Luz mineral
Luz mineral es una obra de Agustina Puricelli, una artista argentina evocada por la fotografía experimental analógica. Este proyecto fue realizado en el trayecto de un viaje por Aconquija, Catamarca donde la artista genera sus imágenes estenopeicas a partir de una cámara creada en una piedra del mismo cerro.
“La tierra, la cultura y los ríos del lugar me evidenciaron cómo el territorio no puede ser ajeno en la construcción de imágenes” señala Agustina
La artista tomó una piedra, le colocó papel sensible y generó el estenopo para poder fotografiar con la materialidad de su entorno. Asimismo, Agustina armaba y desarmaba un laboratorio portátil a medida que atravesaba las montañas. De esta forma, todos los procesos de las imágenes están construidos por, con y en el territorio.
Distinta Categoría

Paolo Gioli
Paolo Gioli, (ITalia, 1942), es fotógrafo, artista visual y cineasta experimental. Trabaja desde 1969 con la fotografía y el cine, alterando herramientas y técnicas fotoquímicas tradicionales para obtener peculiares usos de la luz y los químicos. Su película Film Stenopeico,

Paolo Gioli
Paolo Gioli, (ITalia, 1942), es fotógrafo, artista visual y cineasta experimental. Trabaja desde 1969 con la fotografía y el cine, alterando herramientas y técnicas fotoquímicas tradicionales para obtener peculiares usos de la luz y los químicos. Su película Film Stenopeico,

John Zorn
John Zorn, (USA, 1953). Saxofonista y compositor neoyorkino de origen judío. Ha trabajado en distintos proyectos musicales con una fuerte vocación hacia la experimentación y la reinvención constante de sus propias composiciones. Es conocido principalmente por sus propuestas arriesgadas y

John Zorn
John Zorn, (USA, 1953). Saxofonista y compositor neoyorkino de origen judío. Ha trabajado en distintos proyectos musicales con una fuerte vocación hacia la experimentación y la reinvención constante de sus propias composiciones. Es conocido principalmente por sus propuestas arriesgadas y

Thierry De Mey
Thierre De Mey, (Bélgica, 1956). Músico, compositor y director de cine especializado en video danza. Es compositor de música contemporánea y ha participado en otros proyectos importantes como el New Music and Ictus Ensemble, para el que ha compuesto varias

Thierry De Mey
Thierre De Mey, (Bélgica, 1956). Músico, compositor y director de cine especializado en video danza. Es compositor de música contemporánea y ha participado en otros proyectos importantes como el New Music and Ictus Ensemble, para el que ha compuesto varias

Gabriel Vallecillo Marquez
Gabriel Vallecillo Marquez (Honduras, 1976). Su trabajo inicio en la video-poesía y el video jockey para luego devenir en mapping 3D, cinema live, y video performance. Las temáticas de su trabajo giran en torno a la visibilización de la situación

Gabriel Vallecillo Marquez
Gabriel Vallecillo Marquez (Honduras, 1976). Su trabajo inicio en la video-poesía y el video jockey para luego devenir en mapping 3D, cinema live, y video performance. Las temáticas de su trabajo giran en torno a la visibilización de la situación

Radical Sofware
Radical Software fue el nombre de una revista de vídeo y televisión independiente de los años 70 editada en Nueva York. Sus Fundadores fueron Phyllis Gershuny y Beryl Korot. La filosofía comunitaria y de base era muy importante en la

Radical Sofware
Radical Software fue el nombre de una revista de vídeo y televisión independiente de los años 70 editada en Nueva York. Sus Fundadores fueron Phyllis Gershuny y Beryl Korot. La filosofía comunitaria y de base era muy importante en la

Enrique Aguerre
Enrique Aguerre, (Uruguay, 1964). Realizador de video y entornos digitales, miembro fundador del NUVA (Núcleo Uruguayo de Videoarte); actualmente es el Director del Museo Nacional de Artes Visuales de Montevideo. Videografía seleccionada: Videopoesía no. 4 (1986), Herejías (1988), El Saco

Enrique Aguerre
Enrique Aguerre, (Uruguay, 1964). Realizador de video y entornos digitales, miembro fundador del NUVA (Núcleo Uruguayo de Videoarte); actualmente es el Director del Museo Nacional de Artes Visuales de Montevideo. Videografía seleccionada: Videopoesía no. 4 (1986), Herejías (1988), El Saco

Ruben Fro
Ruben Frosali (Florencia, Italia, 1980) vive en Tokio desde 2006 es un artista y director de efectos visuales, pionero en el campo del arte volumétrico de nubes de puntos (volumetric point cloud). Usando imágenes volumétricas ofrece una visión de la disolución

Ruben Fro
Ruben Frosali (Florencia, Italia, 1980) vive en Tokio desde 2006 es un artista y director de efectos visuales, pionero en el campo del arte volumétrico de nubes de puntos (volumetric point cloud). Usando imágenes volumétricas ofrece una visión de la disolución

Flâneur
Este término, acuñado en el contexto de la incipiente sociedad moderna en plena industrialización, refiere al sujeto como vagabundo, paseante y observador anónimo y a la vez fuertemente activo que ubica a la metrópolis como objeto de estudio. Charles Baudelaire,

Flâneur
Este término, acuñado en el contexto de la incipiente sociedad moderna en plena industrialización, refiere al sujeto como vagabundo, paseante y observador anónimo y a la vez fuertemente activo que ubica a la metrópolis como objeto de estudio. Charles Baudelaire,

Louis le Prince
Louis Aimé Augustin Le Prince (Francia 1842 – desaparecido el 16 de septiembre de 1890) es considerado por muchos historiadores como el verdadero inventor del cine, realizando sus primeras imágenes en movimiento en octubre del año 1888, en la obra

Louis le Prince
Louis Aimé Augustin Le Prince (Francia 1842 – desaparecido el 16 de septiembre de 1890) es considerado por muchos historiadores como el verdadero inventor del cine, realizando sus primeras imágenes en movimiento en octubre del año 1888, en la obra

Stelarc
Stelarc (nacido Stelios Arcadiou en Limassol en 1946, pero legalmente cambió su nombre en 1972) es un artista de performance de Chipre y Australia, cuyas obras se centra en gran medida en la ampliación de las capacidades del cuerpo humano.

Stelarc
Stelarc (nacido Stelios Arcadiou en Limassol en 1946, pero legalmente cambió su nombre en 1972) es un artista de performance de Chipre y Australia, cuyas obras se centra en gran medida en la ampliación de las capacidades del cuerpo humano.