian Boltansky
Christian Boltanski (Francia, 1944), es un artista multidisciplinar conocido principalmente por sus instalaciones, aunque también ha desarrollado la fotografía, el cine y la escultura entre otros. Creció marcado por la huella que el holocausto y la Segunda Guerra Mundial dejó en sus padres. A los 14
Boris Groys
Boris Groys (Berlín Este, Alemania, 1947) es un matemático, filósofo, crítico de arte y escritor reconocido por sus investigaciones sobre el arte de vanguardia del siglo XX y los medios de comunicación contemporáneos. Enseña filosofía en diversas escuelas del mundo, incluídas
Boris Groys
Boris Groys (Berlín Este, Alemania, 1947) es un matemático, filósofo, crítico de arte y escritor reconocido por sus investigaciones sobre el arte de vanguardia del siglo XX y los medios de comunicación contemporáneos. Enseña filosofía en diversas escuelas del mundo, incluídas
Esto no es una pipa
Ceci n’est pas une pipe (esto no es una pipa) cuadro pintado por René Magritte en 1928 como parte de la serie “La traición de las imágenes”. El filósofo francés Michel Foucault habla del cuadro y su paradoja en su libro
Esto no es una pipa
Ceci n’est pas une pipe (esto no es una pipa) cuadro pintado por René Magritte en 1928 como parte de la serie “La traición de las imágenes”. El filósofo francés Michel Foucault habla del cuadro y su paradoja en su libro
Paul Sermon
Desde principios de los años noventa, el trabajo de Sermon (Reino Unido, 1966), indaga el campo de las artes telemáticas y explora el surgimiento de narrativas determinadas por el usuario entre participantes remotos, que se reúnen en entornos de telepresencia.
Paul Sermon
Desde principios de los años noventa, el trabajo de Sermon (Reino Unido, 1966), indaga el campo de las artes telemáticas y explora el surgimiento de narrativas determinadas por el usuario entre participantes remotos, que se reúnen en entornos de telepresencia.
Gorila Tapes
Gorilla Tapes fue un grupo colectivo fundado en 1984 y formado por los artistas británicos Jon Dovey (1955), Gavin Hodge (1954) y Tim Morrison [(1955) que trabajaron con la técnica de Scratch Video, antecedente del glitch del siglo XXI. Scratch es
Gorila Tapes
Gorilla Tapes fue un grupo colectivo fundado en 1984 y formado por los artistas británicos Jon Dovey (1955), Gavin Hodge (1954) y Tim Morrison [(1955) que trabajaron con la técnica de Scratch Video, antecedente del glitch del siglo XXI. Scratch es
Histoire(s) du Cinema
“Histoire (s) du cinema”, serie de TV y vídeo ensayo, se realizó para Canal +, ARTE y Gaumont, entre 1988 a 1998 por Jean-Luc Godard. El trabajo se subdivide en cuatro capítulos de dos partes cada uno. De los cuatro capítulos,
Histoire(s) du Cinema
“Histoire (s) du cinema”, serie de TV y vídeo ensayo, se realizó para Canal +, ARTE y Gaumont, entre 1988 a 1998 por Jean-Luc Godard. El trabajo se subdivide en cuatro capítulos de dos partes cada uno. De los cuatro capítulos,
Asad J. Mali
El artista y diseñador de Realidad Aumentada Asad J. Malik opina que el mayor desarrollo de las realidades virtuales, aumentadas, la inteligencia artificial, la nanotecnología, la edición de genes y la neurociencia alterarán significativamente la condición humana en nuestra vida.
Asad J. Mali
El artista y diseñador de Realidad Aumentada Asad J. Malik opina que el mayor desarrollo de las realidades virtuales, aumentadas, la inteligencia artificial, la nanotecnología, la edición de genes y la neurociencia alterarán significativamente la condición humana en nuestra vida.
Esmeralda Kosmatopoulos
Esmeralda Kosmatopoulos es una artista conceptual multidisciplinaria que trabaja con lenguaje e identidad. Nacida en Grecia, criada en París, ahora vive y trabaja en Nueva York. En sus proyectos con neón, luz, escultura, texto, twiter, internet, teléfonos móviles/celulares, instalación y
Esmeralda Kosmatopoulos
Esmeralda Kosmatopoulos es una artista conceptual multidisciplinaria que trabaja con lenguaje e identidad. Nacida en Grecia, criada en París, ahora vive y trabaja en Nueva York. En sus proyectos con neón, luz, escultura, texto, twiter, internet, teléfonos móviles/celulares, instalación y