Liliana Porter
Liliana Porter (Buenos Aires, 1941) es una artista argentina contemporánea. Estudio en la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano de Buenos Aires, en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón.
Canal de Vimeo de Liliana Porter
En los últimos años paralelamente a la foto y el video, a trabajado con bastidores, impresiones, collages y instalaciones pequeñas. Muchas veces utiliza objetos inanimados, juguetes y figurines que encuentra en mercados de pulgas, tiendas de antigüedades.
Los objetos tienen una existencia doble, por un lado son en apariencia adornos pero al mismo tiempo, tienen un aura que es animada por el espectador quien a través de ellas proyecta con su interioridad y la identidad. Estas viñetas teatrales son construidas como comentarios visuales que hablan de la condición humana. Su obra aborda simultáneamente el humor, la banalidad y la posibilidad de entender.
En esta entrada
Joan Cornellà
Joan Cornellà es un ilustrador de historietista español. Sus viñetas se caracterizan por ser una mezcla entre humor absurdo y humor negro. Ha colaborado en publicaciones como La Cultura del Duodeno, El Periódico, Amaníaco, TMEO, el diario Ara y The New York Times. En 2009, ganó la tercera edición del Premio Josep Coll en la categoría
Joan Cornellà
Joan Cornellà es un ilustrador de historietista español. Sus viñetas se caracterizan por ser una mezcla entre humor absurdo y humor negro. Ha colaborado en publicaciones como La Cultura del Duodeno, El Periódico, Amaníaco, TMEO, el diario Ara y The New York Times. En 2009, ganó la tercera edición del Premio Josep Coll en la categoría
VOOM Video Portraits
VOOM Video Portraits, 2004, video retratos de Robert Wilson. Sitio oficial de Robert Wilson Voom Portraits: Lady Gaga: Voom Portraits: Brad Pitt: Voom Portraits: Winona Ryder: Son cuadros vivos de artistas,
VOOM Video Portraits
VOOM Video Portraits, 2004, video retratos de Robert Wilson. Sitio oficial de Robert Wilson Voom Portraits: Lady Gaga: Voom Portraits: Brad Pitt: Voom Portraits: Winona Ryder: Son cuadros vivos de artistas,
Una juguetería filosófica
Durante el siglo XIX, los philosophical toys promovieron y acompañaron el desarrollo de los estudios sobre el movimiento, oscilando entre una mera curiosidad por los efectos ópticos y una argumentación fisiológica sobre el funcionamiento de la vista. Todos los artefactos
Una juguetería filosófica
Durante el siglo XIX, los philosophical toys promovieron y acompañaron el desarrollo de los estudios sobre el movimiento, oscilando entre una mera curiosidad por los efectos ópticos y una argumentación fisiológica sobre el funcionamiento de la vista. Todos los artefactos
La obra de arte en la época de su reproducibilidad técnica
La obra de arte en la época de su reproducibilidad técnica, publicado en Benjamin, Walter Discursos Interrumpidos I, Taurus, Buenos Aires, 1989, es un ensayo de Walter Benjamin publicado por primera vez en 1936. En el texto el
La obra de arte en la época de su reproducibilidad técnica
La obra de arte en la época de su reproducibilidad técnica, publicado en Benjamin, Walter Discursos Interrumpidos I, Taurus, Buenos Aires, 1989, es un ensayo de Walter Benjamin publicado por primera vez en 1936. En el texto el
TV decollage
Primera exposición individual del artista Wolf Vostell en Nueva York en mayo de 1963, fue también la primera presentación pública de sus trabajos de video y televisivos y una de las primeras muestras de arte que incluyen aparatos de TV. TV
TV decollage
Primera exposición individual del artista Wolf Vostell en Nueva York en mayo de 1963, fue también la primera presentación pública de sus trabajos de video y televisivos y una de las primeras muestras de arte que incluyen aparatos de TV. TV
Void Jungle
Una performance audiovisual de Chang Funju y Han Cheng Yeh Las visuales que corresponden a la obra sonora, en las que interactuan con una compleja secuencia de sonidos e iluminación, imágenes electrónicas y la comprensión de la interacción entre las formas
Void Jungle
Una performance audiovisual de Chang Funju y Han Cheng Yeh Las visuales que corresponden a la obra sonora, en las que interactuan con una compleja secuencia de sonidos e iluminación, imágenes electrónicas y la comprensión de la interacción entre las formas
Entre imágenes
Entre imágenes, foto, cine, video,1990 Autor: Raymond Bellour Editado en español por Ed. Colihue, 2009 Foto, cine, video enumera el subtítulo de este libro, como quien convoca todas las técnicas y soportes que contribuyen a una poética expandida de las
Entre imágenes
Entre imágenes, foto, cine, video,1990 Autor: Raymond Bellour Editado en español por Ed. Colihue, 2009 Foto, cine, video enumera el subtítulo de este libro, como quien convoca todas las técnicas y soportes que contribuyen a una poética expandida de las