Leonardo Solaas
Leonardo Solaas (Argentina, 1971) filósofo y artista digital autodidacta trabaja con net-art, visualización de datos, diseño de interfaces, instalaciones interactivas y sistemas generativos.
Sumado a su producción como artista, Solaas, también ha realizado diversas publicaciones y escritos en torno al arte generativo, la figura del autómata y el rol del artista en relación a las nuevas tecnologías.
Muchas de sus obras trabajan la manipulación de material de video a través de diferentes algoritmos y herramientas digitales.
Otras, en cambio, se enmarcan en el ámbito de la red y el netart. Un ejemplo de ellas es wishcafe.net (2009), una contra-red social donde en vez de buscar exponer lo que uno tiene, la idea es publicar todo lo que a uno le falta y desea encontrar.
Otro ejemplo es Dreamlines (2004), una pieza de net-art interactiva que genera pinturas digitales a partir del input de una palabra o frase. El sitio utiliza las palabras que el usuario provee para realizar una busqueda en la web de imágenes, con ellas se genera la información RAW que luego sera utilizada para realizar una pintura dinámica basada en la acumulación de dicha información.
Not Paintings, Julio 2016
En esta entrada

Deep Web
Se le conoce informalmente como Internet profunda o Internet invisible (Deepweb, Invisible Web, Deep Web, Dark Web o Hidden Web) a una porción presumiblemente muy grande de la Internet que es difícil de rastrear o ha sido hecha casi imposible de rastrear y deliberadamente, como lo es el caso

Deep Web
Se le conoce informalmente como Internet profunda o Internet invisible (Deepweb, Invisible Web, Deep Web, Dark Web o Hidden Web) a una porción presumiblemente muy grande de la Internet que es difícil de rastrear o ha sido hecha casi imposible de rastrear y deliberadamente, como lo es el caso

compArt daDA: the database Digital Art
compArt database Digital Art (daDA), en español Base de datos compArt de Arte Digital, es un repositorio en línea del arte digital. Actualmente se centra en cinco categorías principales: personas (663 entradas en sus roles de artistas, diseñadores, autores, galeristas,

compArt daDA: the database Digital Art
compArt database Digital Art (daDA), en español Base de datos compArt de Arte Digital, es un repositorio en línea del arte digital. Actualmente se centra en cinco categorías principales: personas (663 entradas en sus roles de artistas, diseñadores, autores, galeristas,

La red inútil
Página web que conduce aleatoriamente a sitios de contenido inútil, para el entretenimiento, la contemplación, el humor y la sorpresa. theuselessweb.com

La red inútil
Página web que conduce aleatoriamente a sitios de contenido inútil, para el entretenimiento, la contemplación, el humor y la sorpresa. theuselessweb.com

El arte de programar ordenadores
Escrito en 1968 por Donal Knuth (EEUU, 1938), El arte de programar computadoras, es una de las más respetadas referencias en el campo de las ciencias de la computación. Sentó las bases y dio nombre al análisis de algoritmos, y

El arte de programar ordenadores
Escrito en 1968 por Donal Knuth (EEUU, 1938), El arte de programar computadoras, es una de las más respetadas referencias en el campo de las ciencias de la computación. Sentó las bases y dio nombre al análisis de algoritmos, y

Reaction Diffusion
Reaction Diffusion (2009) es un proyecto del artista mexicano Rafael Lozano-Hemmer. Se compone de una serie de cajas de luz LED controladas por computadoras para visualizar imágenes satelitales de fronteras limítrofes con un alto tráfico de gente, un vector económico de

Reaction Diffusion
Reaction Diffusion (2009) es un proyecto del artista mexicano Rafael Lozano-Hemmer. Se compone de una serie de cajas de luz LED controladas por computadoras para visualizar imágenes satelitales de fronteras limítrofes con un alto tráfico de gente, un vector económico de

Visualización de Datos
La visualización de datos es visto por muchas disciplinas como un equivalente moderno de la comunicación visual. No es propiedad de algun campo especifico, sino más bien se encuentra bajo la interpretación a través de muchas disciplinas (por ejemplo, es

Visualización de Datos
La visualización de datos es visto por muchas disciplinas como un equivalente moderno de la comunicación visual. No es propiedad de algun campo especifico, sino más bien se encuentra bajo la interpretación a través de muchas disciplinas (por ejemplo, es

Estética de la instalación
Estética de la instalación (2012), libro de Juliane Rebentisch, filósofa enfocada a estudiar los conceptos de estética, ética y filosofía política. En 2018, Caja Negra editó el libro en español. «Este libro indispensable cambiará de manera definitiva los debates sobre

Estética de la instalación
Estética de la instalación (2012), libro de Juliane Rebentisch, filósofa enfocada a estudiar los conceptos de estética, ética y filosofía política. En 2018, Caja Negra editó el libro en español. «Este libro indispensable cambiará de manera definitiva los debates sobre

Refik Anadol
Refik Anadol (Turquía, 1985), es un artista mediático y diseñador. Trabaja desarrollando esculturas de datos y performances audiovisual enfocándose en crear instalaciones interactivas tanto con la arquitectura que las atraviesa como con el público que participa en ellas. Sus obras exploran

Refik Anadol
Refik Anadol (Turquía, 1985), es un artista mediático y diseñador. Trabaja desarrollando esculturas de datos y performances audiovisual enfocándose en crear instalaciones interactivas tanto con la arquitectura que las atraviesa como con el público que participa en ellas. Sus obras exploran

Invasión Generativa
Invasión generativa. Fronteras de la generatividad en las tres dimensiones, la robótica y la realidad aumentada, editado por Emiliano Causa. Disponible en formato Ebook gratuito, el volumen surge de los proyectos de investigación “Nuevos territorios de la Generatividad en las Artes

Invasión Generativa
Invasión generativa. Fronteras de la generatividad en las tres dimensiones, la robótica y la realidad aumentada, editado por Emiliano Causa. Disponible en formato Ebook gratuito, el volumen surge de los proyectos de investigación “Nuevos territorios de la Generatividad en las Artes

Un arte de los medios de comunicación
Un arte de los medios de comunicación, manifiesto escrito en Buenos Aires en julio de 1966 por Eduardo Costa (Argentina, 1940), Raúl Escari (Argentina 1944 – 1916), Roberto Jacoby (Argentina 1944). El texto fue escrito al salir de un seminario

Un arte de los medios de comunicación
Un arte de los medios de comunicación, manifiesto escrito en Buenos Aires en julio de 1966 por Eduardo Costa (Argentina, 1940), Raúl Escari (Argentina 1944 – 1916), Roberto Jacoby (Argentina 1944). El texto fue escrito al salir de un seminario

Glitchet
Glitchet es un sitio web donde pueden encontrarse diferentes tutoriales, técnicas y software para la manipulación del error como estrategia creativa para la intervención y manipulación de archivos digitales. Giltchet en Facebook En el sitio pueden encontrarse tutoriales, material generado por

Glitchet
Glitchet es un sitio web donde pueden encontrarse diferentes tutoriales, técnicas y software para la manipulación del error como estrategia creativa para la intervención y manipulación de archivos digitales. Giltchet en Facebook En el sitio pueden encontrarse tutoriales, material generado por

net-art.org
El sitio web “net-art.org” es una exhibición en línea de la historia temprana y actual del arte en Internet. El sitio proporciona enlaces al contenido original de los proyectos de net-art y sitios web relacionados realizados desde el auge del

net-art.org
El sitio web “net-art.org” es una exhibición en línea de la historia temprana y actual del arte en Internet. El sitio proporciona enlaces al contenido original de los proyectos de net-art y sitios web relacionados realizados desde el auge del

netart_latino ‘database’ >>
netart_latino ‘database’ >>. > > descripción: > > Mapa–recopilación-research de obras de netartistas latinoamericanos[*], >> mailing-lists y enlaces a otros sitios relacionados. [*] America Central y del Sur Creado en 2010 por Brian Mackern (Uruguay, 1962) y actualizado de forma

netart_latino ‘database’ >>
netart_latino ‘database’ >>. > > descripción: > > Mapa–recopilación-research de obras de netartistas latinoamericanos[*], >> mailing-lists y enlaces a otros sitios relacionados. [*] America Central y del Sur Creado en 2010 por Brian Mackern (Uruguay, 1962) y actualizado de forma

Diego Alberti
Diego Javier Alberti (Argentina, 1978) es artista, docente y programador. Estudió Diseño de Imagen y Sonido y Diseño Gráfico en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. La instalación interactiva, el video, la música

Diego Alberti
Diego Javier Alberti (Argentina, 1978) es artista, docente y programador. Estudió Diseño de Imagen y Sonido y Diseño Gráfico en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. La instalación interactiva, el video, la música

Los autómatas de Alá
Allah’s Automata: Artifacts of the Arabic-Islamic Renaissance (800–1200), en español Los autómatas de Alá: Artefactos del Renacimiento árabe-islámico (800–1200), es un libro escrito Mohammed Abattouy, Ulrich Alertz, Salim Al-Hassani, Nadia Ambrosetti y Ayhan Aytes, editado por Siegfried Zielinski en 2016. Editado en árabe,

Los autómatas de Alá
Allah’s Automata: Artifacts of the Arabic-Islamic Renaissance (800–1200), en español Los autómatas de Alá: Artefactos del Renacimiento árabe-islámico (800–1200), es un libro escrito Mohammed Abattouy, Ulrich Alertz, Salim Al-Hassani, Nadia Ambrosetti y Ayhan Aytes, editado por Siegfried Zielinski en 2016. Editado en árabe,

The House of Dust
The House of Dust es un proyecto de poesía compurizada creado en 1967 por la artista de medios, instalaciones, sonido y performance, Alison Knowles, (Estados Unidos, 1933) y teórico y compositor, músico de sonidos sintéticos, composición por algoritmos y procesos sonoros,

The House of Dust
The House of Dust es un proyecto de poesía compurizada creado en 1967 por la artista de medios, instalaciones, sonido y performance, Alison Knowles, (Estados Unidos, 1933) y teórico y compositor, músico de sonidos sintéticos, composición por algoritmos y procesos sonoros,

Algorithmic Art Assembly
Algorithmic Art Assembly es una conferencia de dos días y festival de música, que muestra una amplia gama de artistas que utilizan herramientas y procesos algorítmicos en sus obras. Canal de Youtube de Algorithmic Art Assembly Desde codificación en vivo

Algorithmic Art Assembly
Algorithmic Art Assembly es una conferencia de dos días y festival de música, que muestra una amplia gama de artistas que utilizan herramientas y procesos algorítmicos en sus obras. Canal de Youtube de Algorithmic Art Assembly Desde codificación en vivo

Digital abstractions
Digital Abstractions, es un proyecto digital que investiga obras de arte digital contemporáneas y genera un registro online vinculándolos con trabajos anteriores en la historia del arte moderno abstracto. La investigación del sitio se centra en las imágenes en movimiento cuya

Digital abstractions
Digital Abstractions, es un proyecto digital que investiga obras de arte digital contemporáneas y genera un registro online vinculándolos con trabajos anteriores en la historia del arte moderno abstracto. La investigación del sitio se centra en las imágenes en movimiento cuya