Lua

Captura de pantalla 2020-07-13 a la(s) 22.00.48
Lua (Luna en portugués) es un lenguaje de programación creado en 1993 por Roberto Ierusalimschy, Luiz Henrique de Figueiredo y Waldemar Celes, miembros del Grupo de Tecnología en Computación Gráfica (Tecgraf) en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro. Este lenguaje de programación es multiplataforma y de código abierto el cual esta liberado bajo la licencia MIT.

Lua es un lenguaje de programación suficientemente compacto para usarse en diferentes plataformas. En Lua las variables no tienen tipo, solo los datos y pueden ser lógicos, enteros, números de coma flotante o cadenas. Estructuras de datos como vectores, conjuntos, tablas hash, listas y registros pueden ser representadas utilizando la única estructura de datos de Lua: la tabla. Es uno de los lenguajes recomendados para iniciar y comprender la programación, debido a que es considerado uno de los más sencillos de entender. Fue creado para ofrecer una tecnología extensible (al principio fue creado con el foco puesto en integrarse con C), simple (ya que su semántica es sencilla, por lo que no tiene muchos elementos que memorizar, además su sintaxis es permisiva), eficiente (ofrece un buen rendimiento) y portable; esto quiere decir que se puede ejecutar sobre cualquier sistema operativo que lo tenga instalado.

Aquí el Manual de Referencia.

En esta entrada

Glosario Big Data

Glosario big data Big data: Volumen de información cuya gestión es muy difícil siguiendo los métodos tradicionales de tratamiento de información. Smart data: Aquella información válida y con sentido para extraer conclusiones que lleven a tomas de decisiones para cualquier tipo

/ Comentarios desactivados en Glosario Big Data

Glosario Big Data

Glosario big data Big data: Volumen de información cuya gestión es muy difícil siguiendo los métodos tradicionales de tratamiento de información. Smart data: Aquella información válida y con sentido para extraer conclusiones que lleven a tomas de decisiones para cualquier tipo

/ Comentarios desactivados en Glosario Big Data

El Lenguaje de los nuevos medios

Este libro editado en 2005 es el primero en responder la pregunta ¿Que son los nuevos medios? de manera teórica; explica de forma exhaustiva términos como interactividad  y digital. Hace un correcto pasaje teórico entre los medios clásicos o masivos

/ Comentarios desactivados en El Lenguaje de los nuevos medios

El Lenguaje de los nuevos medios

Este libro editado en 2005 es el primero en responder la pregunta ¿Que son los nuevos medios? de manera teórica; explica de forma exhaustiva términos como interactividad  y digital. Hace un correcto pasaje teórico entre los medios clásicos o masivos

/ Comentarios desactivados en El Lenguaje de los nuevos medios

Live Coding

Live coding se refiere a una forma de arte performático y técnica creativa que se basa en el uso de programación interactiva de manera improvisada. Presentaciones en vivo donde uno o varios Live Coders (programadores en vivo) generan visuales y

/ Comentarios desactivados en Live Coding

Live Coding

Live coding se refiere a una forma de arte performático y técnica creativa que se basa en el uso de programación interactiva de manera improvisada. Presentaciones en vivo donde uno o varios Live Coders (programadores en vivo) generan visuales y

/ Comentarios desactivados en Live Coding

Lunik 3

Luna 3, fue una sonda automática soviética del Programa Luna (programa cuyo objetivo era lograr el alunizaje suave de una nave sobre el satélite), diseñada por el ingeniero Serguéi Koroliov. Lanzada el día 4 de octubre de 1959, fue la

/ Comentarios desactivados en Lunik 3

Lunik 3

Luna 3, fue una sonda automática soviética del Programa Luna (programa cuyo objetivo era lograr el alunizaje suave de una nave sobre el satélite), diseñada por el ingeniero Serguéi Koroliov. Lanzada el día 4 de octubre de 1959, fue la

/ Comentarios desactivados en Lunik 3

Visualización de datos en tiempo real durante la pandemia de COVID-19

Durante el avance de la pandemia de Sars COVID-19 en el 2020, nuevos sitios web fueron creados para compartir en tiempo real datos sobre la pandemia. En general se puede ver un mapamundi; navegar el mapa para ver los casos

/ No comments

Visualización de datos en tiempo real durante la pandemia de COVID-19

Durante el avance de la pandemia de Sars COVID-19 en el 2020, nuevos sitios web fueron creados para compartir en tiempo real datos sobre la pandemia. En general se puede ver un mapamundi; navegar el mapa para ver los casos

/ No comments

0xDB

OxDB es una base de datos experimental, y hasta cierto punto imaginaria de películas. OxDB en Twitter Fue desarrollada por Jan Gerber y Sebastian Lütgert para su proyecto Pirate Cinema. De esa práctica, surgió la base de datos de código

/ Comentarios desactivados en 0xDB

0xDB

OxDB es una base de datos experimental, y hasta cierto punto imaginaria de películas. OxDB en Twitter Fue desarrollada por Jan Gerber y Sebastian Lütgert para su proyecto Pirate Cinema. De esa práctica, surgió la base de datos de código

/ Comentarios desactivados en 0xDB

Las ciencias de los artificial

Las Ciencias de lo Artificial de Herbert A. Simon (USA 1916 – 2001) Reseña del libro por Alejandro Guerra Hernández En 1983, Richard Feyman, premio Nobel de física, explicaba a sus estudiantes en Caltech: “Las ciencias computacionales difieren de la

/ Comentarios desactivados en Las ciencias de los artificial

Las ciencias de los artificial

Las Ciencias de lo Artificial de Herbert A. Simon (USA 1916 – 2001) Reseña del libro por Alejandro Guerra Hernández En 1983, Richard Feyman, premio Nobel de física, explicaba a sus estudiantes en Caltech: “Las ciencias computacionales difieren de la

/ Comentarios desactivados en Las ciencias de los artificial

labSurlab

labSurlab es una reunión de labs. oficiales, marginales, institucionales o independientes de Argentina, Brasil, Bélgica, Colombia, EEUU, España, Francia, México, Perú, Venezuela. LabSurLab es una plataforma de acción educativa que se articula en torno a las nociones de arte, ciencia,

/ Comentarios desactivados en labSurlab

labSurlab

labSurlab es una reunión de labs. oficiales, marginales, institucionales o independientes de Argentina, Brasil, Bélgica, Colombia, EEUU, España, Francia, México, Perú, Venezuela. LabSurLab es una plataforma de acción educativa que se articula en torno a las nociones de arte, ciencia,

/ Comentarios desactivados en labSurlab

IBM 5100 Portable Computer

El IBM 5100 Portable Computer fue una computadora portátil introducida por IBM en septiembre de 1975, seis años antes de la PC de IBM. Fue la evolución de un prototipo llamado  SCAMP (Special Computer APL Machine Portable). IBM 5100 IBM

/ Comentarios desactivados en IBM 5100 Portable Computer

IBM 5100 Portable Computer

El IBM 5100 Portable Computer fue una computadora portátil introducida por IBM en septiembre de 1975, seis años antes de la PC de IBM. Fue la evolución de un prototipo llamado  SCAMP (Special Computer APL Machine Portable). IBM 5100 IBM

/ Comentarios desactivados en IBM 5100 Portable Computer

Tensor Flow

TensorFlow es una biblioteca de código abierto para aprendizaje automático (machine learning) y aprendizaje profundo (deep learning) a través de un rango de tareas.  Originalmente desarrollado internamente por Google LLC para crear sistemas capaces de construir y entrenar redes neuronales, fue liberado como software

/ Comentarios desactivados en Tensor Flow

Tensor Flow

TensorFlow es una biblioteca de código abierto para aprendizaje automático (machine learning) y aprendizaje profundo (deep learning) a través de un rango de tareas.  Originalmente desarrollado internamente por Google LLC para crear sistemas capaces de construir y entrenar redes neuronales, fue liberado como software

/ Comentarios desactivados en Tensor Flow

Processing

Processing es un lenguaje de programación orientada a objetos, entorno de desarrollo integrado y comunidad online de código abierto y gratuito basado en Java y que sirve como medio para la enseñanza y producción de proyectos multimedia e interactivos de

/ Comentarios desactivados en Processing

Processing

Processing es un lenguaje de programación orientada a objetos, entorno de desarrollo integrado y comunidad online de código abierto y gratuito basado en Java y que sirve como medio para la enseñanza y producción de proyectos multimedia e interactivos de

/ Comentarios desactivados en Processing

Memoria Electrónica

Publicidad de  la empresa Engineering Research Associates Division, ERA, publicada en la Revista Scientific American en abril de 1953. “La memoria electrónica confiable” Ofrece una “memoria ERA Magnética de tambor de almacenamiento de sistemas automáticos de controles de procesos  electrónicos

/ Comentarios desactivados en Memoria Electrónica

Memoria Electrónica

Publicidad de  la empresa Engineering Research Associates Division, ERA, publicada en la Revista Scientific American en abril de 1953. “La memoria electrónica confiable” Ofrece una “memoria ERA Magnética de tambor de almacenamiento de sistemas automáticos de controles de procesos  electrónicos

/ Comentarios desactivados en Memoria Electrónica

Monge y el sistema diédrico

Gaspard Monge (Francia 1746 – 18181), es considerado el inventor de la geometría descriptiva. La geometría descriptiva es la que nos permite representar superficies tridimensionales de objetos sobre una superficie bidimensional. Existen diferentes sistemas de representación que sirven a este fin, como

/ Comentarios desactivados en Monge y el sistema diédrico

Monge y el sistema diédrico

Gaspard Monge (Francia 1746 – 18181), es considerado el inventor de la geometría descriptiva. La geometría descriptiva es la que nos permite representar superficies tridimensionales de objetos sobre una superficie bidimensional. Existen diferentes sistemas de representación que sirven a este fin, como

/ Comentarios desactivados en Monge y el sistema diédrico

École 42 escuela de código

42, es la primera escuela de capacitación en computación completamente gratis, abierta a todos y accesible desde los 18-30 años. Su pedagogía es el aprendizaje entre iguales: un proceso participativo que permite a los estudiantes dar rienda suelta a su

/ Comentarios desactivados en École 42 escuela de código

École 42 escuela de código

42, es la primera escuela de capacitación en computación completamente gratis, abierta a todos y accesible desde los 18-30 años. Su pedagogía es el aprendizaje entre iguales: un proceso participativo que permite a los estudiantes dar rienda suelta a su

/ Comentarios desactivados en École 42 escuela de código

El arte de programar ordenadores

Escrito en 1968 por Donal Knuth (EEUU, 1938), El arte de programar computadoras, es una de las más respetadas referencias en el campo de las ciencias de la computación. Sentó las bases y dio nombre al análisis de algoritmos, y

/ Comentarios desactivados en El arte de programar ordenadores

El arte de programar ordenadores

Escrito en 1968 por Donal Knuth (EEUU, 1938), El arte de programar computadoras, es una de las más respetadas referencias en el campo de las ciencias de la computación. Sentó las bases y dio nombre al análisis de algoritmos, y

/ Comentarios desactivados en El arte de programar ordenadores

Recomendados al Azar

One Comment