Les Demoiselles d’Avignon

Les Demoiselles d’Avignon (en español Las señoritas de Avignon). Pintura, óleo sobre lienzo, 243,9 x 233,7 cm., 1907, Pablo Picasso, (España 1881-1973).

“Las señoritas de Avignon” es una de las primeras referencias del movimiento cubista que Picasso desarrollará años mas tarde.

Picasso

En “Las Señoritas de Aviñón” se propone una nueva forma para la representación espacial de las formas. La falta de perspectiva espacial, la ausencia de fondo, la síntesis angular en la representación, la visión simultánea desde distintos puntos de vista, plantean una ruptura definitiva con el arte realista o naturalista con la herencia del Renacimiento italiano.

Rupturas que son afines a los postulados relativistas de Einstein, escritos también en1905 y a los que unos años mas tarde propondrá Ricciotto Canudo en su Manifiesto de las siete artes (1911).

Es importante destacar que mientras la ciencia, la filosofía, la literatura y las artes visuales, escénicas y sonoras estaban, a principios del Siglo XX, generando un planteo revolucionario sobre las ideas únicas, los relatos cerrados y pueriles y a las formas y sistemas de representación visual,  la incipiente industria cinematográfica se propuso perpetuar las ideas renacentistas, volviendo a la utilización de composiciones espaciales “equilibradas”, rescatando la perspectiva renacentista y proponiendo relatos lineales de historias clásicas, entre ellas los relatos religiosos y bíblicos.

El cine comercial, desde la proyección en salas de teatro de los Lumiere, se planteó como sustituto del relato clásico burgués frente a la innovación de las vanguardias. Ricciotto Canudo lo planteará sin rodeos en su manifiesto de 1911 donde critica con vehemencia a la producción cinematográfica comercial de los primeros años del cine.

Crítica que puede fácilmente aplicarse a, por ejemplo, el film “El regador regado” de los Lumiere, un film tonto, que respeta las leyes de composición clásica y de perspectiva renacentista y sin mayores ambiciones narrativas.

 

 

 

 

En esta entrada

Man Ray

Fotografo, pintor y creador de objetos y películas, Man Ray fue uno de los artistas más versátiles e innovadores del siglo XX. Nació en USA y murió en Paris en 1976. Vivió en París en los años 1920 y 1930,

/ 2 Comments

Man Ray

Fotografo, pintor y creador de objetos y películas, Man Ray fue uno de los artistas más versátiles e innovadores del siglo XX. Nació en USA y murió en Paris en 1976. Vivió en París en los años 1920 y 1930,

/ 2 Comments

Manifiesto de las Siete Artes

El “Manifiesto de las siete artes” fue escrito en 1911 por el poeta italiano Ricciotto Canudo (Italia 1879-1923). Es considerado el primer manifiesto de cine. Como Séptimo Arte, Canudo se refiere a una síntesis total de arte y pretende crear

/ Comentarios desactivados en Manifiesto de las Siete Artes

Manifiesto de las Siete Artes

El “Manifiesto de las siete artes” fue escrito en 1911 por el poeta italiano Ricciotto Canudo (Italia 1879-1923). Es considerado el primer manifiesto de cine. Como Séptimo Arte, Canudo se refiere a una síntesis total de arte y pretende crear

/ Comentarios desactivados en Manifiesto de las Siete Artes

Albert Einstein

Albert Einstein, Alemania, 1879 – USA, 1955. Es considerado como el científico más importante del siglo XX. El significado de la Relatividad, 1916 en pdf Sus teorías y postulados fueron y son influyentes en la fisica, matemática y astrológica así

/ Comentarios desactivados en Albert Einstein

Albert Einstein

Albert Einstein, Alemania, 1879 – USA, 1955. Es considerado como el científico más importante del siglo XX. El significado de la Relatividad, 1916 en pdf Sus teorías y postulados fueron y son influyentes en la fisica, matemática y astrológica así

/ Comentarios desactivados en Albert Einstein

Exposición Universal de París

Las exhibiciones universales fueron acontecimientos concebidos como escaparate público para dar a conocer los adelantos de la industria, el comercio y las artes, las tuvieron como punto de referencia original diversas muestras que, con ese objetivo pero de ámbito estrictamente

/ Comentarios desactivados en Exposición Universal de París

Exposición Universal de París

Las exhibiciones universales fueron acontecimientos concebidos como escaparate público para dar a conocer los adelantos de la industria, el comercio y las artes, las tuvieron como punto de referencia original diversas muestras que, con ese objetivo pero de ámbito estrictamente

/ Comentarios desactivados en Exposición Universal de París

The Execution of Mary, Queen of Scots

The Execution of Mary, Queen of Scots fue un cortometraje producido en 1895 por Thomas Edison y dirigido por Alfred Clark. El corto muestra a la reina María de Escocia con los ojos vendados siendo llevada al patíbulo, el verdugo levantando

/ Comentarios desactivados en The Execution of Mary, Queen of Scots

The Execution of Mary, Queen of Scots

The Execution of Mary, Queen of Scots fue un cortometraje producido en 1895 por Thomas Edison y dirigido por Alfred Clark. El corto muestra a la reina María de Escocia con los ojos vendados siendo llevada al patíbulo, el verdugo levantando

/ Comentarios desactivados en The Execution of Mary, Queen of Scots

Gordon Sisters Boxing

Gordon Sisters Boxing, film de Thomas A. Edison, realizado en 1901 para ser programados en sus Kinetoscopios. El film es una muestra del estilo de películas que Edison y la incipiente industria del cine producía para el público masculino. Es

/ Comentarios desactivados en Gordon Sisters Boxing

Gordon Sisters Boxing

Gordon Sisters Boxing, film de Thomas A. Edison, realizado en 1901 para ser programados en sus Kinetoscopios. El film es una muestra del estilo de películas que Edison y la incipiente industria del cine producía para el público masculino. Es

/ Comentarios desactivados en Gordon Sisters Boxing

Hermanos Lumière

Auguste  Lumière (1862 – 1954) y Louis  Lumière (1864 – 1948) fueron los inventores del proyector cinematográfico. A partir de 1892 los hermanos empezaron a trabajar en la posibilidad de fotografiar imágenes en movimiento. Patentaron un número significativo de progresos notables. Fue

/ Comentarios desactivados en Hermanos Lumière

Hermanos Lumière

Auguste  Lumière (1862 – 1954) y Louis  Lumière (1864 – 1948) fueron los inventores del proyector cinematográfico. A partir de 1892 los hermanos empezaron a trabajar en la posibilidad de fotografiar imágenes en movimiento. Patentaron un número significativo de progresos notables. Fue

/ Comentarios desactivados en Hermanos Lumière

Posts Que Comparten Tags